ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades celebración de Fiestas Patrias

Carolina RivasTarea11 de Noviembre de 2015

526 Palabras (3 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDADES CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRIAS

Objetivo general:         

Con esta actividad queremos hacer un  reconocimiento a los hombres y mujeres que forjaron  nuestra historia y a su vez celebrar a nuestra tierra como elemento base de la conformación del territorio, reconocido por su geografía y tradiciones en el mundo entero. Queremos que nuestros alumnos sean capaces de:

Valorar la diversidad de aportes e influencias que han dado forma a la identidad nacional y las manifestaciones actuales de dicha diversidad.

Actividades a desarrollar:

La actividad se desarrollará el día____  de septiembre, en dos momentos. En primer lugar se efectuará un acto cívico, con las autoridades y nuestra comunidad escolar, luego la presentación de cursos, según el tema que cada curso deberá desarrollar.

Acto Cívico

*Himno Nacional

*Palabras del Director

*Reseña sobre Fiestas Patrias

*Presentación de cursos.

Temas:

1° y 2° Básico: “Juegos Típicos de Chile”

Trompo, Emboque, Volatín, Bolitas, Luche, Corre el anillo, La Rayuela, Palo ensebado, Carreras a la chilena, Pillar el chancho.

3° y 4° Básico: “Trajes Típicos de Chile”

Los trajes típicos de nuestro país son característicos de cada región y están confeccionados de acuerdo al clima, al trabajo, la materia prima y las tradiciones. Divididos en Zona Norte, Centro y Sur.

5° Básico: “Personajes y Oficios Típicos de la Colonia”

Antiguamente, el comercio no era como tú lo conoces actualmente, donde existe el comercio establecido con tiendas y malls en los que puedes comprar todo lo que quieras. Antes, en las ciudades desde temprano en la mañana, múltiples vendedores ambulantes recorrían las calles de Santiago, ofreciendo sus productos. Los transportaban a lomo de mula en grandes cajas de cuero o canastos e iban de casa en casa a venderlos. Allí les compraban carnes, hielo traído de la cordillera, brevas y sandías, pasto para los animales, dulces y leches, velas e incluso agua.

Velero, Aguatero, Heladero, Dulcero, Motero, Sereno, Sandillero, Lechero, Panadero, Organillero, Chinchinero, Las Chinganeras.

6° Básico: “El Cabildo Abierto de 1810 y el Proceso de Independencia

Personajes que participaron de la formación de la Primera Junta de 1810 y de la Independencia en Chile.

Personajes: Presidente Mateo de Toro y Zambrano, vicepresidente, secretario, vocales.

Manuel Rodríguez, Hermanos Carrera, Bernardo O’Higgins.

PAUTA DE EVALUACIÓN

ACTIVIDAD: “Celebrando Fiestas Patrias”

Todos los trabajos realizados por los alumnos son obligatorios y evaluados en Comprensión del Medio Natural Sociedad y Cultural, en los cursos desde 1° a 4° Básico, e Historia y Geografía y Cs. Sociales para 5° y 6° Básico.

CURSO:__________________________________

TEMA:_________________________________________

PROFESOR JEFE: _____________________________________________________________

N° DE ALUMNOS: _____________________________

Criterios de Evaluación

MONTAJE:

MUY BIEN

10 puntos

BIEN

7 puntos

SUFICIENTE

5 puntos

INSUFICIENTE

No se observa

-Vestuario  y

Maquillaje

Ambientación

(uso de la sala

de clases)

Respetan y mantienen apego al desarrollo del tema

DESARROLLO

MUY BIEN

10 puntos

BIEN

7 puntos

SUFICIENTE

5 puntos

INSUFICIENTE

No se observa

-Presentación de diálogos y/o parlamentos, de los personajes que representan los alumnos.

-Uso de medios audiovisuales (grabaciones de voz, música, paleógrafos, dibujos otros)

-Participación de la totalidad del grupo curso

Total

Muy Bien: El criterio ha sido trabajado y desarrollado en su totalidad, clara, evidente y pertinentemente.

Bien: El criterio está desarrollado, pero no con claridad, falta de tratamiento.

Suficiente: El criterio es sólo parcial, por razones tales como: no se encuentra la totalidad del grupo curso, sin uso de vestuario, o no hay aproximación al contexto histórico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (66 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com