Actividad Macroeconomia. Balances de pagos
keyrodriguez2817 de Noviembre de 2013
875 Palabras (4 Páginas)464 Visitas
3. Temas balances de pagos. Mediante un ejemplo elabore una balanza de pagos, explique que es la balanza de pagos y como el resultado de la balanza de pago afecta el tipo de cambio.
La balanza de pagos es un documento contable en el que se registra la relación entre la cantidad de dinero que un país gasta en el extranjero y la cantidad que ingresa proveniente de otras naciones en un periodo determinado “por lo general de un año”. En este documento se lleva un control de las operaciones comerciales y de servicios, asi como del movimiento de otros capitales, entre los que pueden mencionarse la ayuda al desarrollo, las inversiones extranjeras, los gastos militares y la amortización de la deuda pública.
La diferencia que resulta al oponer ingresos y pagos del subtotal de una balanza recibe el nombre de saldo. El saldo final de la balanza de pagos estará regido por el tipo de cambio de la economía. Este registro de operaciones permite a los países equilibrar sus ingresos y gastos a largo plazo, con el objetivo de mantener estable su economía y no aumentar su deuda. Los lineamientos para la elaboración de la balanza de pagos se plasman en el quinto manual de balanza de pagos elaborado por el fondo monetario internacional.
Las operaciones registradas en la balanza de pagos son clasificadas de acuerdo con su carácter corriente o financiero.
El primer tipo de transacciones se registra en tres grandes cuentas que conforman la cuenta corriente, estas son:
- La balanza comercial
- La balanza de servicios
- La balanza de transferencias
En la balanza comercial se registran las exportaciones e importaciones de mercancías, por ejemplo: café, maquinaria, etc.
En la balanza de servicios se registran las transacciones relacionadas con transportes, seguros, viajes, intereses, dividendos, beneficios, comisiones, etc. La balanza de servicios de Colombia viene siendo deficitaria debido a que aquí se registran los interese sobre la deuda externa que a julio de 2002 estaba en 40.000 millones de dólares.
En la balanza de transferencia se registran las transferencias privadas como remesas personales e institucionales y transferencias públicas como pensiones, reparaciones y donaciones. Para el 2002 Colombia va a recibir aproximadamente 2.000 millones de dólares por concepto de los envíos que hacen los colombianos que se encuentran en el exterior y que van en esta cuenta. Estos colombianos han abandonado el país, dejando sus familias, huyendo de la violencia y el desespero por la falta de oportunidades de empleo.
El segundo grupo abarca los movimientos de los activos y pasivos financieros y se registra en la cuenta de capitales. Este tipo de operaciones se clasifica según su carácter de corto y largo plazo, por ejemplo: préstamos, inversiones de riesgo y de cartera (portafolio). Fundamentalmente, es el registro de las actividades de financiación internacional y de inversión internacional. Como la cuenta corriente viene siendo negativa (deficitaria), en lo últimos años, el país ha tenido que incrementar el endeudamiento externo y propiciar la llegada de inversión externa, que son las principales entradas de la cuenta de capital.
El saldo de la cuenta corriente refleja la diferencia entre el valor de las exportaciones de bienes y servicios más el pago de transferencias o donaciones del país hacia o desde el resto del mundo, durante un período determinado.
El saldo en cuenta corriente refleja como se está presentando la situación económica internacional del país. Es decir, refleja si la situación es de superávit o de déficit internacional. Un superávit enseña que el país puede rebajar la deuda externa, invertir en el extranjero o incrementar las reservas internacionales. Un déficit en cuenta corriente significa todo lo contrario, es decir, incrementar la deuda externa, propiciar
...