Analisis- LA ILIADA
NaarethApuntes24 de Mayo de 2016
976 Palabras (4 Páginas)383 Visitas
LA ILIADA
Según su autor Homero, la Ilíada trata de la cólera humana, de sus causas, sus consecuencias, y de su apaciguamiento. Todo esto tiene como ambiente de fondo el último año de la toma de Troya, también conocida como Ilión entre los griegos. El poema épico comienza con Crises suplicándole a Agamenón que le devuelva a su hija Criseida, tomada como botín de guerra. Agamenón, líder de los aqueos, rechaza el pedido con palabras ásperas, ante lo cual Crises no tiene otra opción que retirarse entristecido. Al ver esta situación el dios Apolo se enfurece y ataca a los aqueos con flechas ardientes. Los aqueos, que no sabían por qué estaban siendo atacados, consultan a un vidente para averiguarlo, y éste les dice que la única forma de parar el ataque es devolviendo a Criseida a su padre. Es así como surge una disputa entre los dos líderes del ejército aqueo, Aquiles y Agamenón. Resulta que Aquiles había recibido una doncella llamada Briseida como recompensa de combate. Sin embargo Agamenón, haciendo gala de su poder, decide quitársela para compensar su pérdida de Criseida. Resentido por este arrebatamiento, Aquiles se niega a seguir colaborando con el ataque a Troya y retira a su tropa de mirmidones. Los troyanos aprovechan esta situación y empiezan a obtener victorias. Ante esta adversidad, Agamenón le devuelve a Aquiles su esclava con la intención de que vuelva al combate. Sin embargo el orgulloso Aquiles no accede a la petición. El mejor amigo de Aquiles, Patroclo, le suplica que le preste sus armas, logrando así liderar al ejército de los mirmidones en un ataque a los troyanos. De esta forma Patroclo es matado por Héctor, hijo del rey Príamo de Troya. Aquiles queda muy afligido por el dolor de haber perdido a su mejor amigo. De hecho, este suceso cambia el curso de la guerra: el líder de los mirmidones deja de lado su conflicto con Agamenón para perseguir su deseo de venganza contra Héctor. Héctor esperó a Aquiles en soledad, listo para luchar. De un lado estaba el guerrero más temido del ejército troyano; del otro, el mejor combatiente entre los aqueos, ampliamente conocido por su ferocidad. Era tal la fama de Aquiles que, al verlo llegar, Héctor escapa corriendo lleno de miedo, llegando a dar tres vueltas alrededor de la ciudad de Troya. El guerrero aqueo lo persigue frenéticamente, hasta que finalmente Héctor deja de correr y decide enfrentarlo. Aquiles atraviesa la garganta de Héctor con su lanza. Mientras estaba muriendo, el guerrero troyano pide un funeral honorable. Sin embargo Aquiles, aún sediento de venganza, toma el cadáver y lo arrastra alrededor de los muros de la ciudad. Luego se niega a devolver el cuerpo de Héctor a su familia. Tras el funeral de Patroclo, que contó con sacrificios y juegos en los que se repartieron premios, Aquiles continuó amedrentando a los troyanos con el maltrato del cadáver de Héctor. Finalmente el viejo rey Príamo se presenta solo ante las naves aqueas para suplicar la devolución del cadáver de su hijo. Conmovido ante este acto, Aquiles decide acceder a la petición. El combatiente aqueo siente afinidad con Príamo porque también está triste por la muerte de un ser querido, Patroclo. La Ilíada concluye con un abrazo y una tregua en la que se dan los funerales de Héctor.
LA ODISEA
Se finaliza la guerra de Troya, los jefes griegos que habían puesto cerco a la ciudad vuelven a sus tierras. Uno de estos, Ulises, se embarca con sus amigos para volver a la isla de Ítaca. La valentía y la audacia de Ulises vencen todos los obstáculos que se le presentan. El dios neptuno desata contra sus navíos fuertes tempestades y naufragios. Una vez está a punto de dejarse vencer por la hechicera Circe; otra, se valió de una estratagema para liberarse del temible gigante Polifemo y para sacar a sus amigos de la cueva del horrible cíclope, tiene que oír el canto engañoso de las sirenas y sortear los feroces escollos de Escilla y Caribdis. En la isla Ogigia está el héroe Ulises siete años, retenido por la ninfa calipso. Ulises logra huir de la isla en una balsa que el mismo se fabrica y, después de naufragar, llega a la isla de los reacios. El rey Alcinoo y su hija Nausicaa lo reciben cordialmente y le ofrecen libaciones. Después de un banquete, la reina Arete escucha las maravillosas aventuras de Ulises. Le dice que estuvo en el país de los cíclopes, donde el gigante Polifemo le tuvo cautivo; que de allí pasó a la isla de la maga Circe, la que convertía a los hombres en cerdos; y que una tempestad estrelló su nave y le arrojó a las costas de Ogigia. El rey Alcinoo profundamente compadecido le entrega un barco, con el cual regresa a su patria Itaca, donde su esposa Penélope, para librarse de sus muchos pretendientes, había prometido su mano a quien con el arco de Ulises venciera en un torneo a los demás. Cuando Ulises, después de haber perdido a sus compañeros, llega solo y se presenta en su palacio, disfrazado de mendigo, sin ser reconocido, interviene en el torneo y a muerte a los pretendientes de su esposa Penélope, regresa con ella y pasa a la posesión de su reino.
...