Analisis de los documentos del libertador
chiquioficInforme26 de Marzo de 2021
536 Palabras (3 Páginas)390 Visitas
REPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]
MINITERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
NUCLEO CARABOBO EXTENSION LA ISABELICA
Análisis Documentos relevantes del Libertado
[pic 2]
Profesor:
Luis Felipe Bohórquez
Alumno: Chiquinquira del valle zegarra gonzalez
Cedula: 29.681.039
Carrera: CINU TSU Enfermería
Sección: D1
Valencia, 13/11/2020
En el presente informe se observara, y se hará un recorrido por los documentos más relevantes del libertador Simón Bolívar Libertador de Venezuela haciendo un análisis por el manifiesto de Cartagena, Carúpano, la campaña de admirable donde nuestro libertador dio inicio al decreto guerra a muerte. Logrando el inicio de la libertad. En el manifiesto de Cartagena que se realizo el 15 de Diciembre de 1812, Simón Bolívar pone en manifiesto la situación actual de la guerra de independencia y las causas que llevaran al fracaso de la primera república:
La adopción de un gobierno federal.
La clemencia mal entendida del gobierno de 1811, para con el enemigo.
No había un ejército organizado.
La causa religiosa el terremoto del 26 de Marzo de 1812.
La influencia de los sacerdotes (clero) jugó un papel importante.
La desmoralización.
La campaña admirable es el manifiesto donde nuestro libertador idea el plan de acción, al gobierno de Colombia y ya obtenido el apoyo invade a Venezuela pos San Antonio del Táchira en marzo de 1813. Allí hace el decreto de guerra a muerte en junio de 1813 en
Trujillo en el desarrollo de la campaña admirable. A los españoles y canarios se le dio una advertencia que si no participaban activamente con la independencia de Venezuela se le sentenciaría ejecución y todos los americanos serian perdonado e incluso si cooperaban con las autoridades de esa época.
El manifiesto de Carúpano fue el 7 de septiembre de 1814 se explica el fracaso de la segunda república. Bolívar buscaba el apoyo incondicional del pueblo y sus amigos.
La carta de Jamaica es un texto escrito por Simón Bolívar el 6 de Septiembre de 1815 en Kinston, en repuesta de una misiva de Henry Cullen donde expone las razones que provocaran la caída de la república Colombiana en el contexto de la independencia de Venezuela. La carta habla de cuando se fundó la independencia de las colonias españolas en latino América.
El congreso de angostura se llevo a cabo el 15 de Febrero de 1819, tuvo bajo la inspiración del general Francisco de Miranda, para llevar a cabo el contexto de la guerra de la independencia de esa nación suramericana y nueva granada.
El decreto guerra a muerte tiene fin el 26 de Noviembre de 1820, con la firma del tratado de armisticio. En nuestro recorrido por la historia hemos visto los documentos mas importantes del libertador Simón Bolívar.
...