Avances Tecnologisco Y Cientificos Que Utilizaon En La Primera Guerra Mundial
14kloz1 de Septiembre de 2013
699 Palabras (3 Páginas)690 Visitas
El tanque fue desarrollado por el Reino Unido en la I Guerra Mundial como una solución al estancamiento por la guerra de trincheras que tenía el frente occidental. El primer prototipo del Mark I fue probado el 6 de septiembre de 1915 por el Ejército Británico. Inicialmente fueron denominados buques de tierra (land ships) por el Almirantazgo, pero para preservar el secreto, los primeros vehículos fueron llamados transportes de agua. Los trabajadores de William Foster & Co. Ltd en Lincoln tenían la impresión de estar construyendo transportes de agua para Mesopotamia, por lo que los llamaron tanques, y el nombre se mantuvo.
Mientras que los británicos tomaron el liderazgo del desarrollo del tanque, los franceses no se quedarían atrás y presentaron sus primeros tanques en 1917. Los alemanes, sin embargo, fueron más lentos en la nueva arma, concentrándose en armas antitanque en lugar que en tanques.
Los resultados iniciales con los tanques fueron variados, con problemas de fiabilidad causados por desgastes considerables cuando el tanque entraba en combate y en el movimiento. En el terreno difícil sólo carros de combate como el Mark I y el FT-17 tenían rendimientos razonables. La forma de romboide del Mark I conseguía sobrepasar obstáculos, especialmente trincheras muy anchas, con más facilidad que muchos vehículos de combate modernos.
Finalmente, el tanque dejó la guerra de trincheras obsoleta, y se utilizaron miles de tanques en el campo de batalla por las fuerzas británicas y francesas, realizando una contribución significativa a la guerra.
Junto con el tanque, el primer cañón autopropulsado, el primer transporte blindado de personal, y el primer transporte blindado de personal con tracción de orugas fueron también utilizados en la Primera Guerra Mundial.
Entre las dos guerras mundiales, con el concepto del carro de combate ya establecido, varias naciones diseñaron y construyeron tanques. Tras la I Guerra Mundial, Gran Bretaña y Francia habían emergido como los líderes intelectuales del diseño de tanques, con otros países generalmente siguiéndolos y adoptando sus diseños. Este liderazgo se perdería gradualmente durante los años 1920 y 1930 hacia Alemania y la Unión Soviética.
Fotografía del tanque Mark VIII Liberty.Los diseños finales de 1918 mostraron distintas tendencias. Los británicos junto a los estadounidenses construyeron el Mark VIII, un diseño romboide de 11 metros de longitud, 37 toneladas de peso propulsado por un motor de 12 válvulas y 300 CV que podía moverse a 11 km/h a campo través. Estaba claro, a partir de los diseños de otras naciones, que la foma de romboide no iba a continuar dominando el desarrollo futuro: los italianos, franceses y alemanes estaban produciendo tanques de casco y torretas más compactas y perfiles de las orugas más bajos.
Por todo el mundo se consideraba los distintos tamaños del tanque, y se realizó mucho esfuerzo en el desarrollo del tanque ligero que sería útil principalmente contra infantería o para uso en colonias. Las dificultades económicas de los años 1920 dirigieron el énfasis hacia el tanque ligero, ya que era más barato que los carros de combate medios y pesados. Sin embargo, la Guerra Civil Española mostró que los enfrentamientos tanque contra tanque y tanque contra armas anticarro tendrían una consideración importante. Estaba claro que se necesitaría en el futuro carros de combate fuertemente blindados y armados. Mientras que la forma del tanque estaba creada por consideraciones para saltar un obstáculo, ahora se convertía en una necesidad mantener un perfil bajo para ahorrar peso y poder ocultarse.
El diseño de tanques se convirtió en una cuestión política. En Gran Bretaña, la opinión militar estaba dividida sobre el futuro de la guerra de blindados. J.F.C. Fuller
...