ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 9: reflexiones finales

marcial27Tarea4 de Abril de 2018

630 Palabras (3 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 3

Actividad 9: reflexiones finales

  • Elabora un ensayo.

La sociedad es una colectividad organizada de personas, que viven en un territorio común, cooperan en grupos para satisfacer sus necesidades sociales básicas, adoptan una cultura común y funcionan como una unidad social distinta. La sociedad en forma general es el grupo que está constituido por personas, y Por ello es importante resaltar, que la persona es la unidad irreductible de la sociedad. Se denomina a la persona individuo”, que significa” indivisible, esto quiere decir que la persona o individuo es el componente principal, o más aún, el fundamento de la existencia de la sociedad, la cual fue creada con el principal objetivo de que todos sus componentes (personas) logren satisfacer sus necesidades básicas. En otras palabras, el objetivo de la sociedad es alcanzar el bien común.

Vivimos en una sociedad controlada por la economía. Las políticas públicas y las privadas que funcionan en nuestro entorno están determinadas por la estructura económica del momento, consecuentemente, la combinación de estos factores conlleva a fijar una serie de ideologías afines con tales sistemas de funcionamiento. Estos factores forman un cuadro que gira en torno a la economía, la política y la ideología. La sociedad existe dentro de una zona geográfica común, estas zonas son las fronteras físicas, y también está constituida por grandes grupos, que se diferencian entre sí por su función social, y compone de personas que tienen una cultura semejante, usos, costumbres, tradiciones, leyes, etc., al igual cada sociedad constituye una unidad social” separada, que puede reconocerse de las otras.

La función de la sociedad es el aspecto dinámico de la misma, comprende sus procesos, sus actividades. En otras palabras, es la sociedad en movimiento, sus funciones pueden ser generales y específicas. También los valores entran en la sociedad ya que son cualidades que benefician a todos por igual, ya que se dan en la medida en que se obtienen y se obtienen en la medida en que se dan. Entre los valores que más se destacan encontramos: La libertad, la honestidad, la responsabilidad, la igualdad, etc., todos forman la columna vertebral para regir las acciones de los individuos dentro de la sociedad. Estos valores hacen que la sociedad tenga un rol social y papeles con los que los individuos se representan a sí mismos, y también el comportamiento que se espera de un individuo que ocupa una posición social institucional, a la que se denomina Status. Entonces en nuestro papel como ciudadanos, deberíamos asumir la responsabilidad de implicarse con los asuntos que mantienen en flujo de nuestra sociedad, que la condicionan y la guían, tratando de intervenir en las políticas públicas, luchando para una igualdad real. Por eso es necesario potenciar las relaciones humanas con el fin de trabajar para el bien común y conseguir un futuro más esperanzador para la sociedad.

 


introducción:

las sociedades están organizadas en estratos sociales que son agregados o conjuntos de personas ordenadas verticalmente según la posición o prestigio social que disfrutan. Sociedad es un término complejo, susceptible de referirse a realidades distintas y capaz de recibir enfoques contrapuestos. Su radical polisemia significativa ha motivado gran variedad de definiciones. Estas dependen del punto de vista adoptado o de los elementos que incluyan. En general se designa como sociedad todo tipo de asociación o grupo formado por seres vivientes, a los que unen ciertas semejanzas o coincidencias en su constitución o en sus actividades. Así, según la diversidad de su objeto, puede referirse a hombres, animales o plantas, por la diversidad de actividad puede ser sociedad natural, laboral o mercantil. Es por eso que en este trabajo realizado a continuación se presentara un ensayo sobre la sociedad y los valores que se inculcan dentro de él, así como el estatus y sus roles sociales que intervienen dentro de la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (80 Kb) docx (456 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com