Causas de la guerra civil española
carlos mamaniEnsayo28 de Noviembre de 2019
837 Palabras (4 Páginas)288 Visitas
Causas de la guerra civil española
La guerra civil española o conflicto bélico que se desarrolló durante los años de 1936 hasta el año de 1939 tomando como lugar España, conocido como un conflicto social, político y militar, luego del intento fallido de golpe de estado, protagonizado por una fracción del ejército, contra el gobierno de la segunda republicana, este dando paso a una cruel dictadura por parte del militar Francisco Franco, que fue extendiéndose por 34 años más terminando con la muerte de este, en 1975.
En esta disputa, se presentaron dos bandos, por un lado, los falangistas estos unidos por todos los sectores democráticos llamados también los derechistas este luchaba por la sustentación de las reformas sociales y políticas, tenían por concepto la tendencia fascista, dejándose dirigir por el general Francisco Franco, manteniendo como objetivo eliminar el creciente movimientos comunistas en España, como también la implantación de un gobierno autoritario, por otro lado se encontraba el frente popular, tomando una tendencia izquierdista, contando con un apoyo eficaz, como partidos políticos de la izquierda y defensores de la democracia, bajo la moral de darle un final al “Nazi-Fascismo” que día a día mostraba un gran crecimiento en España y otros países mas, defendían al gobierno republicano, para el inicio de esta guerra se dieron causas abarcando aspectos económicos, políticos, ideológicos, y otros más.
la revolución industrial, parecía no ser tomada importancia por España o ser pasada por alto “puesto que el control de los campos y las pocas fábricas de manufacturase hallaban al control de la iglesia y la nobleza” (Lahoz Lisbona , 2015), se puede ver una economía manejada solo por la nobleza, lo que ocasionaba que gran parte de la población sopesara condiciones extremas de pobreza trabajando un gran número de horas a cambio de sueldos miserables e ínfimos, sin embargo también se ve un antecedente importante a nivel económico, ya que este subsistía de una grave crisis económica del 1930 iniciada por la quiebra de la bolsa de valores de N. York en 1929 y un mal manejo económico de España invirtiendo más en las fuerzas militares como se menciona “[…] hasta llegar a mantener un excesivo número de generales 1 por cada 100 soldados” portal de historia de la humanidad(2019) dejando sin alcances económicos a la población, generando más analfabetismo este visto como un obstáculo para la consolidación de la segunda república afectando claramente a más del 50% de la provincia de Murcia.
Abordando la causa política y social para el inicio de la guerra civil española, durante el primer gobierno presidido por Casares Quiroga, el cual acelera todo el proceso de reformas, reformas que no contentaban a los sectores proletarios y campesinos, ni a las clases altas y en parte a la clase media, este descontento se manifestó en una fuerte conflictividad social, polarizando a la sociedad en dos bandos, “los falangistas asumen las conspiraciones de derribar a la republica a través de un golpe de estado al comando del general Mola Sanjurjo “ (sociales, 2019), el asesinato del líder de la derecha, José Calvo Sotelo, el 13 de julio se hizo inevitable el estallido de la guerra civil española, la diferencia que existía entre las clases sociales como el, de las privilegiadas y los campesinos este permitiendo un paso al movimiento fascista.
Las ideologías tomadas por ese entonces son fundamental para lograr entender el estallido de esta guerra española, donde se puede identificar ideologías “como es la democracia parlamentaria, el fascismo y el marxismo internacional” (Cuenca navarro , Lucas oliver , & Somoza Sierra , 2015) cada una de estas defendida por un bando derramando sangré, sin embargo a lo largo del desarrollo de la guerra se puedo percibir la estadía de la constancia ideológica este puede ser reflejada cuando España está dividida en dos bandos nacionalista y republicano, El Anticlericalismo, fue una idea desarrolla por los republicanos esta defendida mediante la disolución de órdenes religiosas, la incautación de bienes religiosos y la prohibición de la enseñanza, la iglesia sufrió ataques violentos, los autores de dichas acciones se respaldaban bajo la ideología de la supuesta convivencia del clero con los terratenientes y que estas perpetuaban la injusticia social de España.
...