ARGUMENTACIÓN DEL LAS PLANEACIONES DEL MES DE FEBRERO
LizbethtannyaTarea8 de Marzo de 2016
430 Palabras (2 Páginas)129 Visitas
ARGUMENTACIÓN DEL LAS PLANEACIONES DEL MES DE FEBRERO
En este mes se trabajaran los 6 campos formativos ya que se consideraron las competencias que es necesario desarrollar en los alumnos, también se tomó en cuenta las fechas a conmemorar en este mes.
Se iniciará con el campo de Exploración y Conocimiento del Mundo en el aspecto de Cultura y Vida Social, trabajando con los símbolos patrios ya que además del conocimiento de las formas de vida en el mundo inmediato, el acercamiento de las niñas y los niños por distintos medios a contextos culturales desconocidos para ellos, contribuye a la conformación de la identidad cultural.
Posteriormente se abordara el campo de Pensamiento Matemático en el aspecto de Forma, espacio y medida, en especial la de forma ya que en necesario que los alumnos identifiquen las figuras que los rodean esto está íntimamente ligada a las experiencias que propicien la manipulación y comparación de materiales de diversos tipos, formas y dimensiones, la representación y reproducción de cuerpos, objetos y figuras, y el reconocimiento de sus propiedades.
En el campo de desarrollo Personal y social en el aspecto Relaciones interpersonales ya que el establecimiento de relaciones interpersonales fortalece la regulación de emociones en los pequeños y fomenta la adopción de conductas prosociales en las que el juego desempeña un papel relevante por su potencial en el desarrollo de capacidades de verbalización y control, de creación de estrategias para la solución de conflictos, así como de algunas disposiciones: cooperación, empatía, respeto a la diversidad y participación en grupo
En cuanto al campo de Expresión y Apreciación Artísticas en el aspecto de expresión y apreciación musical, se trabajará en la elaboración de un instrumento musical y en el reconocimiento de los sonidos que estos emiten.
En el campo de desarrollo físico y salud se implementó la estrategia global de mejora ya que es necesario atender algunas de las problemáticas que se presentan en la escuela en cuanto a la pediculosis, por lo cual se diseñaron actividades que permitan mejorar la salud y la higiene personal. Aunque la escuela no puede modificar de manera directa las condiciones de vida familiares, económicas y sociales de quienes asisten al preescolar, cuya influencia es importante en su estado de salud, sí puede contribuir a que comprendan por qué es importante practicar medidas de salud personal,
Por último se trabajará con el campo de Lenguaje y Comunicación, en especial el lenguaje oral ya que es necesario seguir aplicando actividades que les permitan a los alumnos expresar sus sentimientos, estructuras frases y diálogos para mejorar su expresión oral.
...