ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comparativo de Tratados Comerciales Internacionales

gustavovelascoEnsayo13 de Marzo de 2016

605 Palabras (3 Páginas)723 Visitas

Página 1 de 3

• Tratados Comerciales Internacionales 1

• Comparativo de Tratados Comerciales Internacionales

• Objetivo

• Compararás los usos y alternativas que ofrecen los Tratados de Libre comercio entre México y los países del Continente Americano en la optimización de las operaciones internacionales de las empresas y la consolidación de nuevos negocios.

• Introducción

• Los Tratados de Libre Comercio comprenden cinco temas fundamentales: bienes, servicios, propiedad intelectual, inversión y solución de controversias. Cada una de las partes que interviene en una negociación asegura el cumplimiento de todos los acuerdos relacionados con sus intereses de intercambio de bienes y servicios.

El siguiente proyecto tiene como finalidad identificar los diferentes Tratados de Libre Comercio en los que participa México en el continente americano para el aprovechamiento de oportunidades de negocios; por lo cual, compararás en cinco fases diferentes algunos aspectos clave de tales tratados. Recuerda que es importante entregar tus avances ya que la retroalimentación de tu docente/asesor es fundamental para mejorar tu entrega final.

• Competencias a desarrollar

• Uso del marco jurídico internacional y nacional.

• Compromiso ético.

• Emprendimiento.

• Uso de herramientas tecnológicas.

• Características del proyecto

1. El proyecto lo podrás realizar de manera individual o en equipo de acuerdo con los criterios de tu docente/asesor.

2. El proyecto se entregará en un formato libre que deberá respetar la siguiente secuencia:

1. Introducción.

2. Desarrollo (integración de la información de cada avance).

• Características de los tratados.

• Productos y reglas de origen.

• Comercio de servicios.

• Restricciones a la inversión.

• Protección de propiedad intelectual.

3. Conclusiones.

4. Fuentes de consulta confiables.

• Fase 1. Antecedentes

• Acciones

1. Integra en un cuadro o tabla comparativa la siguiente información relacionada con los tratados comerciales:

1. Características de los tratados:

• TLCAN.

• TLC único con Centroamérica.

• TLC Colombia-México.

• TLC Chile-México.

• TLC Perú-México.

• TLC México-Uruguay.

• TLC México-Panamá.

2. Tipo de tratado: bilateral o multilateral.

3. Fecha de firma de entrada en vigor y la terminación de desgravación arancelaria del 100% de los productos negociados en los tratados.

Avance

• Cuadro comparativo o tabla “Características de los tratados”

Apoyos

• Páginas web:

• Secretaría de Economía.

• ProMéxico.

• Fase 2. Productos y reglas de origen

• Acciones

1. Selecciona dos productos que estén ubicados en alguno de los siguientes capítulos del Sistema armonizado:

07 73

19 85

22 90

33 94

2. Identifica en el texto del Tratado de Libre Comercio (anexo específico) las reglas de origen, de ambos productos, en cada uno de los tratados revisados en la fase anterior y realiza lo siguiente:

• Copia la regla de origen aplicable a los productos seleccionados (a nivel partida arancelaria).

• Explica los requisitos que te exige la regla de origen aplicable a cada producto.

Avance

• Comparativo “Productos” y “Reglas de origen”

Apoyos

• Páginas web:

• Sistema de información sobre comercio exterior

• Secretaría de Economía

• Fase 3. Comercio de servicios

• Acciones

1. Compara los requisitos negociados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (62 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com