Batalla del Alamein
TTE INF AVILA BRICEÑO BRAJIAN ANTONYResumen11 de Septiembre de 2023
756 Palabras (4 Páginas)125 Visitas
INTELIGENCIA DE LA BATALLA DEL ALAMEIN
paso 1: definir el ambiente del campo de batalla
en este paso vamos a identificar nuestra area de operaciones y definir nuestras areas de inflluencia e interés
AREA DE OPERACIONES
hemos identificado nuestra area de operaciones según el calco del escalón superior, la misma que empieza trazada desde la ubicación de nuestra reserva en fuka hasta nuestro objetivo el alam el halfa
AREA DE INFLUENCIA
nuestra area de influencia que se encuentra enmarcada dentro de nuestra area de operaciones y extendida hasta el alcance de nuestras armas de apoyo de fuegos, teniendo por conocimiento que nuestras fuerzas contaban con el cañon de artilleria flak de 88 mm, la que tenía un alcance de 15km aproximadamente
AREA DE INTERES
nuestra area de interes que la definida del oeste a este pasando por el mediterraneo desde la ciudad de torbuck hasta el puerto de alejandria (puerto de donde salia el abastecimiento de las fuerzas enemigas) marcamos parte del mediterraneo porque tenemos conocimiento que el eno a realizado operaciones maritimas y que podria recibir abastecimiento mediante la misma, por la parte sur, desde el oeste pasando por la depresion de qatara teniendo en consideración que el enemigo tiene la capcaidad de realizar operaciones helitransportadas, asi mismo definimos como zona de interes aislada al CAIRO, EL CANAL DE SUEZ punto de abastecimiento del enemigo y por nuestro lado como area de interes el puerto de BENGHAZI punto de abastecimiento de nuestras fuerzas
PASO N 2 DESCRIBIR EFECTOS DEL CAMPO DE BATALLA
LEER PUNTO 1 Y 2 DE LA DIAPOSITIVA
CALCO DE RELIEVE:
despues de realizar un analisis del area de operaciones determinamos que el 80 por ciento del terreno es adecuado para el paso de nuestros blindados y vehiculos a orugas, un 15 por ciento del terreno es restrictivo las mismas que limitan pero no impiden el avance de nuestros vvhh, el 5 por ciento es terreno impeditivo, teniendo en consideración la costa del mediterraneo y la depresión de qatara ya que en estos terrenos no se pueden llevar este tipo de operaciones
CALCO DE NATURALEZA DE SUELO:
Determinamos que el 85 por ciento es terreno arenoso el mismo que permite realizar nuestras operaciones, un 5 por ciento de terreno pedregoso que no limita las operaciones, un 10 por ciento de terreno rocoso la que impide el desplzamiento de nuestros vehiculos, tenemos como efecto que la mayor parte del terreno es adecuado para la transitabilidad de nuestros vehiculos.
CALCO DE SISTEMA DE TRANSPORTE:
al norte de nuestra area de operacionnes ubicamos una estación ferrea llamada Alamein, el mismo que estaba deshabilitado y no causaba efectos en nuestras operaciones. (la consideramos porque al ser reaparada e utilizada daría ventaja al que lo posee)
CALCO DE LOCALIDADES:
Se determino 4 localidades TOBRUCK, FUKA, EL ALAMEIN Y ALEJANDRIA de las cuales en las 3 primeras nuestro ejercito tuvo injerencia (teniendo en cuenta que es terreno impeditivo), no afecto en las operaciones porque al llegar a las mismas se encontraban deshabitadas
CALCO DE CONDICIONES METEREOLOGÍCAS:
En el desarrollo de las operaciones tenemos de conocimiento que entre el mes de agosto y septiembre la temperatura era de 34° durante el día y 24° durante la noche, causando efectos en nuestro personal (deshidratación, insolación; cansancio) y también en nuestros armamentos y vehiculos.
- Precipitaciones no se presentaron durante el desarrollo de las operaciones.
- VIENTOS: teniendo vientos, generalmente de Norte a Sur con una velocidad de 16.5 km por hora, causando efectos en el desplazamiento y la visibilidad de los vehículos ya que al detenerse podrian levantar polvo y ser detectados por el eno.
TABLA DE VISIBILIDAD
Se explica la mica
CALCO DE OSTACULOS COMBINADOS:
Podemos observar nuestro coc el cual nos brinda la transitabilidad de nuestras fuerzas en el terreno, teniendo en cuenta
...