Antecedentes de la union europea.
Leo Fortin TeruelTarea18 de Marzo de 2016
2.220 Palabras (9 Páginas)375 Visitas
Raíces De la Integración Económica Europea
Antecedentes de la integración Europea
La unión europea comienza con las proposición de Pierre dubios en el siglo XIV, un abogado del tribunal de Coutances llamado Pierre Dubois, soñando con preservar a la Cristiandad de la amenaza de los turcos y del Islam, publicó una obra, De recuperatione Terrae Sanctae, para proponer una Federación de Estados soberanos e iguales en Derecho, con un Parlamento en Toulouse y una Corte para regular los conflictos entre Príncipes. Al siglo siguiente, George Podiebrad, rey de Bohemia, aconsejado por el delfines Antonio Marini, pidió también una federación europea dotada de un colegio que reuniera en sí los tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial, y dispusiera de un ejército internacional.
Más tarde el cuáquero inglés William Penn invitó a las naciones europeas a constituir una Asamblea que juzgara las diferencias y usase de sanciones contra los recalcitrantes…El deseo del fundador de Pennsylvania halló más rápida satisfacción en el Nuevo Mundo que en el Antiguo Continente. En el siglo XVIII retoña en Francia la idea de paz perpetua por contrato europeo
Integración Europea como proceso formal
Al final con Benelux se empieza formalmente lo que se conocería como la integración europea, Acrónimo compuesto por las letras iníciales de Bélgica, Holanda (Netherlands) y Luxemburgo. El Benelux se constituyó como un espacio de libre comercio (unión aduanera) entre estos tres países en 1947. Es, por tanto, el primer gran acuerdo de cooperación económica entre estados en Europa, y ejemplo que se desarrolló después con la creación en 1957 de la Comunidad Económica Europea. Aunque en la actualidad, con el desarrollo de la Unión Europea, el Benelux ha perdido su razón de ser como espacio de libre comercio, por extensión se sigue denominando Benelux al territorio compuesto por Bélgica, Holanda y Luxemburgo.
Como siguientes pasos para la integración Europea, destacan la creación de:
La CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero), es un organismo europeo que regulaba los sectores del carbón y del acero de los países miembros. Se creó tras el Tratado de París en1951 con el presidente Jean Monnet Sus integrantes fueron Alemania, Italia, Francia, Bélgica, Luxemburgo y los países bajos, su objetivo sería -Evitar los conflictos entre los países miembros-Lograr una unión política y económica-Aumentar y favorecer el comercio-Lograr una paz duradera entre los países miembros.
Organización Internacional de Comercio (OCI), fue una organización propuesta por la Carta de La Habana en el contexto de la armonización de las políticas comerciales internacionales. Se buscaba constituir el tercer pilar del orden económico mundial junto al Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
Liderada por Estados Unidos en colaboración con sus aliados, pese al éxito inicial de la firma de la Carta de La Habana terminó fracasando por la falta de aprobación del Congreso estadounidense. En su lugar, se aprobó el GATT como instrumento regulador del comercio internacional, hasta la creación de la Organización Mundial del Comercio en 1994.
La Comunidad Económica Europea (CEE) que fue una unión económica creada por el Tratado de Roma de 1957. Cuando, en 1993, se forma la Unión Europea, la CEE se incorpora a ella y se pasa a llamar Comunidad Europea (CE). En 2009, las instituciones de la CE fueron absorbidas por el entramado institucional de la Unión Europea, dejando la comunidad de existir.
El objetivo de la Comunidad era lograr la integración económica, incluyendo un mercado común y la unión aduanera, entre sus seis miembros fundadores: Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos y Alemania Occidental. En 1965, mediante el Tratado de Bruselas, las instituciones de la CEE se fusionaron junto con las del resto de Comunidades Europeas: la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom).
Con la entrada en vigor del Tratado de Maastricht en 1993, la CEE pasó a llamarse Comunidad Europea para reflejar ya no solo su carácter económico, sino también político. Por el mismo tratado, las tres Comunidades Europeas se convirtieron en uno de los tres pilares de la Unión Europea. La Comunidad Europea existió como tal hasta que fue abolida por el Tratado de Lisboa de 2009, que incorporó las instituciones de la CE al marco más amplio de la Unión Europea, pasando esta a «sustituir y suceder a la Comunidad Europea
EURATOM como paso de la integración europea, creada en Roma con la firma del Tratado de la Comunidad Europea de la Energía Atómica, el 25 de marzo de 1957, se firma junto con el tratado "Mercado Común Europeo" que daba origen a la Comunidad Económica Europea (CEE). El acto, se inició a las seis de la tarde en el salón de los Horacios y los Curiacios del histórico edificio del Campidoglio -palacio municipal romano-, ubicado en la colina Capitolina.
Se establece como objetivo, dado el déficit generalizado de energía "tradicional" de los años cincuenta, el desarrollo e independencia de una industria propia nuclear europea mediante la creación de un mercado común de equipos y materiales nucleares, así como el establecimiento de unas normas básicas en materia de seguridad y protección de la población.
El tratado, que fue rubricado por los seis países fundadores de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero y la Comunidad, el primero en firmar y en representación de Alemania occidental fue el canciller Konrad; por Francia, su ministro de asuntos exteriores Chistian Pineau, por Bélgica Paul-Henri Spaak, por Italia Gaetano Martino, por Luxemburgo Joseph Bech y por los Países Bajos Joseph Luns, entró en vigor el 1 de enero de 1958.
En él se establecían sus instituciones: Asamblea parlamentaria, Tribunal de Justicia, Consejo de Ministros y Comisión del Euratom. Las dos primeras eran comunes con las dos otras Comunidades, mientras las dos últimas fueron propias y diferentes hasta la entrada en vigor del Tratado de fusión de los ejecutivos en 1967.
Para financiar los gastos del Mercado común se crea el Banco Europeo de Inversiones, que iniciara su actividad con un capital equivalente a mil millones de dólares; el Fondo Europeo para Instrucción Profesional y el Fondo de Inversiones en el Exterior, dotado con un capital equivalente a 581 millones de dólares.
Unión aduanera en Europa
En 1958 al fin se establece La Unión aduanera de la Unión Europea que es una unión aduanera entre todos los estados miembros de la Unión Europea y tres estados no miembros. A diferencia de la zona de libre comercio, los miembros de la unión aduanera imponen una tarifa común a las mercancías exteriores que entran a la unión. Una de estas consecuencias es que los miembros de la UE deben negociar en tratados internacionales como una sola entidad, como en los acuerdos comerciales internacionales con la Organización Mundial del Comercio.
...