Como se da el Cuestionario de derecho penal comparado
DelacruzmtzPráctica o problema28 de Abril de 2017
8.578 Palabras (35 Páginas)302 Visitas
Maestría: “Ciencias Penales y Criminalística”.
CUESTIONARIO PARA EXAMEN FINAL
Materia: Ciencias Jurídico Penales Comparadas
Titular: Dr. José Lino Sánchez Sandoval
1.- ¿Qué es el Derecho Comparado?
Es una disciplina que confronta las semejanzas y diferencias de los diversos sistemas jurídicos vigentes en el mundo, con el propósito de comprender y mejorar el sistema jurídico de un Estado.
2.- ¿Cómo antecedente histórico, señale de qué manera influyó la elaboración de la Ley de las Doce Tablas en el Derecho Comparado?
El historiador libio relata, que para la elaboración de la Ley de las Doce Tablas, se nombró una delegación para que fuera a Grecia a estudiar las leyes atenienses, sobre todo las Leyes de Solomon. Los delegados con el auxilio de Hermodoro de Efeso tardaron 3 años para su investigación, y a su regreso a Roma, elaboraron la Ley de las Doce Tablas, cuerpo normativo que plasma profundamente su origen ateniense.
3.- En Alemania a partir de la obra de que tratadista se tuvo una idea clara sobre la necesidad de realizar estudios de derecho comparado en materia penal.
A Partir de la obra póstuma del tratadista alemán Pablo Anselmo de Feuerbach, se tuvo una idea clara sobre la necesidad de realizar estudios de derecho comparado en materia penal, pensador a quien también se le atribuye la construcción del apotegma “Nullum Crime Nulla Pena Sine Lege”.
4.- ¿Señale cuál es el objeto del Derecho Comparado?
El objeto del Derecho Comparado es, el análisis de la pluralidad de ordenamientos jurídicos imperantes en el mundo, no únicamente con la finalidad de estudiarlos por separado, sino para confrontarlos entre sí e inferir sus analogías y diferencias, para mejor su sistema jurídico.
5.- Proporcione cinco instituciones jurídicas adoptadas en nuestro país y extraídas de sistemas jurídicos extranjeros, precisando su origen.
- El ombusman que proviene de Suecia.
- El sistema federal mexicano que proviene del sistema federado norteamericano.
- El principio de supremacía constitucional y control constitucional difuso, contenidos en el artículo 133 de la Constitución Federal, cuyo origen es la Constitución Norteamericana.
- El Consejo de la Judicatura Federal, cuyo origen es italiano, pero exportado a México del Consejo General del Poder Judicial de España.
- El Concepto de delito contenido en el Código Penal Federal, cuyo origen data del Código Penal Alemán de 1871.
6.- ¿A qué se conoce como juicios de Nuremberg y en qué periodo se llevaron a cabo?
Fueron un conjunto de procesos jurisdiccionales emprendidos a iniciativa de las naciones aliadas vencedoras al final de la Segunda Guerra Mundial, en los que se determinaron y sancionaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler en los diferentes crímenes y abusos contra la Humanidad cometidos en nombre del III Reich Alemán, el primero el 20 de noviembre de 1945 y el último el 1 de octubre de 1946.
7.- ¿Qué es el mock trial?
Es la preparación especializada que llevan a cabo los estudiantes de Derecho en Estados Unidos, que les entrena, capacita y prepara para postularse en un proceso adversarial.
8.- ¿Qué es un sistema jurídico.
Es un conjunto de instituciones gubernamentales, normas jurídicas, actitudes y creencias vigentes en un país sobre todo lo que es el derecho, su función en la sociedad y la manera en que se crea o debería crear, aplicar, perfeccionar, enseñar y estudiar.
9.- ¿Qué es una familia jurídica?
Es un criterio de clasificación de los sistemas jurídicos, que atiende a que los miembros de una familia se vinculan entre sí, ya que todos descienden de un mismo tronco. Esto ocurre con los sistemas jurídicos, los cuales no hay dos iguales, lo que no es obstáculo para agruparlos en familias jurídicas considerando sus semejanzas y sus características en común, por tanto, una familia jurídica, es un conjunto de sistemas jurídicos que comparten determinadas características.
10.- ¿Proporcione son los elementos que se toman en consideración para agrupar a los sistemas jurídicos en familias jurídicas?
- Los antecedentes históricos
- El desarrollo del sistema legal
- La jerarquía y el predominio de la fuente del derecho
- El método de trabajo del jurista en el marco del sistema legal
- Los conceptos legales característicos que integran el sistema
- Las instituciones legales
- La división del derecho que se aplica al sistema
11.- ¿En donde fue presentada por primera vez la Enciclopedia de las Ciencias Penales, quien la realizó y cuantos volúmenes la integran?
Esta fue presentada en París Francia, por Diderot y Dalambert, está compuesta por 33 tomos, recopilados en el periodo comprendido de 1751 a 1772, en su conjunto forma parte de la enciclopedia de las ciencias.
12.- ¿Qué es la Ciencia del Derecho Penal?
Es el conjunto de conocimientos objetivos, reflexivos, sistemáticos y metódicos que se han construido en torno al delito, a la pena y a las medidas de seguridad.
13.- Dentro de las Ciencias Penales ¿qué disciplinas integran las Ciencias Criminológicas?
- Antropología Criminológica
- Biología Criminológica
- Psicología Criminológica
- Sociología Criminológica
- Criminalística
- Victimología
- Penología
14.-Dentro de las Ciencias Penales ¿qué disciplinas integran las ciencias jurídico penales?
- Derecho Penal (dogmática penal)
- Derecho Procesal Penal
- Derecho Ejecutivo Penal
- Derecho de Policía
- Derecho Victimal
15.- ¿Proporciones las ciencias básicas o esenciales dentro de las Ciencias Penales?
- La Metodología
- La Política Criminológica
16.-¿Explique que es la codificación?
Es un proceso postulado por el racionalismo europeo del siglo XVIII, que consiste en agrupar en un solo ordenamiento presidido por unidad de criterio y tiempo las normas pertenecientes a una misma rama jurídica.
17-En materia penal, ¿cómo demos entender a la descodificación?
Es la disgregación que en los últimos tiempos han sufrido los Códigos Criminales, que originariamente se pensaba deberían establecer todas las conductas relevantes para el Derecho Penal (tipos penales), pasándose en la actualidad a que diferentes normas de naturaleza distinta a la penal, contienen tipos penales, que se han denominado leyes especiales y tipos penales especiales.
18.- ¿Explique como surge el sistema jurídico del Common Law?
En Inglaterra a partir del reinado de Guillermo I, después de la conquista de nuevas tierras, el rey consideró necesaria la unificación de las tierras, la administración de justicia y también de su derecho. Por tanto, tomando como base las costumbres de cada una de las provincias, se buscó un derecho común para todo el territorio conquistado, surgiendo así el Common Law que se traduce como ley común, por ser ese su fin.
19.- ¿Enuncie cuáles fueron los primeros tribunales implementados en el sistema del Common Law?
Los Tribunales Reales, con sede en la ciudad de Londres, también denominados “Tribunales de Westmister”, que fueron:
- Tribunal del Tesoro (Court of Exchenquer) para asuntos hacendarios.
- Tribunal del Banco del Rey (Court of King’s Bench) con jurisdicción civil y penal.
- Tribunal de Causas Comunes (Court of Common Pleas) con jurisdicción civil.
20.- ¿En dónde encuentra su fundamento el Sistema de la Equity dentro de la familia jurídica del Common Law?
En las decisiones emitidas por los Tribunales de la Cancillería, creados en razón de que el Canciller era el colaborador más cercano del monarca, quien delegó la función de dirimir las controversias surgidas en las tierras conquistadas, en donde el Canciller para tomar la decisión debía tomar en cuenta las circunstancias particulares del caso, pero siempre inspirado u orientado por la equidad, dando pauta a la creación de esta fuente del derecho anglosajón, como lo es “La Equity”.
...