Causas De Asesinato A Monseñor Romero
gaytorade2 de Octubre de 2012
674 Palabras (3 Páginas)977 Visitas
Mons. Romero nació en Ciudad Barrios, San Miguel el 15 de agosto de 1917. Y murió injustamente el 24 de marzo de 1980. En El Salvador se vivía desde 1978 un comienzo extraordinario de conflictos que luego paso a durar doce años y se pasó a una guerra civil y que irónicamente la lucha se disputaba entre personas del mismo país. En esta época de la guerra hubieron muchas personas, mas de 50,000 asesinadas entre ellos pobres y gente que vivía en una miseria abrupta irremediable en ese entonces; como también militantes de partidos políticos, extranjeros y sin faltar a la desmedida y frenética guerra, también en la cuenta van algunos sacerdotes de la iglesia católica. El más trágico, desafortunado, impune y cobarde acto de asesinato es el que se le efectuó al hombre que después que se resguardaba y su mundo era en los libros, luchaba a gran desmedida por el respeto al derecho más importante de todos, al derecho de la vida y al respeto al derecho mismo. Efectivamente estamos hablando de Mons. Romero, para muchos conocido como “San Romero de América”, es muy difícil y complicado por la impunidad que le guardan muchas personas que todavía están en el poder, decir exactamente y con claridad del porque lo mataron. Pero es tan fácil y sencillo saber lo que en ese tiempo estas personas pensaban y que creyeron que iba a solucionar; el que para ellos era un problema, callar a Mons. Romero. Creo que las medidas que tomaron fueron las mas erróneas, porque el asesinar a este personaje ilustre fue como molestar a un nido de hormigas, las cosas se salieron de control después que el 24 de marzo mataron al que defendía a los pobres, y causaron que las personas se cansaban de tanta injusticia y opresión fueran acudiendo a guerrillas, sino díganme si la guerra termino justo después que Mons. Romero muriera, por su puesto que no, es mas, después de su muerte pasaron 10 años mas de guerra. Entonces podemos concluir que su muerte fue fuente de inspiración para muchas personas que se sentían abusadas y que querían hacer algo por su propia cuenta. Y la proliferación de la guerrilla salvadoreña fue gravemente causada por el mismo gobierno que trato de intimidar al pueblo salvadoreño con este asesinato. Prácticamente podemos decir que las causas del porque mataron a Mons. Romero fueron: el miedo a perder la opresión al pueblo salvadoreño, a los pobres. Que se les dijera a las personas que tenían el poder, la verdad y que se les reclamara la injusticia que efectuaban a los humildes. Por ende yo creo que Mons. Romero tomo la decisión, aunque esto debería ser así siempre, de irse por el lado de los pobres y no del lado de los ricos, ya que tenia privilegios al presentarse alguna ocasión que tenia que elegir estar con alguien. Lo podemos observar en la película cuando lo acude una señora adinerada para que haga un bautizo exclusivo para ella y Mons. Romero le propone que lo haga con la demás gente y que no puede hacerlo privado.
Creo que en la historia de El Salvador, después de Anastasio Aquino, Mons. Romero ha sido la persona que más ha luchado verdaderamente por las personas de este país, quien aun en la actualidad sigue sufriendo esa represión, solo que en estos tiempos es más económica que política, pero igual afecta la dignidad de la persona humana. Debemos ser críticos cuando hablamos de Mons. Romero, porque hay muchas personas que deciden obviar la parte lógica de todo lo que Mons. Romero hacia y prefieren tacharlo como el mas rebelde y agitador del tiempo de la guerra. No podemos ser desagradecidos sabiendo todo lo que él sufrió, y si muchos países que solamente han podido leer acerca de Mons. Romero, lo reconocen y hasta lo han premiado al premio Novel de la Paz en 1979 aun estando vivo. Como podemos ignorar semejante aporte a la sociedad y gran trabajo por el derecho a la vida y dignidad humana.
...