ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DOCUMENTOS DE BOLIVAR

pupuliotolInforme2 de Marzo de 2021

1.222 Palabras (5 Páginas)188 Visitas

Página 1 de 5

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA                                MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN     U.E.P. MADRE MARÍA DE SAN JOSÉ                                             3er Año                                                                                          MATERIA: GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIUDADANIA

OBJ 5:

 ANALIZA E INTERPRETA LOS ESCRITOS DE SIMÓN BOLÍVAR

ALUMNO:                                                                       DOCENTE:

DANIEL MARTÍNEZ                                       CAROLINA ZAPATA

PUERTO LA CRUZ, 09 DE FEBRERO DE 2021

OBJETIVO 5:

ANALIZA E INTERPRETA LOS ESCRITOS DE SIMÓN BOLÍVAR

  1. La carta de Jamaica

-Fue una carta escrita por Simón Bolívar y culminada el 6 de septiembre de 1815 en Kingston, dicha carta fue redactada como respuesta a una carta enviada dos meses antes por Henry Cullen, en este documento Bolívar le expresa su gratitud por el interés que mostro hacia la causa independentista.

-Simón Bolívar expresa su incapacidad de poder responder las preguntas de Cullen acerca de los objetos más importantes de la política americana, argumentando que “el mismo barón de Humboldt, con su universalidad de conocimientos teóricos y prácticos, apenas lo haría con exactitud”

-En esta misma carta Bolívar analizó los eventos más importantes en américa durante la búsqueda de la independencia, y realizo un balance de los esfuerzos del ejército independentistas contra el ejército español, resaltando las pérdidas humanas de los países que conformaban la américa meridional.

-Luego Bolívar expuso las razones por las que los “españoles-americanos” apoyaban la emancipación de la américa meridional de la colonia española. Posteriormente Bolívar realizo un llamado a Europa para que apoyara la causa independentista.

-Por último, Bolívar profetizo acerca del destino de los países que conformaban a la américa meridional, y argumentando la necesidad de que estos países se unieran.

  1. Decreto de Guerra a Muerte

-Fue una declaración hecha por Simón Bolívar el 15 de junio de 1813, esta carta fue precedida hacía ya meses y significaba que todo aquel español o canario que no conspirasen en contra de la tiranía española seria tomado como enemigo y por consiguiente sería ejecutado, por el contrario, se le concedería el indulto absoluto a todos aquellos españoles y canarios que se cambiasen al ejército revolucionario. Aquellos americanos que conspirasen en contra de la revolución serian perdonados, ya que, por palabras del Libertador, las armas del ejército revolucionario han venido a protegerlos y jamás se emplearan contra un americano.

-Y aquellos españoles y canarios que se mostraran indiferentes serian ejecutados igualmente.

-Este decreto tenía la intención de comprometer a todos aquellas personas indiferentes y tránsfugas de manera definitiva con la revolución.

-Este decreto se justificó bajo los crímenes cometidos por el imperio español, donde degollaron vivos a millares de prisioneros patriotas, sepultaron vivos a mucho otros prisioneros revolucionarios, y que, según una carta escrita por Bolívar siete días antes, ejecutaron a miles de prisioneros patriotas y ciudadanos pacíficos casi en frente de ellos.

  1. Manifiesto de Cartagena

-Fue un documento redactado por Simón Bolívar y Vicente Tejera el 15 de diciembre de 1812.

-En este documento Bolívar opina sobre la situación actual de la guerra de independencia, y las causas que llevaron a la caída de la primera república.

-Entre las causas Bolívar destacó:

  • La adopción de un gobierno inadecuado.
  • Dicho gobierno manifestó preceptos de la clemencia mal entendida para con el enemigo.
  • El que Venezuela no poseyera un ejército bien organizado y de veteranos que cubrieran a toda la provincia y a la confederación de la invasión.
  • También resalto una causa religiosa, por el terremoto del 26 de marzo de 1812.

-En este documento Bolívar advierte al gobierno de Nueva Granada los errores cometidos por la primera república, y sobre una nueva inmigración española, y los peligros que puede conllevar. También habla sobre la situación social y política de Venezuela, y por último, expresa la necesidad de auxiliar a Venezuela.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (85 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com