ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antropología del Cuidado en la Práctica de Enfermería.

9812333Ensayo27 de Septiembre de 2016

655 Palabras (3 Páginas)999 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Nacional Autónoma de México.

Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia.

Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia.

Licenciatura en Enfermería por Ingreso en Años Posteriores al Primero (IAPP).

Nombre del Alumno (a):

Cristian Cervantes Carmona

Nombre de la asignatura:

Historia Universal del Cuidado

Nombre del trabajo:

Actividad Integradora de la Unidad 3

Ensayo de Antropología del Cuidado en la Práctica de Enfermería

Nombre del Docente:

Mtro. Juan de Francisco José Castro Mariscal

Grupo:

9533

INTRODUCCIÓN

Este ensayo tiene el propósito de exponer a la Antropología en el cuidado de la práctica de enfermería, ya que a través de la historia, ha tenido diversas alineaciones con áreas de estudio que impulsan su proyección humanística e impacto profesional y social. Lo anterior, evidencia la importancia de reconocer a la Antropología, ya que es un complemento que ha demostrado ampliar  los estudios y aplicaciones en favor de los cuidados de enfermería, así como, cuáles han sido y son las causalidades de la naturaleza de la enfermería, para reafirmar su importancia  y trascendencia como ciencia del cuidado a las personas, familias y comunidades en condiciones de salud y enfermedad.

DESARROLLO

La antropología y la aplicación de su estudio, da como resultado, el conocimiento de la evolución de las ciencias sociales en nuestra historia, que ha generado la trasformación en el cuidado de enfermería, pues nos ofrece una apertura social hacia la atención de cada grupo de edad y grupo vulnerable, para mejorar los cuidados de enfermería en los sistemas de salud, con la firme intención de ser especializados e integrales, orientados a incrementar la interacción positiva de la persona con su entorno, dirigido a la conservación de su estado de bienestar  desde una perspectiva holística. A partir de esta serie de  consideraciones, el cuidado desde un estudio antropológico, fundamenta la evolución del ser humano desde el desarrollo biológico, fisiológico, conductual y social, para que el cuidado de enfermería se manifieste holísticamente, favoreciendo el conocimiento ante las dimensiones físicas, emocionales, espirituales y sociales de cada ser durante su evolución. Desde los orígenes de la humanidad, se sabe que los individuos descubrieron la relación con su medio ambiente y las diversidades culturales, pero además progresivamente aparecieron los elementos del proceso salud-enfermedad, que tuvieron que ser apaciguados por medio de mecanismos terapéuticos y medicina tradicional, aunque si bien, pasados los años y con el uso de fuentes teóricas, la historia antropológica de los cuidados de enfermería adquirió el compromiso e interés por la humanidad, estudiando los factores y dimensiones de desarrollo que consolidan en ésta era un cuidado integral que se manifiesta a través de la estrecha relación con la protección de la salud.

CONCLUSIÓN

Con base en las diferentes fuentes consultadas que buscan responder a la explicación de los cuidados de enfermería, se puntualiza que la Antropología se ha encargado de estudiar el proceso de salud-enfermedad a un nivel humanístico, mientras que la enfermería es actualmente definida como disciplina profesional del cuidado a la persona, cuya construcción disciplinar está basada en una dimensión filosófico-epistemológica, éstas dimensiones sustentan y dan sentido a la naturaleza de enfermería que da orientación y define su esencia para brindar cuidado enfermero y lograr proyectar la dimensión práctica profesionalizada. Se concluye, enfatizando que la existencia de un enfoque del cuidado cultural y antropológico en el sistema de atención de enfermería, indudablemente fortalece el actuar profesional del enfermero (a) en la práctica asistencial e integral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (408 Kb) docx (329 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com