ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capitalismo

ulisesjimenez25 de Diciembre de 2014

791 Palabras (4 Páginas)216 Visitas

Página 1 de 4

CAPITALISMO

El capitalismo como sistema económico nace a comienzos del siglo XVI en Inglaterra, en sustitución del feudalismo , el desarrollo de esta doctrina está enmarcada por dos etapas, la primera de ellas conocida como capitalismo comercial o mercantilismo la cual es reflejo del nacimiento del el capital comercial, ya que fue un proceso donde el productor consiguió alejarse de las cargas feudales para dedicarse de manera particular a la ejecución de actividades de comercio, acumulando grandes capitales; la segunda de estas etapas se da a fines del siglo XVII y principios del XVIII, conocida como capitalismo industrial está estrictamente vinculado con el desarrollo de la Revolución Industrial ,y es considerada como una prolongación y en reemplazamiento del capitalismo comercial ya que transformó los procesos productivos, transfiriéndolos del hogar o el taller artesano a la fábrica y convirtiendo el trabajo manual, en mecánico, lo cual exigió la aportación laboral de un número cada vez más elevado de obreros.

De igual manera es importante señalar que entre los factores que propiciaron el surgimiento de esta doctrina económica se encuentran los siguientes:

 La aparición de los Estados Nacionales.

 El desprendimiento de la ideología universalista que le confería poder espiritual a la Iglesia, lo que trajo como consecuencia que se avivara el interés de las personas por obtener riquezas, acelerando así las actividades económicas.

 La revolución de los métodos de cultivo agrícola que dejo a un lado la agricultura de consumo impulsando el crecimiento de las actividades de comercio en el mercado.

 Los descubrimientos marítimos que produjeron una expansión del comercio exterior.

 La sobre población en los campos que produjo el desplazamiento de familias hacia las ciudades.

Por consiguiente la combinación de estos y otros elementos permitió que se derivara un modelo de producción capitalista fundamentado en la libertad económica, en el que predomina la propiedad privada de los medios de producción, concentrados en manos de una minoría de poseedores y en el hecho de que el proceso productivo procura una plusvalía que permite la acumulación y reproducción del capital.

El capitalismo es un sistema de organización económica caracterizado por la propiedad privada de los medios de producción y la utilización del trabajo asalariado. El capitalismo es un sistema de organización económica descentralizado, en el que el principio del máximo beneficio o lucro es el norte y guía de todas las decisiones económicas, se utilizan los precios como señal informativa y el mercado como mecanismo general de coordinación. En este sistema es el mercado quien da respuesta a las cuatro preguntas fundamentales: ¿qué producir?, ¿cómo producirlo?, ¿quién ha de producirlo? y ¿cuándo debe producirse? El capitalismo se rige por la ley de la oferta y la demanda. Se convierte en modo de producción predominantemente en los países occidentales hacia finales del siglo xvm.

Bajo la denominación genérica de capitalismo se incluye en realidad una pluralidad de modalidades o variantes, que van desde el capitalismo de los pequeños productores o capitalismo competitivo hasta el capitalismo monopolista, el capitalismo de Estado y el capitalismo de las grandes empresas multinacionales (o transnacionales), así como el capitalismo liberal manchesteriano, el capitalismo directorial, el neocapitalismo, el de la economía social de mercado y los sistemas de economía mixta. El capitalismo es el modo de producción que sucedió al feudalismo. Su emergencia y posterior desarrollo fue consecuencia y a su vez causa de la aparición de dos nuevas clases sociales: la burguesía y el proletariado. El triunfo de la burguesía sobre la nobleza supuso el final de una época (el Antiguo Régimen) caracterizada por el poder

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com