Arte Dela Guerra
teveruki2 de Junio de 2014
772 Palabras (4 Páginas)341 Visitas
ANALISIS
Su principal estructura es de hablar acerca de estrategia de una guerra, cosa que nos hace ver que no solo en la guerra se puede aplicar, si no en cualquier parte del entorno de nuestras vidas, por ejemplo, ahí dentro del libro se menciona que hoy en la actualidad se maneja la filosofía de SunTzum sobre todo aquellas personas que tienen ganas de triunfar, por ejemplo en los negocios, el deporte, y en si en el comportamiento humano personal. Debido a que se maneja sabiduría y características del como triunfar y de cómo comprender las raíces de ciertos conflictos y darles una solución.
La filosofía del arte de la guerra nos muestra cómo podemos llegar a ser personas mejores puesto a que no solamente esta estrategia se utiliza en la guerra si no en las diferentes actividades del hombre en la vida diaria.
Se dice que para ser primeramente un general, se debe de conocer cinco factores fundamentales, los cuales son doctrina, tiempo, terreno, mando y disciplina.
La seguridad, es otro aspecto fundamental del cual nos habla, ya que aquella persona o ejercito haya obtenido alguna victoria, no es por la bravura de los guerreros, ni por suerte, sino por la seguridad con la que se sitúan, se dice que un ejército victorioso.
Todo esto es realmente muy increíble, pues nos refleja nada más que la verdad de nuestra forma de vida y de cómo sobreviven todas aquellas personas que conocemos que representan liderazgo.
Otro aspecto muy importante, es la organización, ya que si en una batalla no se mantiene una orden buena, el adversario fácilmente interceptará nuestras tropas y acabará con ellas, para que en una buena batalla se logre la victoria, se necesita tener una buena distribución de planes o como es más conocido, tener una buena organización.
En el enfrentamiento cara a cara hay que ceder el ataque, ya que es más fácil atacar después que primero, ya que el que empieza a atacar tiene más difícil su movimiento, y el que ataca después la tiene más fácil.
Por lo general el terreno en donde se debe ubicar una tropa, debe de ser un terreno difícil, puesto que en realidad es el mejor lugar en donde se pudiera ubicar, ya que en realidad es muy ventajoso, puesto que la tropa enemiga no atacaría cómodamente.
El elegir el tipo de suelo adecuado para establecer una tropa es de gran ventaja, pues es mayor la rapidez de acción, según el tipo de suelo en el que se ubique la tropa.
Existen cinco clases de ataques mediante el fuego: quemar a las personas, quemar los suministros, quemar el equipo, quemar los almacenes y quemar las armas.En ataques mediante el fuego es imprescindible seguir los cambios producidos por éste. Cuando el fuego está dentro del campamento enemigo, hay que prepararse rápidamente desde fuera.
Si los soldados se mantienen en calma cuando el fuego se ha declarado, espera y no ataques. Cuando el fuego alcance su punto álgido, síguelo, si puedes; si no, espera. En general, el fuego se utiliza para sembrar la confusión en el enemigo y así poder atacarle.
Cuando el fuego puede ser prendido en campo abierto, no esperes a hacerlo en su interior; hazlo cuando sea oportuno.
La obra muestra la inteligencia y la frescura de los ensayos de SunTzu. En ella SunTzu explica al detalle los preparativos previos a la guerra: estrategias de engaño, disposición de las tropas en el campo de batalla, armamento necesario, carros de combate, etcétera. Cómo poder llegar a vencer al enemigo sin tener que desempeñarse al enfrentamiento cara a cara: simplemente imponiendo una moral dominante, infundiendo el miedo al enemigo para así lograr el planteamiento central del libro: "poder vencer sin llegar a la batalla".
SunTzu expresa que para el manejo de tropas las órdenes deben ser
...