Proyecto de Consejo Comunal
Documentos 1 - 28 de 28
-
Proyecto Consejo Comunal
jcup1976Programa Nacional de Formación en Administración EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN EN MATERIA DE CONTRALORIA SOCIAL DIRIGIDA A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO COMUNAL BRISAS DEL MAYORISTA 2178. BARQUISIMETO, ESTADO LARA Participantes: Erika Escalona Eliangi Mendoza Ana Ibarra Yessica Madriz Yelimar Partida Yelimar Romero Tutor Asesor: Miguel Álvarez Tutor Externo: Fidel
-
Proyecto Consejo Comunal
miprincesaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Misión Sucre universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Antolín del campo Asesoría técnica y jurídica al Consejo Comunal las Minas, Municipio Antolín del campo, Estado Nueva Esparta Integrantes: Carmen Rodríguez. CI- 12.657.618 María Acosta CI.14.542.828 Miguel Bellorin. CI.8.394.562 Jesús
-
PROYECTO CONSEJO COMUNAL
camila-inesFASE II EL PROBLEMA Planteamiento del problema Los consejos comunales son instancias de participación, articulación e integración entre los ciudadanos y diversas organizaciones comunitarias, como movimientos sociales y populares que permiten al pueblo responder a sus necesidades de manera directa. El mismo pueblo en el marco de la Revolución Bolivariana
-
PROYECTO DE CONSEJO COMUNAL
alejandrolacraFormulación del objetivo. http://laverdaddevargas.com/24/wp-content/uploads/2014/04/consejo_comunal.jpg El objetivo a tratar por este grupo está enfocado en aportar y poner en practica ideas para solucionar la problemática de la inseguridad en este sector que desde hace ya unos años. Establecer propuestas viables para que mediante el consejo comunal y los vecinos del sector
-
Proyecto De Consejo Comunal
rclaretrDiagnostico Situacional El Consejo Comunal “Bella Orquídea” se encuentra ubicado geográficamente en la avenida 89 Ocumare el cual tiene como limites, por el norte el parcelamiento portal sur, por el sur la granja Los Cocos, por el oeste con IZALCONCRETOS y por el este con dicha avenida antes nombrada. El
-
Proyectos Del Consejo Comunal
Heivis1. ¿Vive usted en el sector XXXX I-B? Si__ No__ 2. ¿Tiene usted conocimiento de lo que es un proyecto comunitario? Si__ No__ 3. ¿Cree usted importante desarrollar proyectos en provecho de la comunidad XXXXX I-B? Si__ No__ 4. ¿Considera usted importante que el Consejo Comunal de XXXX I-B desarrolle
-
Proyecto Consejo Comunal t.p.n
Alisson SamanezFASE I PLANTEAMENTO DEL PROBLEMA Un problema siempre surge en una situación más o menos compleja. Esto provoca que muchas veces no se aprecie el verdadero problema. Para identificar el problema es necesario encontrar dentro de la situación todos los elementos importantes: aquellos que están presentes (lo que tenemos) y
-
Guia De Proyectos Consejo Comunal
mirandav1986REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONSEJO COMUNAL “_____________________________” MUNICIPIO MAUROA ESTADO FALCON CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMAS DE BATEAS Y ALCANTARILLADO DE AGUAS LLUVIAS PARA EL SECTOR EL CACAO MENE DE MAUROA ESTADO FALCON MENE DE MAUROA ____ 2010 1.- IDENTIFICACIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD Estado: Falcón Municipio: Mauroa Parroquia: Mene de Mauroa
-
Proyecto Factible Consejo Comunal
7585519REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA – NUCLEO YARACUY SEDE SAN FELIPE Autora: Flores Fanni CI. 7585519 RESUMEN Este trabajo se realiza con la finalidad de presentar una propuesta factible para la instalación de una Empresa de
-
Proyecto Consejo Comunal de Camoruco
albani1709Justificación Ante los procesos de transformación que rodean el entorno de las organizaciones, especialmente los entes sociales, como los consejos Comunales, que requieren emprender planes, actividades y programas dirigidos al fortalecimiento del personal en todos los aspectos a fin de favorecer un ambiente laboral efectivo a las necesidades de la
-
PROYECTO COMUNITARIO CONSEJO COMUNAL
20637526RESUMEN Este proyecto se ha realizado con el propósito de brindarles el apoyo necesario a los miembros del consejo comunal La Tercera Unida perteneciente a la 3ra transversal Las Luces de la Parroquia Santa Rosalía, en cuanto al proceso de comunicación y participación para el logro de objetivos y metas
-
Proyecto Comunitario - Consejo Comunal
hildemarINTRODUCCIÓN Los Consejos Comunales como instancia de participación para el ejercicio de la soberanía popular en su relación con los órganos del Poder Público, son piezas clave en el desarrollo de los planes y proyectos vinculados al desarrollo comunitario. No obstante la formulación, ejecución y control de las políticas públicas
-
Como hacer un proyecto para un consejo comunal
irasComo hacer un proyecto para un consejo comunal Como hacer un proyecto para un Consejo Comunal (parte I) ¿Qué es un proyecto comunitario? Un proyecto debe ser sistematizado y escrito para solucionar los problemas elegidos en un diagnóstico participativo ¿Qué es una Propuesta comunitaria? • Es una herramienta para organizar
-
Proyecto sobre libros contables en un consejo comunal
faniywilIntroducción La esencia de la información contable radica en el suministro oportuno de datos para múltiples usos y usuarios. La contabilidad tradicional que se denominara contabilidad financiera, prende informar al gobierno a los economistas, a los inversionistas, a los proveedores o cualquier ente público sobre el estado y procedencia del
-
PROYECTO - CONSEJO COMUNAL, SECTOR 7, 8 Y 9 DEL PASO.
adangma70CONTRALORÍA SOCIAL EN LOS PROYECTOS DEL SECTOR 7,8 Y I DE LA COMUNIDAD “CECILIO ACOSTA” DEL SECTOR EL PASO DE LOS TEQUES. 1.- Cuando se necesita aprobar un proyecto, se convoca una asamblea con todos los consejeros, cada vocero toma el derecho de palabra para la aprobación de los proyectos
-
Proyecto Socio Productivo En El Consejo Comunal Buenos Aires Del Tokuko
leoneryTrujillo: Proyectos Socioproductivos presentó Inces a organismos crediticios Como parte de la construcción de la economía socialista y con la finalidad de promover productos locales el Curso de Dulcería Criolla del Programa Turismo del estado Trujillo presento 5 proyectos socioproductivos basados en las necesidades de las comunidades. Al respecto, el
-
Proyecto elaborado por el consejo comunal de Las Granjitas (solo introdución )
genesis93República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad Nacional Experimental Politécnica De La fuerza Armada Correlación del consejo comunal del sector Simón Bolívar en las Granjita basado en la Administración Pública Los bachilleres a continuación pertenecen al 2° semestre de administración y gestión municipal Sección B
-
Capacitacion Y Asesoramiento De Los Proyectos Socioproductivos Del Consejo Comunal El Castillo
angelimirUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” VICE-RECTORADO ACADEMICO AREA: CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE SERVICIO COMUNITARIO CAPACITACION Y ASESORAMIENTO SOBRE LOS PROYECTOS SOCIOPRODUCTIVOS CON UNA VISION EMPRENDEDORA A EN SU DESARROLLOY ELABORACION DEL SECTOR CENTRO DEL MUNICIPIO COLINA LA VELA, CONSEJO COMUNAL” EL CASTILLO” BACHILLERES: • HIGUERA ANGELIMIR CI:
-
Proyecto De Un Consejo Comunal:TRABAJO PRESENTADO PARA OPTAR AL CERTIFICADO DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO
kantianoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ESTADO MIRANDA MUNICIPIO ZAMORA GUATIRE ALDEA “VICENTE EMILIO SOJO” TRABAJO PRESENTADO PARA OPTAR AL CERTIFICADO DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO Autores: Lorenzo Aranguren C.I. 6.544.043 Júnior Quintana C.I. 18.094.545 Tutora: Iris Mely Lameda C.I Nº 4.711.623 Abg. Esp. Docencia Universitaria
-
Proyecto. Diagnosticar la situación problemática existente en la Comunidad de Versalles, Consejo Comunal “Buenos Aires”
Cruz JimenezINFORME DE LAS ACTIVIDADES Objetivo Nº 1 Diagnosticar la situación problemática existente en la Comunidad de Versalles, Consejo Comunal “Buenos Aires”. Meta Establecer de manera detallada las problemáticas existente en la comunidad de Versalles, Consejo comunal “buenos aires “ Actividades * Visita a la Comunidad. * Asamblea con el Consejo
-
Proyecto II, Tramo I, Análisis Del Conflicto Social. Comunitario. Consejo Comunal Manaure. Barrio Obrero. San Cristobal Tachira
javewitRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Misión Sucre - Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos Sede Táchira PROYECTO II ANÁLISIS DEL CONFLICTO SOCIAL (TITULO EN CONSTRUCCIÓN) Autores: Aguilar, Cinthyyan Carrillo Celis, Rogers Castro Ruiz, Eileen
-
PLAN DE ASISTENCIA TÉCNICA EN LA FORMULACIÓN DE PRESUPUESTO PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DEL CONSEJO COMUNAL “LA CONQUISTA”
trewayREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DEL ESTADO YARACUY PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN ADMNISTRACION SAN FELIPE ESTADO YARACUY PLAN DE ASISTENCIA TÉCNICA EN LA FORMULACIÓN DE PRESUPUESTO PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DEL CONSEJO COMUNAL “LA CONQUISTA” PARROQUIA ALBARICO
-
PROPUESTA DEL EQUIPO DE PROYECTO "PROMOVER LA CREACIÓN DE UN COMITÉ DE RECUPERACIÓN CREDITICIO COMUNITARIO EN APOYO AL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO COMUNAL SIMONCITO"
migdalianavasINFORME IV PROPUESTA DEL EQUIPO DE PROYECTO “PROMOVER LA CREACIÓN DE UN COMITÉ DE RECUPERACIÓN CREDITICIO COMUNITARIO EN APOYO AL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO COMUNAL SIMONCITO” Entre los objetivos de la Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria del Consejo Comunal Simoncito del Barrio Simón Rodríguez, en consonancia con la asamblea de ciudadanos
-
CONTROL DE GESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN EL CONSEJO COMUNAL VISTA HERMOSA DE PARIAGUÁN, MUNICIPIO FRANCISCO DE MIRANDA, ESTADO ANZOÁTEGUI
YURASMYBUNIVERSIDAD POLITÉCNICO EXPERIMENTAL “JOSÉ ANTONIO ANZOATEGUI” AMPLIACIÓN PARIAGUÁN CONTROL DE GESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN EL CONSEJO COMUNAL VISTA HERMOSA DE PARIAGUÁN, MUNICIPIO FRANCISCO DE MIRANDA, ESTADO ANZOÁTEGUI. Asesor Metodológico: Lcda. María Ybañez Asesor Técnico: Lcda. Eskarlex Ortuño Elaborado por T.S.U. Duarte María V-14.471.835 Medina Juleinys
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS SOCIO COMUNITARIOS PARA EL CONSEJO COMUNAL DE LOS BLOQUES 7 Y 8 DE LA URBANIZACIÓN SIMÓN RODRÍGUEZ.
joisa10REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN SUPERVISIÓN Y CONDUCCIÓN TÉCNICA DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS TURNO: TARDE, TRAYECTO 2, TRIMESTRE 3, SECCIÓN: 01 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS SOCIO COMUNITARIOS
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS SOCIO COMUNITARIOS PARA EL CONSEJO COMUNAL DE LOS BLOQUES 7 Y 8 DE LA URBANIZACIÓN SIMÓN RODRÍGUEZ.
yoselyn10La siguiente investigación tiene como objetivo principal implementar un Manual de Procedimientos, que le permita al consejo comunal de los bloques 7 y 8 de la urbanización Simón Rodríguez, ubicado en el Distrito Capital, Municipio Libertador, Parroquia el Recreo, la formulación y presentación de proyectos socio comunitario, ya que en
-
INSTRUCCIÓN SOBRE LA ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS PARA LA REALIZACION DE PROYECTOS COMUNITARIOS DIRIGIDOS A LOS VOCEROS Y VOCERAS DEL CONSEJO COMUNAL ANTONIO JOSÉ DE SUCRE UBICADO EN BARRANCAS, MUNICIPIO SOTILLO ESTADO MONAGAS.
danikenpoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria I.U.T. Dr. Delfín Mendoza Especialidad: Administración 6to Trimestre Extensión Barrancas - Estado - Monagas INSTRUCCIÓN SOBRE LA ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS PARA LA REALIZACION DE PROYECTOS COMUNITARIOS DIRIGIDOS A LOS VOCEROS Y VOCERAS DEL CONSEJO COMUNAL ANTONIO JOSÉ DE
-
ELABORAR UN PLAN DE ADIESTRAMIENTO PARA A LA UNIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL CONSEJO COMUNAL SANTIAGO MARIÑO PARA REALIZAR DE MODO EFICAZ LA RENDICIÓN DE CUENTAS DESPUÉS DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS. ANACO ESTADO ANZOÁTEGUI
anthor22INTRODUCCIÓN Hace algunos años el Gobierno Bolivariano de Venezuela impulso la creación de los llamados consejos comunales, con la finalidad de que funcionaran como organizaciones de avanzada que pusieran en práctica las acciones propuestas por la comunidad. Dichas organizaciones surgieron como instancias de planificación, formulación, ejecución, control y evaluación de