ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CIENCIAS EXACTAS

HECTOR7123 de Septiembre de 2013

449 Palabras (2 Páginas)571 Visitas

Página 1 de 2

CIENCIAS FORMALES.

Las ciencias formales son las ramas de la ciencia que estudian sistemas formales. Las ciencias formales validan sus teorías con base en proposiciones, definiciones, axiomas y reglas de inferencia, todas ellas son analíticas, a diferencia de las ciencias sociales y las ciencias naturales, que las comprueban de manera empírica, es decir, observando el mundo real.

Lista de ciencias formales

• Ciencia computacional teórica

• Estadística

• Lógica

• Matemática

• Teoría de decisiones

• Teoría de la información

• Teoría de juegos

• Teoría de sistemas

CIENCIAS FACTICAS

Las ciencias fácticas o ciencias factuales (física, química, fisiología, biología, entre otras) están basadas en buscar la coherencia entre los hechos y la representación mental de los mismos (nos informan cosas de la realidad). Esta coherencia es necesaria pero no suficiente, porque además exige la observación y la experimentación.

Las ciencias fácticas trabajan con objetos reales que ocupan un espacio y un tiempo. La palabra "fáctica" viene del latín factum que significa "hecho", o sea que trabaja con hechos. Se subdividen en naturales y sociales. Las primeras se preocupan por la naturaleza, las segundas por el ámbito humano. Las ciencias Fácticas investigan hechos de la realidad y se basan en experiencias sensoriales que con el tiempo pueden llegar a esclarecer los hechos.

CIENCIAS EXACTAS

Se conoce como ciencias exactas, ciencias duras, ciencias puras o ciencias fundamentales a las disciplinas que se basan en la observación y experimentación para crear conocimientos y cuyos contenidos pueden sistematizarse a partir del lenguaje matemático. Este conjunto se diferencia de las ciencias aplicadas a raíz de la naturaleza práctica de estas últimas.

Bajo la denominación de ciencias exactas se encuentra las matemática, y todas aquellas ciencias que a pesar de sostener una experimentación y observación, podrían sistematizar, expresando sus desenvolvimientos con objetividad y sirviéndose a veces del lenguaje y/o rigor matemático. las ciencias exactas admiten predicciones especialmente precisas y métodos rigurosos para comprobar las hipótesis formuladas, bien sea mediante deducciones o razonamientos irrefutables, o bien a través de experimentos repetibles a medidas de las predicciones y puedan ser cuantificables objetivamente.

CIENCIAS INEXACTAS.

ciencia inexacta: Ciencias humanas. se hace referencia a un conocimiento. Es decir, a un cuerpo de ideas. un método de acercamiento a todo el mundo empírico, es decir, al mundo que es susceptible de ser sometido a experiencia por el hombre". Es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables, que obtenidos de manera metódica y verificados en su contrastación con la realidad se sistematizan orgánicamente haciendo referencia de objetos de una misma naturaleza, cuyos contenidos son susceptibles de ser transmitidos. Es un tema muy dificil, ya que desde mi punto de vista, hasta hoy en día no existe la ciencia exacta, tal vez se confunde unpoco con la computación e informática, pero hasta eso yo creo también que existen errores, falta mucho para poder hablar de exactitud.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com