ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bachiller En Ciencias Y Letras

ariel_perez199614 de Agosto de 2013

938 Palabras (4 Páginas)438 Visitas

Página 1 de 4

Presidente de Honduras[editar · editar fuente]

Nuevamente Rafael Leonardo Callejas, es candidato presidencial por el Partido Nacional de Honduras y está vez gana las elecciones celebradas un domingo 27 de noviembre de 1989, tomando posesión del cargo de presidente constitucional en fecha 27 de enero de 1990. Durante su gobierno se da la reforma de Modernización del Estado más profunda de los últimos 30 años. Además se crearon instituciones de contraloría y fiscalización acordes a un estado moderno: el Tribunal Superior de Cuentas y el Ministerio Público. Las reformas en el campo económico trajeron un fuerte crecimiento del PIB, estabilidad macroeconómica y la restitución de las relaciones con los organismos multilaterales de financiamiento, que durante el Gobierno del Presidente Azcona habían suspendido desembolsos y préstamos al Gobierno de Honduras.

Su gobierno tuvo importantes aciertos en los campos de la infraestructura (como por ejemplo la construcción y mejora de carreteras), educación, salud, Modernización del Estado y la creación del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS).2 En 1991, asistió en la ciudad de Guadalajara, México para la celebración de la I Cumbre Iberoamericana; al año siguiente 1992, viajó a México nuevamente, donde fue uno de los testigos de la firma de los Acuerdos de Paz entre el gobierno de El Salvador y la guerrilla del FMLN; Después viajó a Washington, D.C. para entrevistarse con el presidente de Estados Unidos George Bush con el fin de negociar ayudas económicas a Honduras; Callejas también asistió a la II Cumbre Iberoamericana celebrada en la ciudad de Madrid y a la III Cumbre Iberoamericana llevada a cabo en la ciudad de Salvador de Bahía, en Brasil.3

En 1993 se celebraron las elecciones presidenciales en Honduras, de las que salió victorioso el candidato del Partido Liberal de Honduras Abogado Carlos Roberto Reina Idíaquez, a quien se le entregó el poder en fecha 27 de enero de 1994. Una vez entregada la administración presidencial el Presidente Reina inició una implacable persecución política en contra del Presidente Callejas, bajo la cual se le acusó en once (11) casos de abuso de poder, sobre los que la Corte Suprema de Justicia de Honduras, declaró un sobreseimiento. Luego la Embajada de Estados Unidos de América establecida en la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C. le canceló la visa de turista, argumentado el delito de Corrupción Oficial Pública, esto a pesar que en las cortes hondureñas se le declarara inocente en sendos procesos legales a los que siempre se presentó voluntariamente, renunciando a su inmunidad el primer día en que esto fue posible bajo las reformas aprobadas por el Congreso Nacional de Honduras.4

Actualmente es el Presidente de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (FENAFUTH). Bajo su dirección, la Selección Nacional ha clasificado a un mundial mayor, a las Olimpiadas y a varios mundiales juveniles. Presunta Corrupción

Presunta corrupción[editar · editar fuente]

Soy un estudiante hondureño de la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard. El pasado lunes, empezamos a abordar los temas "La Corrupción en Centroamérica" y el tema más discutido, para mi sorpresa fue el gobierno del señor José Rafael Leonardo Callejas Romero 1990-1994.El profesor Mark Rubeintein, un especialista en la materia y reconocido además por sus investigaciones, nos proporcionó una copia del documento "Caso 2301490 o, la Corrupción del ex presidente Callejas".Dicho documento, que consta de 52 páginas, fue elaborado en Honduras por la Comisión contra la Corrupción y está avalado, por el Departamento de Estado bajo el numero Hond2301490, CallejasRomero9094. En el mismo, se detalla que el ex gobernante se apropió de una forma inescrupulosa de 280 millones de Lempiras al crear una cuenta adicional a la que, como mandatario le corresponde o, Cuent

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com