Atenas Diana
jessyRP17 de Febrero de 2013
672 Palabras (3 Páginas)535 Visitas
La educación de los niños en la Atenas clásica
La Antigüedad, Egle Becchi
Niños Estrato superior Niños que van a la escuela a partir de los 7 años, son formados deportísticamente.
Clase inferior Trabajaban, vivían en la plaza en medio de la delincuencia.
Condición servil Trabajaban en el hogar y en el cuidado de los atletas.
Niñas Se educaban en casa. Sus apariciones son raras y sin relieve, solo en celebraciones de ritos y durante fiestas que se realizaban para las diosas. Se elegían a niñas de noble cuna:
4 niñas de 7 a 10 años para ponerlas al servicio de Atenea; dos se encangaban de la confección de péplos que se ofrecían a la diosa durante las Panateneas, y las otras dos residían cerca del templo para distribuir los objetos desconocidos que tenían un significado sexual, simblizaban el inicio de una mujer a su periodo de fecundidad.
Otras niñas de 10 años las alétrides estaban encargadas de moler el grano para Atenea. Otras más jóvenes en mayor número, se reunían cerca del templo de Artemisa vestidas con una estola amarilla, jugueteaban y participaban en ritos en honor a esta diosa que era también protectora de los niños.
Madre Se encargaba de jugar y chiquear al niño (a)
La apoyan Las nodrizas, ayas, esclavos o pedagogos. En los cuidados y educación del niño.
Padre Es quien aceptaba a los niños (as)
Infancia (primera infancia) Permanecía al cuidado de sus padres
Función de los juguetes Para enseñar los roles de acuerdo a cada sexo
Además de los juguetes a los niños los educan a través de: Fábulas, historias de miedo, actividades lúdicas, mitos , hazañas familiares.
Edad en que empieza la escolaridad A partir de los 7 años.
Maestros Especialistas Pedotribio Gimnasia
Citarista Tocar instrumentos, cantar, bailar.
Didaskalos Lectura, gramática y escritura
Métodos Por medio de la repetición y las historias de los grandes héroes (mitos/hazañas familiares)
Evaluación Se organizaban periódicamente competencias y exámenes en los que no solo se premiaba a los alumnos sino también a los maestros.
Pedagogo Es quien ayuda a la madre a educar y cuidar al niño, lo acompaña a la escuela ya todos los lugares. El los puede regañar y hasta golpear. Se ayuda de las fábulas, historias de miedo y actividades lúdicas
Conducta/ disciplina de niños atenienses Formación estricta, dura, hasta a base de golpes.
¿Qué se espera del proceso de formación? Formar a los niños de forma correcta para que fuera bueno en los deportes como en la vida social.
Escuela Pagan La financian las familias
Edad de los estudiantes Los grupos son sin distinción de edades.
¿Qué dice Aristóteles de ella? Tomarla en cuenta es un deber cívico.
Está a cargo de Los padre
s de familia
Aspectos generales
Concepto, lugar o personaje ¿Qué es?, ¿qué significa?, quién es?
Monte Taigeto Lugar en donde se abandonaban a los recién nacidos atenienses si presentaban alguna malformación, y sus papás no querían conservarlos.
Paidos En el sentido del niño esclavo
Paideia La base de educación que dotaba a los varones de un carácter verdaderamente humano. Los niños debían debían enfrentar el miedo de los cuentos fabulosos de su nodriza, las amenazas del pedagogo y los golpes de su familia.
Polis La vida de la polis atentiense va al ritmo de fiestas que permiten a la colectividad cuidadana confirmar su carácter coral por lo sacrificios relogiosos el teatro y las procesiones.
Oikos Se abren durante los días festivos que permite a sus habitantes intercambios menos vinculados con las funciones que les impone la tradición. Momento rico en enseñanza social.
Panateneas Se realizan cada
...