Aspectos históricos, filosóficos y astronómicos de la cultura egipcia
mannrifjdEnsayo25 de Octubre de 2023
939 Palabras (4 Páginas)95 Visitas
ESCUELA[pic 1]
IEU
MATERIA
Historia General del Arte
MAESTRO
Armando Tello Olmedo
TEMA
Aspectos históricos, filosóficos y astronómicos de la cultura egipcia
ALUMNA
Leslie Monserrat Trujillo Felix
CARRERA
Arquitectura de Interiores
La historia de la cultura egipcia, es muy interesante en varios de sus ámbitos ya que ellos fueron una parte fundamental para ciertos de nuestros desarrollos como en el ámbito económico, político, social y cosas importantes en la vida cotidiana.
Como sabemos su manera de traer a la vida o el nacimiento de los bebes normalmente se daban en el rio Nilo, ellos se agrupaban en clanes o dependiendo la organización social, económica o política. Existían clanes independientes con fines económicos los cuales se unieron en el cuarto milenio formando dos reinos los del norte y sur; el periodo predinástico egipcio fue uno de los importante ya que su mayor característica fue su gran proceso en las ciencias, las artes, los oficios, el sistema del riego, la fabricación de telas de lino y sobretodo desarrollaron la escritura. Después de que el pantano se convirtiera en sequía y arena movediza se dividieron los pueblos fundados, unos de los pueblos llamado badariense es considerado antepasado de los recientes del Egipto superior ellos estaban en constante movimiento vivían en chozas estera, cultivaban trigo y cebada, criaban vacas y ovejas, elaboraban alfarería y tenían conocimiento del cobre, y como estos hay más pueblos o clanes que dieron muchas de sus aportaciones a la vida de ahora como los griséense que fue uno de los pueblos que tuvieron más progreso en la cultura, el desarrollo de la cultura Egipcia fue de mucha ayuda para el progreso urbano ya que después se encaminaron hacia el sur donde se unieron con elementos extranjeros y posterior mente siguieron hacia el valle superior; se dice que ellos podrían ser los primeros en comercializar ya que ellos diferenciaban las clases y hacían intercambios ya que los pueblos con mejor ubicación comercializaban y así las poblaciones se convirtieron en ciudades.
La política en Egipto es curiosa ya que ellos dejaron de ser tribus y clases, se convirtieron en Nomos gente con cultura y con leyes, de ahí surgieron las organizaciones triviales gobernados por sacerdotes se convirtieron en gobernantes con ciertas conexiones con los dioses, esto hizo que otros Nomos tuvieran rivalidades luchaban por la “ventaja” esto hizo que los distritos formaran distintas combinaciones y se dio el tráfico comercial. Para mi punto de vista no es muy distinto a la de ahora aún estamos siendo gobernados por personas ¿tendrán conexiones religiosas? No sé pero, aun buscamos la ventaja con los otros países.
Posteriormente como la mucha entre los Nomos no paraba los reinos se unieron y surgió una monarquía con nuevas leyes esa fue la primera distancia, fundada por Menes o el Faraón, conocido como un ser divino como Horus el dios del halcón, el hijo de Ra el dios del sol; además ellos solían tener un sacerdote a cargo de ritos hechos por el Faraón, según estos ponían el destino la vida y a felicidad de los egipcios. Como Faraón tenia deberes políticos como ver por la defensa de sus aldeas de que no fueran atacadas o encabezar el sistema administrativo que tenía, ellos también fueron los primeros en tener un sistema administrativo; el cargo del Faraón era hereditario, el antiguo Egipto también tuvo sus desventajas ya que represento una sociedad esclavista, porque como se sabe estos tenían distintas clases sociales y esto dio a un seguimiento de esclavismo por cuatro milenios antes de cristo pero solo que ahora no solo eran los esclavos los que sufrían si no también agricultores y artesanos libres, quienes deberían de hacer cosas para beneficiar al reino. Posterior mente el faraón no solo de estabilizar a los agricultores y artistas libres también inculco la ideología religiosa no solo en cuestión de esclavismo si no lo divulgo por todos lados y esto se hizo parte de la vida cotidiana para varios de los egipcios, se dio a conocer como que el Faraón era un tipo de dios terrenal y que tenía cierta conexión con los dioses; por eso después se daban los títulos del “hijo del sol” o el “descendientes de los dioses”.
...