Como Una Ventanna. El Arte De Picasso
anthea14 de Agosto de 2012
663 Palabras (3 Páginas)457 Visitas
Como una Ventana.
El Arte de Picasso
Picasso, un apellido cargado de historia y significado pero mas que eso un artista transversal y completo que abarco no solo la pintura si no también el teatro, la escultura etc. Si nos detenemos podemos tomar su arte que se deja tomar como una ventana hacia el pasado, como una ventana hacia el acontecer de esos tiempos, y como una puerta hacia el interior de uno de los artistas más emblemáticos de lo que el siglo XX.
Recuerdo un cuadro, donde se trataba la vida bohemia de Paris, un cuadro que sin dejar de lado la calidad y la precisión del pincel dice mas por el concepto que acogió, la bohemia, esta bohemia que tubo su esplendor en los años XX donde gracias a ella nacieron muchos poetas, grandes ensayistas e intelectuales, y es precisamente esto lo que Picasso nos regala hasta el día de hoy, lo que trascendió
En su trabajo, el modo de plasmar en una obra la vida de ese entonces donde hubo tantas efervescencias sociales y grandes avances en todo ámbito. Nos regala herramientas para comprender en cierta medida el actual pasar de la vida.
Pero faltan artistas como el, cuando las telas brotaban y adornaban todas las casas cuando los cuadros eran un medio de protesta y de reflexión, la pregunta planteada es, ¿de que sirven estas ventanas que picasso nos dejo a trascender en el tiempo? o mejor dicho, ¿son valoradas como tal?, estas interrogantes caen en el relativismo propio del arte y del ser individual, pero me aventurare a por lo menos
responderla desde la perspectiva de un joven de la era de las comunicaciones, hago la precisión porque esto condiciona la visión al y la posible respuesta, a pesar de que este es el tiempo donde la información esta abierta a todos los ojos que quieran ver y solo ahí que saber buscar, no se nos enseño a buscar correctamente por lo mismo teniendo el conocimiento frente a nosotros no lo vemos, pero no lo vemos no porque no queramos si no porque no podemos valorarlo si no se nos a enseñado, esto es lo que pasa y ocurre con las obras de arte y específicamente con el trabajo de picasso, es cierto que son ventanas pero no son valoradas en general como lo merecen, las grandes líneas y el color en sus pinturas, los tonos azules y las luces que jugaban u rol protagónico no estaban puestos al azar.
Si uno se detiene un segundo de la vida a ver una de sus obras se dará cuenta que se puede interactuar con ellas que su gran versatilidad en estilos como el cubismo, el expresionismo y el estilo clásico, nos permiten dar cuenta de un hombre cuya aparte de prodigiosidad en el arte, era el hombre que no se estancaba si no que por el contrario
Fluía dejando que cada obra dijera por si misma lo que tenia que decir sin ser condicionada y limitada a un solo estilo como mucho artistas comenten quizá el error o para ellos el encuentro de su identidad artística y escogen un estilo en cual se mueven a lo largo de su vida.
El ser humano tiene una capacidad increíble para criticar pero para plantar soluciones nos cuesta un poco mas, por mi parte lucho contra mi naturaleza y propongo enseñar al hombre joven del siglo XXI a mirar por la ventana que seria el arte de picasso. ¿Y como hacemos esto?
No dejando que se vaya a lo profundo de nuestros recuerdos y nos baste con conocer el apellido, creando una conciencia de comprender el presente de verdad y para eso de la valoración del pasado y en este caso como lo fueron las obras de picasso un mero reflejo de la vida en esos tiempos. Por lo menos yo partiré por mi y mis cercanos.
...