Art Egipci
Victor AvellanedaDocumentos de Investigación30 de Mayo de 2022
3.106 Palabras (13 Páginas)86 Visitas
Art Egipci
Viatgers, exploradors i arqueòlegs. La imatge d’Egipte a l’Antigüitat i l’egiptologia avui.
EGIPTE A L’ANTIGUITAT CLASSICA FONTS:
· Herodot, va viatjat a Egipte (484 a.C- 425 a.C), segon llibre descriu tots els monuments gràcies als sacerdots. Fa observacions sobre la vida diaria, la religio, culte als animals, la geografia del pais i festes o celebraciones rituals. El Nil es mega important
· Diodor de Sicilia, s.I a.C, molt més credul que Herodot, no es tan critic. Li sorpren el culte als animals sagrats.
· Estrabó, s.I a.C, li interessa molt el culte als aniamls, descriu també molts edificis. Geograf de formació proporciona dades molt exactes. Egipte ja era provincia romana.
· Plutarc, s.II dC, Moralia, Maneton, sacerdot egipci que va ser primer en compilar en grec la primera historia i dinasties de tots el reis d’Egipte. Va consultar una de les copies en la biblioteca d’Alexandria. Deixa també molts detalls de festes i cultes en els temples d’Egipci. Mites mes importants que tenim, Isis i Osiris (Moralia, obra)
· Octavi August transporta el primer obelisc egipci a Roma el 10 a.C. Actualment ara a la plaça de San Giovanni in Laterano. Trasllat d’obelisc va ser molt recurrent a l’epoca. Son simbols de conquesta, enterrament d’emperadors romans sota les piramides.
També comencen ha haver-hi cultes a Nàpols per a Isis.
Egipte a l’Edat Mitjana
· Poca trascendència, degut a tota la destrucció d’allò pagà. La religió i les costums van anar desapareixent. Només hi havien debats i llegendes. Qualsevol informació sobre Egipte es consultava a la Biblia o al Coran i aixó va fer que hi hagués confusions.
· S.XII, Al-Idrisi, àrab va fer una detallada descripció de monuments d’Egipte en el seu “Llibre de Roger”. Va tenir poca repercussió degut a estar escrit en àrab.
· Ordres religioses, jesuites, etc. explicaven a la gent.
Epoca moderna Egipte
· Hi torna a haver un interés, viatgers, desperta la curiositat i influencien al desenvolupament de l’egiptologia. També la presencia de monuments egipci a roma.
· Autopsies a momies.
· Dominich Bachler, en les seves expedicions va anar obrint sarcofags.
· Francés Jean de Thévenot, va ser dels primers en obrir els sarcofags i informa sobre descobriments a l’interior. Es compra aquests sarcofags. Obra Voyage au Levant.
· S.XVIII, va despertar un interés Boig per les clases socials cultes. Basant-se en les descripcions dels clàssics van identificar molts temples i llocs.
· Frederick Lewis Norden, viatger per fer informes sobre el que hi havia a Egipte. Va dibuixar el primer mapa topografic.
· Aquest interés culmina amb la expedició Napoleonica. Resultats publicar a Paris en Voyage dans la Basse et Haute Egypte
· Literatura fantastica es genera a Europa pren a Egipte com a referent, com a lloc on succeix tota aquesta magia.
· Col·leccionsites viatgen cap a Egipte i gabinets de curiositats. Molts viatgers tenien com a encàrrec anar i conseguir sigui com sigui manuscrits antics.
· 1818 Drovetti i les seves compres de objectes a Egipte que es venien a museus.
· Giovanni Belzoni, artista dedicat al circ i es va dedicar a buscador de anitguitats, treballava pero Henry Salt, consul.
· Champollion, escriptura dexifrada.
· David Roberts, pintor romantic que pinta molt detalladament tot.
· Mitjans s.XIX expedicions més cientifiques, descartaven les peçes que no estaven senceres, perque no eren dignes d’estar en un museu. No feien registres de res. Les finalitats eren diferents a les expedicions antigues. (Karl Richard Lepsius un dels primers egiptolegs, dirigirá museu egipci a Berlin) (Ferdinand Mariette, va descobrir tot els sarcofags sota Terra, ja havien estat profanats no hi havien momies, es un dels primers que proposa mesures de protecció) (Finders Petrie, desenvolupa un sistema per traçar la antiguitat cronologica de les excavacions, pare de l’arqueologia, registre totes les seves excavacions) (James Henry Breasted, arqueoleg que funda el departament d’estudis epigrafics i l’institut de mon oriental)
Egiptologia a l’actualitat
· Contagi d’Indiana Jones
· Es crean estudis especialitzats
· 1983, llei de protecció del patrimoni egipci.
· Projectes pluridisciplinars, es treballa ja en grup, no en solitari com abans.
· Avui en dia les autopsies ja no son destructives, ja casi no es toquen los momies.
Cultura Badariana
- El Badaria - Alto Egipto
Cultura Ma’adi
- Ma’adi y Buto, Bajo Egipto (Norte), la sepultura es un rasgo en común
- 4000 - 3300 a.C
- Cobre = comercios con Sínai, tiene contacto con otras culturas
- Cúneos = comercios con Mesopotamia.
- Sepulturas: cabeza a sur, mirando a oeste
- Ceramica globular
Cultura Naqada (Nagada)
- Naquada, Hierakonpolis, Abydos (Alto Egipto, sur)
- 3900 - 3600 a.C
- Tres necrópolis en Naquada
- Sistema de datación a traves de las cerámicas
- Sepulturas: cabeza a sur, mirando a oeste
- Se han encontrado un montón de cerámicas y las han empezado a datar dependiendo de la forma de estas.
La cultura más fuerte es la que impone sus costumbres, por ejemplo con la orientación de la cabeza hacia el oeste en vez del este.
· Sir William Matthew Flinders Petrie - Arqueólogo británico (1853-1942)
- Excavaciones: Abydos, Gyza, Fayum, Amarna, Luxor, Palestina
- Es el que empieza con el método de datación en secuencia, clasifica la ceramica, la vajilla por el parecido de estas. Con esto consigue dividir los tres períodos de la cultura Naqada.
- No hay ningún orden de importancia entre las clasificaciones (todo es útil y está al mismo nivel)
Naqada I
· Cerámica: De color rojo y negro con un tono amarillento. Tienen varias formas, también en forma de animales. Motivo iconográfico de la mujer también, decoraciones geométricas.
· Hueso: Primeros intentos de escultura en tres dimensiones
· Piedra: Figuritas y paletas cosméticas
Naqada II
· Comercios: Contactos con Libia, islas del Mediterraneo y norte de Egipto -> civilización más avanzada
· Empieza una figuración simétrica -> Contactos con Mesopotamia (rasgos similares del arte mesopotámico)
· Cerámica: Figura humanas y le dan normas para figuras femeninas y masculinas. Empiezas a representar también barcos dibujados en la cerámica.
· Piedra: Figuritas y paletas cosméticas
· Pintura: En la tumba numero 100 - Hierakonpolis, primera pintura de Egipto y la primera pintura sobre una superficie artificial. Podemos apreciar, barcos, rebaños, luchas, simetría(es algo que se encontrará durante todo el arte mesopotamico)
Simetría, Sello de Uruk.
Naquada III o Dinastía 0
· Unificación del Egipto (unir dos reinos)
- Artefactos Naqada en Buto
- En el norte cambia la sepultura (cabeza a oeste)
- De pequeñas ciudades/estados autogobernados -> a reino con un rey (rey de los dos reinos) = Conquista en acto
- Bugata = biblia traducida al latín
- Dos nuevos lugares sagrados: Hierakonpolis / Abydos
- Culto de Horus (Halcón) , Símbolo del rey viviente.
- Culto de Osiris (humano) , Símbolo del rey muerto.
· Cabeza de maza del Rey Escorpión: Hay un rey que tiene un corona alta (corona blanca del Alto Egipto), una persona ofreciéndole algo. Hay unas plantas de papiro que le abanican, el papir crece en el Norte y el es rey del sur por lo tanto se puede interpretar unificación o dominación entre los dos reinos.
· Puñal de Gebel el- Arak: Empuñaduras, tenemos un señor mesopotamica entre dos leones. Se interpreta que los hombre con barba sucumben y los calvos ganan, los blancos ganan contra los negros. Otra referencia a una batalla terrestre importante, con barcos también.
· Unificación de Egipto:
- Naqada conquista Ma’adi, El Alto Egipto conquista el Bajo
- No sabemos cuando, hay diferentes representaciones de reyes del sur que combaten y ganan contra las tierras del Delta
- El primer rey que lleva las dos coronas unidas es NARMER (primera dinastía)
Mito de Osiris
· Todo empieza con NUT, diosa del cielo y de la noche tiene en la mano un aang (representa vida) y GEB, dios de la tierra con un ganso en la cabeza(sentido fonético) tiene otro aang y un cetro y tienen cuatro hijos:
- ISIS: Ayudada de Nefti, viaja por todo Egipto para recomponer el cuerpo de Osiris, Egipto como tierra del mito. Anubis recompone por un segundo el cuerpo de Osiris, se une con Isis y nace Horus que tiene una tarea y es vengarse de Seth.
- OSIRIS: Es verde. Dios de las cosas buenas (a favor al orden) Dios de la agricultura, de la religión, civilización…
- SETH: Tiene cara de animal. Dios del desorden, todo lo contrario a Osiris. Dios de las tempestades, del desierto, de la violencia, extranjeros. Mata a Osiris y su cuerpo se dispersa por todas las orillas del Nilo que se traduce en una impiedad máxima.
- NEFTI: Tiene una columna en la cabeza
- HORUS: Halcón, lejano, alto. Sus ojos son el sol y la luna. Faraón viviento = Horus.
- Reina sobre el mundo de los vivos.
Protodinástico (Periodo Tinita)
· 1 y 2 dinastía
· Rey (o Fararón)
- Elemento fundador de la civilización egipcia
- Fundación de Memphis (capital) está en el norte, en el bajo egipto
- Dos necrópolis reales: Saqqara (norte) y Abydos (sur)
- No existe dinero: intercambiaban objetos y trabajo
- Quien no produce objetos, tiene que dar al rey su fuerza laboral = grandes construcciones.
- Los esclavos eran normalmente extranjeros o presos de guerra.
· Paleta de Narmer (primera obra de arte egipcia)
- Encontrada en Hieracónpolis (Alto Egipto)
- Ex voto para el dios Horus (ofrenda se hace antes de pedir algo y el ex voto después de pedirlo a modo de agradecimiento)
- Iconografía: un rey del sur conquista el Delta y unifica el Egipto
- Coronas de alto y bajo Egipto
- Halcon domando hombre con barba y plantas papir
- Faraón inspecciona fila de hombres
- Animales fantasticos domados
- Un toro pisotea a un hombre con barba
- Toro = Hator
Podemos decir que es una obra egipcia porque encontramos simetría, la oposición de los cuerpos, torso de frente y hombros de frente lo demás de perfil.
...