Actividad 9. Delimitación del tema de trabajo final (2)
leolopez1489Documentos de Investigación7 de Marzo de 2018
426 Palabras (2 Páginas)231 Visitas
Actividad 9. Delimitación del tema de trabajo final (2)
Objetivo: Dar los primeros pasos en la delimitación del tema del trabajo final a partir de las investigaciones realizadas previamente.
Instrucciones:
- Recupera y ten a la mano la actividad 8.
- Vuelve a leer con atención el archivo “Tutorial Ensayo 2018”
- Sección 1.4: Determinar las dimensiones que conforman la situación que analizamos: legal, política, social, económica, cultural, administrativa, técnica, etc.
- Sección 1.5: Identifica el carácter ético de la situación problemática con la ayuda de las preguntas de la siguiente tabla.
Problemática ética | Toma notas |
¿Por qué la sociedad debiera sentirse preocupada por esta situación? ¿Se vulneran derechos, se generan consecuencias indeseadas, se pone en riesgo la vida, la salud, recursos, etc.? En otros continentes o culturas, ¿se consideraría esto una situación que debiera evitarse? |
|
¿Quiénes son los principales actores? ¿Cuáles son sus intenciones e intereses al respecto? | |
¿Cuáles son los valores, principios y deberes éticos que pone en juego la situación? Piensa en el sentido que tiene tu profesión, los principios de la ética profesional, los derechos humanos y la dignidad de las personas, los valores de una ética cívica que busca la justicia, los mandatos contenidos en los códigos de ética profesional y de las instituciones (misión, valores, etc.), los bienes y principios que una sociedad podría considerar como válidos. | |
¿Cuáles son los principales conceptos o cuestiones éticas que están en juego? (dignidad, justicia, felicidad, …) ¿Y los autores que los abordan? | |
A la luz de estos principios, ¿cómo formularías el problema ético que encierra la situación? |
- Sección 1.6: Fundamentación ética. Apóyate en la siguiente tabla.
Fundamentación ética | Toma notas |
Identifica y distingue los principales autores que han abordado anteriormente el problema ético-conceptual señalado en el rubro previo | |
Haz un cuadro o esquema que refleje las principales posiciones que, en torno a los conceptos éticos implicados en la problemática (justicia y dignidad al menos), se han dado a lo largo de la historia. Incluye el nombre de los principales autores. | |
Identifica aquellos autores y posiciones que podrían apoyar tu posición al respecto. Resume aquellas de sus ideas que podrían ayudarte en la fundamentación de tu tesis. | |
Identifica aquellos autores y posiciones que estarían en contra de tu posición. Resume aquellas de sus ideas más fuertes que tendrías que rebatir para fundamentar tu tesis. |
Modalidad: Individual
Fecha: 6 días después de la sesión de clase
Medio de entrega: BlackBoard
Valor: 10.5 puntos
Criterios de evaluación:
Criterios Actividad 9. Delimitación del tema de trabajo final (2) | Valor |
1. Se determinan las dimensiones que conforman la situación que analizamos: legal, política, social, económica, cultural, administrativa, técnica, etc. | 1.0 |
2. Se identifica apropiadamente el carácter ético de la situación problemática | 5.0 |
3. Se identifican apropiadamente los argumentos que permiten fundamentar la propia posición y la opuesta. | 4.0 |
6. Ortografía y gramática | 0.5 |
Total | 10.5 |
...