ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COLEGIO DE JALISCO

PacoNolasco979 de Mayo de 2014

838 Palabras (4 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 4

Colegio de Jalisco

El Colegio de Jalisco A.C. es una asociación civil sin fines de lucro del Estado de Jalisco, México. Se dedica a la investigación, docencia y difusión de la cultura del Occidente de México. Fue fundado el 9 de noviembre de 1982 por el escritor laguense Alfonso de Alba, quien presidió de la institución hasta 1991, año en el que el historiador José María Muriá tomó la presidencia de la institución. Finalmente en el2005 (después de Muriá) José Luis Leal Sanabria quedo como el presidente en cargo de El Colegio de Jalisco. Las actuales instalaciones del colegio se encuentran en una casona en el municipio deZapopan, Jalisco. Dichas instalaciones fueron cedidas por el Ayuntamiento de Zapopan en 1992 y posteriormente adecuadas por la institución. El Colegio de Jalisco lleva a cabo una gran cantidad de actividades para el público, como son: conferencias, presentaciones de publicaciones, coloquios, seminario y congresos, etc.

El Colegio de Jalisco cuenta con 24 investigadores interesados en los temas del estado y sus entornos nacional e internacional. Esta comunidad académica ha emprendido proyectos que escudriñan en temas como arte, cultura y tradiciones, evolución social y política, religiosidad, historia y relaciones internacionales, entre otras directrices que rescatan las múltiples historias de Jalisco desde diversos puntos de vista.

Así, los trabajos publicados por los investigadores han ampliado la visión de nuestro pasado y la comprensión de nuestra realidad actual.

El Colegio también funge como casa editora, contando ya con 200 títulos publicados.Entre las labores docentes del Colegio de Jalisco, se encuentran la formación de profesionistas especializados en investigación y docencia en ciencias sociales y humanidades. En docencia se ofertan los programas: Doctorado en Ciencias Sociales y la Maestría en Estudios sobre la región, ambos incorporados al Padrón de Excelencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como la Maestría en Gobierno y Administración Pública Municipal y Estatal y los Diplomados de Historia y Geografía de Jalisco, Cultura Jalisciense y Jalisco Contemporáneo.

Desde 1993 se ofrecen cursos sobre la región, los diplomados que oferta El Colegio de Jalisco en su modalidad semiescolarizada y a distancia con temáticas regionales son: Historia y Geografía de Jalisco, Cultura Jalisciense y Jalisco Contemporáneo. Estos diplomados tienen la intención de fortalecer la identidad regional y la conciencia histórica mediante la comprensión de los procesos económicos, políticos y sociales que caracterizaron a la sociedad jalisciense desde sus orígenes hasta la actualidad.

Biblioteca

El Dr. Miguel W. Mathes, nació en Los Ángeles, California, en 1936. Maestro en artes, por la Universidad de California, doctor en filosofía y letras, por la Universidad de Nuevo México. Académico de alto renombre que se ha distinguido por su vocación como historiador y su labor en la búsqueda y difusión de las fuentes históricas. Ha dejado una importante huella como docente en su cátedra de historia en la Universidad de San Francisco, de la que ahora es profesor emérito.

Recibió en 1985 de manos del Lic. Miguel de la Madrid, Presidente de México, la condecoración Orden Mexicana del Águila Azteca, máxima distinción que se otorga a extranjeros en nuestro país, con el objeto de reconocer los servicios prominentes prestados a la nación mexicana o a la humanidad. Esta presea se le concedió dada la generosa labor desarrollada por el Dr. Mathes en pro de la difusión del pasado mexicano y la conservación de nuestras fuentes documentales.

En 1995, dona a la Biblioteca de El Colegio de Jalisco, una valiosa colección compuesta por 45 mil volúmenes, reunida durante 35 años. A partir de este momento, la Biblioteca lleva su nombre y el Dr.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com