ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Composición sobre taínos y africanos

yadelys13Tarea5 de Marzo de 2017

909 Palabras (4 Páginas)279 Visitas

Página 1 de 4

Yadelys Conde Figueroa

Composición sobre taínos y africanos

      Se le denominaba Taíno a la población indígena que habitaba en Puerto Rico y las de las demás Antillas, esto con la llegada de los españoles a las mismas. Se les considera como un grupo con una rica y variada cultura. Además estos tenían una estructura social definida y un cierto grado de desarrollo. También la cultura taína es correspondiente a un pueblo agrícola y natural, así como los caracteres que estos ofrecían son propios de una situación neolítica de una sociedad, es decir que su arte tiene como respuesta las formas e intenciones religiosas de la vida tanto cotidiana como natural; sus creencias asumen los matices de un pueblo animista y politeísta dentro de una condición naturalista. No obstante, en sus rituales mezclaban varios aspectos históricos de hazañas la cuales se vinculan a las ideas religiosas. Su base económica más sobresaliente lo era la agricultura, además de ser su actividad más avanzada y su fuente de alimentación. Por otro lado, los españoles describían a los Tainos como personas de cuerpos esbeltos, de estatura mediana, pelo largo y oscuro, de piel ni tan clara ni tan oscura y de pómulos salientes. Los españoles logran describir a los tainos cuando hace más de quinientos años, descubren a Puerto Rico, el cual para ese momento se le conocía como “Borikén”. A los españoles se les conoce en la historia de nuestra Isla por ser los responsables de darle tregua a nuestros taínos y como consecuencia de esto le dan otro contenido a la isla.

     El navegante de origen Genovés, Cristóbal Colón fue el responsable de descubrir nuestra hermosa Isla un 19 de noviembre de 1493. Quizás si para entonces los españoles no hubiesen pisado suelo borincano a la fecha de hoy, nuestra isla no estuviera llena de adelantos ni hubiese tanta tecnología. Así que a los españoles colonizar la isla trajeron consigo muchos adelantos a suelo taíno. Para ese entonces los taínos se sentían amenazados, pues esas personas que eran un tanto extrañas para ellos los quienes venían con hambre de poder, estos comenzaron a cambiar y quedarse con lo que era suyo. Luego de este proceso de colonización ya no todo era  paz y prosperidad para nuestros indios, pues los españoles llegaron a esclavizarlos y explotarlos para así ellos poder obtener los recursos y oro de la Isla. Después de todo, la colonización española tiene surgimiento a partir de una imagen en un sistema de encomienda, pues este se aplicaría en todo lo descubierto en el Nuevo Mundo por los españoles. Los españoles lo querían todo, pero eso a cambio de nada. Es por eso que despertaron la rebeldía de los tainos y tuvieron que luchar contra ellos. La idea mayor de los colonizadores era esclavizarlos y hasta les brindaron protección militar a cambio de su trabajo. Para favorecer a los tainos se crearon unas leyes llamadas “Las Leyes de Burgos” las cuales estructuraban un poco el sistema establecido en base a la equidad y  que la repartición de bienes fuera justo y así se aliviaba la explotación de los tainos. Todo esto a consecuencia del maltrato hacia los tainos, Fray Bartolomé quien era un colonizador más en aquella época vivió tratando de defender a los tainos del maltrato y explotación a este se le conocía como el defensor de los tainos. A pesar de su lucha, los tainos comenzaron a extinguirse por las enfermedades y abusos que los españoles trajeron consigo.

    Luego de la extinción de los tainos, ya que necesitaban trabajadores decidieron traer negros esclavos a los cuales de igual manera explotaban, maltrataban y los mantenían viviendo infrahumanamente durante muchos años. Al cabo de unos años,  llega finalmente la abolición de la esclavitud un 22 de Marzo de 1873,  a partir de esa fecha, ese día es celebrado todos los años así en conmemoración y recordación. Los esclavos fueron más que valientes al pelear por sus derechos y en mucho de los casos fue por necesidades presentadas. Debemos sentir un gran orgullo de nuestra historia, además de ser muy interesante, tenemos que todos tener en cuenta que en nuestra genética tenemos un poco de estas tres razas que hoy día nos componen tainos, africanos y españoles, esas son nuestras raíces. Cada 12 de octubre se conmemora de una manera muy especial en Puerto Rico, pues es en nombre de todos tainos que lucharon hasta el final por su tierra que hoy en día es nuestra. Por otro lado, a pesar de que el descubrimiento de Puerto Rico el cual se celebra cada 19 de noviembre, no fue lo mejor, ya que desde ese día firmaron sentencia contra nuestros antepasados. Pues los españoles fueron capaces de cambiar nuestra historia y trataron de exterminar con nuestra verdadera raza de una manera cruel y despiadada, no es del todo negativo porque de una manera u otra también los españoles contribuyeron a nuestra Islita y a lo que somos hoy día.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (62 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com