Civilizaciones Antiguas
grecias20 de Noviembre de 2013
678 Palabras (3 Páginas)450 Visitas
¡Mesopotamia!
Ubicación temporal y espacio: Mesopotamia se desarrolló entre los ríos Tigris y Éufrates. Años después los griegos le pusieron el nombre con el que la conocemos, pues significa región entre ríos. En la actualidad, gran parte del territorio en donde se ubicó Mesopotamia está ocupado por algunos países del Medio Oriente entre los que destaca Irak. Su ubicación geográfica se encontraba en entre los ríos Éufrates y Tigris, entre las mesetas de Irán y la zona conocida como Asia menor. Si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los dos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak. El término alude principalmente a esta zona en la Edad Antigua. Aunque las primeras civilizaciones aparecieron en esta región a hace aprox.6, 000 años, diferentes sucesiones y grupos étnicos aparecieron en esta región hasta nuestro días. Tales como los sumerios, los babilonios, lo amorritas, etc.
Organización política, económica y social:
El rey o emperador era la autoridad máxima. Su poder era absoluto, hereditario y de carácter divino; pero no era considerado un dios como entre los egipcios, sino un intermediario entre los dioses y sus súbditos. Por lo tanto, era el primer sacerdote y quien administraba el Estado y dirigía el ejército. En las decisiones importantes era asesorado por un grupo cercano de sacerdotes. No existía la propiedad privada, ya que los terrenos adyacentes a la ciudad pertenecían al dios. Respecto a las diferencias sociales, estaban los hombres libres, entre los que se contaban la nobleza, los sacerdotes, los funcionarios reales, los pequeños propietarios y los comerciantes; los meshkin u hombres insignificantes, ex esclavos que habían comprado su libertad; y los que no eran nada, esclavos y prisioneros de guerra. La principal riqueza de la región era la agricultura, por lo que las autoridades tenían estricto control sobre los canales y el reparto de las aguas. Fueron los inventores del arado. Practicaban la ganadería de ovejas, cerdos, cabras, bueyes y asnos, y criaban patos y aves. Además, consumían los frutos de la caza y la pesca. Los utensilios eran de arcilla cocida, madera y piedra; el cobre apareció desde el cuarto milenio, y el bronce, en la segunda mitad del tercero. Como ya se detalló, el comercio exterior también fue clave, tanto que inventaron la moneda para facilitarlo. Vendían armas, telas y joyas, e importaban marfil, madera, vinos y metales.
Religión en la Antigua Mesopotamia:
En general en Mesopotamia Antigua la religión o religiones que se sucedieron a lo largo de los siglos eran politeístas. Cada ciudad adoraba a sus propios dioses que podían estar asociados a las fuerzas de la naturaleza o a los oficios. Podemos destacar como ejemplo al dios Marduck, que fue el principal dios de la Babilonia de Hammurabi. La concepción de la vida era completamente religiosa. Los dioses con frecuencia estaban relacionados con los elementos de la naturaleza. Todo dependía de los dioses que controlaban y hacían funcionar todos los aspectos de la vida. Era muy importante por tanto disponer del favor de los dioses. Se construía un templo que era gestionado por los sacerdotes. En el templo se acumulaban riquezas y se ofrecían sacrificios y ofrendas a los dioses. El templo se situaba en la terraza más alta del Zigurat y solo tenían acceso a él los sacerdotes y la realeza.
Algunos de los dioses fueron:
* Anu: (el cielo)
* Enlil (el aire)
* Ki (la tierra)
* Ea (mar)
* Utu (sol)
* Nanna (luna) en Ur
*Ningirsu en Lagash
*Ishtar en Uruk
En el siglo XVII a. C., el rey Hammurabi unificó el Estado, hizo de Babilonia la capital del imperio e impuso como dios principal a Marduk. Este dios encargado de restablecer el orden celeste, de hacer surgir la tierra del
...