ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COLOMBIA, UN PAIS ABRIENDOSE PUERTAS EN UN MUNDO DONDE CADA VEZ EXISTEN MENOS FRONTERAS

yeseeeniaTesina25 de Septiembre de 2014

699 Palabras (3 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 3

COLOMBIA, UN PAIS ABRIENDOSE PUERTAS EN UN MUNDO DONDE CADA VEZ EXISTEN MENOS FRONTERAS

Somos un país que cuenta con las características clásicas de lo que el autor Kenichi Ohmae en el libro “El próximo escenario Global” define como Estado-Nación mediante una explicación a lo largo de la historia. Colombia posee fuerzas militares, funcionarios políticos y públicos encargados de velar por los recursos de la nación, contamos con una moneda nacional la cual es la principal gestora de la economía interna del país, los indicadores de crecimiento son medidos bajo una gran sombrilla que abarca desde el pueblo más analfabeta y pobre, hasta la ciudad más cosmopolita y civilizada del territorio nacional, un gobierno que lucha por los intereses de la nación, sin embargo, ante la evolución mundial que siglos atrás era inimaginable, el país ha redefinido y reformado el estado-nación en muchos aspectos como la apertura económica, las ideas y tecnologías infundidas por la educación, la distribución de los recursos, e incluso, la descentralización y democratización de su mismo gobierno, con el fin de disminuir las desventajas ante una economía global que se hace cada vez más cercana reflejada en la globalización mundial y el libre comercio.

Cuando miramos el avance de nuestro país con respecto al de otras grandes potencias, y analizamos diferentes aspectos, observamos que en el ámbito tecnológico y de investigación no estamos realmente aventajados, así como también poseemos un nivel de educación deprimido por los índices de analfabetismo que si bien se han reducido y nos han puesto en ventaja con algunos países como Uruguay, Cuba, Argentina, Costa Rica y Chile[1], esta reducción y el avance educativo en cuanto a muchos aspectos, destacando entre estos los idiomas globales (Ingles), no es suficiente para que el capital humano sea muy apetecido ante otros países en donde el gobierno se ha preocupado en gran medida por la inversión en la educación del pueblo.

Si pasamos al ámbito económico, la economía del país se ha visto inmersa en grandes cambios aprovechando factores como la posición geopolítica privilegiada [2] del país por estar en el centro del planeta, la gran biodiversidad de nuestros recursos naturales, entre otros. Dichos cambios en la economía se ven reflejados en factores como: globalización de mercados y mayor concentración empresarial, estos con el propósito de lograr una competitividad en una economía donde el escenario ha crecido y se ha vuelto global.

Con lo anterior, surge la pregunta: ¿Está Colombia realmente preparada para una economía global?

Es necesario reconocer lo que el país está realizando por lograr integrarse en una economía mundial y por estar apoderado e inmerso en un libre comercio. Se han efectuado alianzas estratégicas con diferentes países, entre estos, los pertenecientes al grupo andino, y esfuerzos por mejorar y establecer vínculos con países como Estados Unidos y Europa, además, se viene desarrollando una cultura de empresarismo y de liberación con aspectos como Privatización de algunas Empresas publicas y la desregulación de algunos mercados, se han enfocado inversiones a mejorar la tecnología y el capital humano, el Gobierno está en la lucha por lograr una seguridad democrática y social del país, con el fin de borrar la imagen de violencia y narcotráfico generada por problemas de guerrilla y paramilitarismo, pero todos estos avances son apenas los primeros pasos de un camino hacia una participación realmente competitiva en el libre comercio, en estos momentos, la introducción de un libre comercio dejaría en desventaja a nuestro país ya que es necesario primero cultivar y lograr una madurez en esas nuevas prácticas, ideas y políticas.

Los tratados de libre comercio con países de economías e identidades más sólidas que la de nuestro país,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com