ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bases Antropologicas De La Politica

Pororo0011 de Noviembre de 2013

735 Palabras (3 Páginas)518 Visitas

Página 1 de 3

BASES ANTROPOLOGICAS DE LA POLITICA

A) Explica con tus propias palabras qué significa para Aristóteles el Zoon Politikón y define brevemente según tres autores a qué se refiere el hombre como ser social.

Aristoteles hacía referencia al hombre y los animales teniendo en común que son seres sociales, pero sólo el hombre es político por naturaleza.

1.-García Hoz en Sartre (1972) La naturaleza del ser humano es dinámica, activa, creativa y compleja, pero no es posible elaborar una lista de rasgos que describan su esencia, pues los individuos son producto de la cultura y de la adaptación al medio.

2.- Sigmund Freud y Alfred Adler El ser humano es un ente social, y como tal posee un complejo tejido de relaciones sociales.

B) Realiza un ensayo en donde expliques que es el pluralismo, parcialismo y relativismo y emite al final del mismo tu opinión respecto a cómo se manifiestan estas características de la política en nuestro país, es decir, si existen y se aplican?

Introducción

El pluralismo es un concepto que tiene aplicaciones en diversos ámbitos y que está vinculado a la pluralidad y convivencia de cosas muy distintas entre sí. Un sistema plural es aquel que acepta, reconoce y tolera la existencia de diferentes posiciones o pensamientos. En la esfera de la política, el pluralismo implica la participación de varios grupos sociales en la vida democrática. Esto quiere decir que el pluralismo valora y hasta promueve que sectores con diferentes ideologías formen parte de los procesos electorales o de la toma de decisiones de un gobierno.

El parcialismo en la política es la centralización en un ámbito muy definido por un genero o una declinación a una sola idea por la cual está regido el partido haciéndonos creer que quizá ese sea el único modo se ser pero a medida que las personas se van envolviendo en el parcialismo nos cerramos al pensar y creer en una sola cosa de la cual nos hacen pensar que es lo único existente y que las demás opciones por seguir no tienen sentido.

El relativismo es el concepto que sostiene que los puntos de vista no tienen verdad ni validez universal, sino sólo una validez subjetiva y relativa a los diferentes marcos de referencia. En general, las discusiones sobre el relativismo se centran en cuestiones concretas; así, el relativismo gnoseológico considera que no hay verdad objetiva, dependiendo siempre la validez de un juicio de las condiciones en que este se enuncia; o el relativismo moral, que sostiene que no hay bien o mal absolutos, sino dependientes de las circunstancias concretas.

Conclusión

El pluralismo es parte de la sociedad en la que vivimos actualmente, una sociedad democrática por la que todos estamos luchando, el pluralismo nos da la libertad de ser entes con decisiones propias de las cuales somos responsables como grupos pertenecientes a una misma sociedad, sociedad que por la naturaleza de la misma nos hace independientes y responsables pero siempre regido por normas y reglas establecidas por la misma sociedad.

El parcialismo es la parte de la sociedad radical que cree que la razón de ser y estar está centrada sólo en la ideología de unos cuantos y no permite la diversidad de ideas y participación de muchos, esta pretende que las ideas parciales son absolutas y no da oportunidad al cambio ya que se centralizan en ciertos puntos los cuales creen únicos.

El relativismo es la parte de la idea de las cosas que se tiene como subjetivas o sin valides de carácter universal por lo que la sociedad está en proceso de transición cambiante constantemente.

En México se aplica cada uno de estas partes de la política, ya que al vivir en un país democrático tenemos, la oportunidad de elegir y tomar las decisiones que nosotros creemos más convenientes para cada uno de nosotros y no solo en lo individual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com