Catalogo de codices
alanmtvrzanResumen19 de Septiembre de 2016
1.284 Palabras (6 Páginas)431 Visitas
Códices mixtecos
Códice Bodley
Es un manuscrito pictórico mexicano de origen prehispánico, narra los orígenes míticos de los señores de Bulto de Xipe y contiene la biografía del señor Cuatro Viento, El códice Bodley es uno de los seis códices mixtecas considerados de tradición prehispánica que sobrevivieron a la Conquista de México[pic 1]
Autor: desconocido
Fecha: 1519 – 1521
Idioma: mixteco
Procedencia: tilantonggo, Oaxaca, México
Descubrimiento siglo: XVll
Ubicación: biblioteca bodleiana, Oaxaca
Códice colombino-becker
Son dos manuscritos prehispánicos pertenecientes a la cultura mixteca que originalmente formaban parte de un mismo documento.[pic 2]
Autor: desconocido
Fecha: siglo Xll
Idioma: mixteco (pictográfico)
Procedencia: Tultepec, Oaxaca, México
Ubicación: códice colombino biblioteca nacional de antropología e historia de México códice Becker museo de etología (Viena, Austria)
Códice Nuttall
Es un manuscrito el cual consta de 2 partes la primera registra la vida de conquistas y la segunda las alianzas de los ocho venados[pic 3]
Autor: anónimo
Fecha: prehispánico
Idioma: mixteco (pictográfico)
Procedencia: tilantongo y teozalcoalco , Oaxaca
Descubrimiento en: 1854
Ubicación: museo británico the british museum
Códice Vindobonensis o Códice Yuta Tnoho[pic 4]
Autor: desconocido
Fecha: principios del siglo: XVI
Idiomas: mixteco (escritura mixteca)
Procedencia: Santiago apoala, Oaxaca
Ubicación: biblioteca nacional de Austria
Fue elaborado en épocas prehispánicas en la mixteca alta, consiste en la historia de los señoríos de la mixteca alta
Códice dresde[pic 5]
Códice que cuenta de 39 hojas con escritura en ambos lados, fue escrito por 6escribas diferentes los cuales hablan de temas muy diferentes.
Autor: desconocido
Fecha: siglo XI o XI
Idioma: maya
Procedencia: Chichén Itzá en la península de Yucatán
Ubicación: en el museo de la Biblioteca del estado sajón en Dresde, Alemania
Códice Madrid[pic 6]
Se trata de uno de los tres únicos códices mayas prehispánicos que se conservan Consta de 56 hojas escritas por ambas caras
Autor: desconocido
Idioma: maya yucateco
Encontrado en: Madrid
Descubrimiento: siglo XIX
Ubicación: museo de america
Códice matricula detribus[pic 7]
Códices mexicas en papel amate, probablemente de un original mexica y copiado años después de la conquista, ha sido una fuente valiosa de información sobre la escritura, las convenciones toponímicas y la estructura socioeconómica de los mexicas
Autor: anónimo
Fecha: 1520
Idioma: glosas en español
Códice tira de la peregrinación[pic 8]
El códice es una migración desde Chicomóztoc, probablemente elaborado en la primera mitad del siglo XVI. Se presume que puede ser una copia de un documento prehispánico original
Autor: anónimo
Facha: siglo 16
Idioma: escritura mexica
Encontrado en: Nayarit, México
[pic 9]
Códice borbónico
Está realizado en papel de «amate» y plegado en forma de acordeón. Sus hojas miden aproximadamente 39 x 39,5 cm.
Autor: desconocido
Fecha: 1562 o 1563
Idioma: castellano
Lugar de ubicación: biblioteca de cámara de diputados, parís Francia
Códice borgia [pic 10]
Originarios del centro de México, identificados por primera vez por Eduard Seler. Los textos dentro de este grupo se distinguen por su contenido religioso
Autor: desconocido
Fecha: escrito de la conquista española
idioma: náhuatl
ubicación: biblioteca apostólica, de la cuidad del vaticano
[pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]
[pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20]
[pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25]
[pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30]
[pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35]
Códice Fejérváry-Maye[pic 36]
Es un manuscrito prehispánico que pertenece al grupo denominado códices Borgia, siendo similar al códice Laúd. En su tradición se encuentra una mezcla de los estilos mixteco, maya y nahua
Autor: desconocido
Fecha:
Idioma: náhuatl
Ubicación: museo de Liverpool Inglaterra
Códice Laúd
Es un manuscrito principalmente pictórico que consta de 24 hojas, que data de antes de la conquista, Desafortunadamente, este documento se conserva incompleto.[pic 37]
Autor: desconocido
Fecha: siglo XVI
Encontrado en: centro de México
Ubicación archivos del códice borgia
Códice Selden [pic 38]
El códice Selden es en realidad sólo el fragmento de un documento de extensión mucho mayor. Es uno de los seis códices mixtecos considerados de tradición prehispánica que sobrevivieron a la Conquista de México
...