Ciencias Socieales
Yuui7 de Febrero de 2015
595 Palabras (3 Páginas)287 Visitas
1910
* ~Francisco I. Madero es elegido candidato a la presidencia de la República por el Partido Anti reeleccionista. La carrera por la presidencia se concentra en dos candidatos, Porfirio Díaz y Francisco I. Madero.
* ~ 20 de noviembre de 1910 Madero proclamó el Plan de San Luis Potosí, donde se dio inicio oficialmente a la lucha armada.
1911
*Se firman los tratados de paz conocidos como tratados de Ciudad Juárez. Por disposición constitucional, Francisco León de la Barra asume el poder interinamente. Madero acepta el licenciamiento de las tropas revolucionarias.
* Porfirio Díaz renuncia a la presidencia de México luego de más de 30 años de ocupar el poder. Días después parte al exilio.
1913
* Con el Plan de Guadalupe, Venustiano Carranza convoca a la rebelión contra el gobierno usurpador de Huerta y organiza el Ejército constitucionalista para restaurar el orden constitucional roto con el cuartelazo de estado. Se le une Álvaro Obregón
1915
* Desde Veracruz, Venustiano Carranza expide su ley agraria* El 1° de diciembre de 1916 convocado por Venustiano Carranza, inicia sus sesiones el Congreso Constituyente en Querétaro que se encargará de redactar la nueva Constitución
1917
* El 5 de febrero de 1917 se promulga la Constitución, fue una mezcla de ideales de justicia de la revolución y anhelos de libertad y democracia, esta nueva ley le dio especial importancia al primero que habla de las garantías individuales ya que reconoció las libertades ciudadanas fundamentales
1918
* En marzo, Carranza
propicio la creación de la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM) que más tarde sería utilizada por el gobierno como puntal para el corporativismo.
1919
* El 10 de abril es traicionado y asesinado Emiliano Zapata
1920
* En Junio, Villa firmo los convenios de Sabinas -por el cual depone las armas y se retira a vivir en la Hacienda el Canutillo
* Álvaro Obregón publica el Plan de Agua Prieta, en el cual desconoce al gobierno encabezado por Venustiano Carranza.
* Álvaro Obregón inicia su periodo presidencial el 1 de diciembre
1924
* Plutarco Elías Calles inicia el periodo como Presidente de la República, el 1 de Diciembre.
1925
* En el Gobierno del Presidente Calles se sientan las bases de una política agraria. Se inicio con el reparto de tierra a través de la restitución o dotación de la tierra.
1933
* Se creó la PETROMEX, con capital mexicano.
1934
* El General Lázaro Cárdenas asume el poder el 1 de Diciembre, para un periodo de 6 años, el, rompe con el poder Calles.
1937
* Se crea la Comisión Federal de Electricidad, ya que la generación de la energía en esos momentos dependía de capital en manos de extranjeros.
1938
* El 18 de Marzo, el Gral. Lázaro Cárdenas, realiza la expropiación de la industria petrolera.
* Inicia la segunda guerra mundial, y México tiene participación al ser atacado en su patrimonio por parte de los alemanes. Desaparece el PNR y nació el Partido de la Revolución Mexicana (PRM), de afiliación corporativista, dividido en cuatro grandes sectores: el campesino, el obrero, el militar y el popular.
1939
* Se crea la CTM, el respaldo no era gratuito, pues desde el inicio su política quedó subordinada a los intereses de la presidencia. Se creó la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), además del sindicato de petroleros. etc.
1940
* Así llegamos a la bandera que conocemos hoy, la cual se ondeó por primera vez en el Palacio Nacional el 15 de septiembre
...