Consecuencias Sociales De La Demagogia Politica Partidista En Venezuela
Enviado por yajixla • 9 de Diciembre de 2011 • 771 Palabras (4 Páginas) • 7.382 Visitas
La lógica de los nuevos movimientos sociales
La aparición de nuevos movimientos sociales genera, a su vez, nuevas formas de
interrelación entre los diversos actores sociales. Rodolfo Magallanes realiza una
categorización dentro de la cual toma como características de ese fenómeno los siguientes
aspectos:
"a.- Autonomía frente al Estado y los partidos políticos: Las nuevas organizaciones
reclaman un espacio propio dentro del sistema de mediación de sus intereses frente al
Estado, que sirva de contrapeso al expansionismo del Estado y los partidos políticos.
(...)
b.- Incremento de la organización y participación sociales: aumento del número de
organizaciones de intereses diversos en la sociedad y conciencia creciente de la
necesidad de participación de los ciudadanos en asuntos públicos. (...)
c.- Aumento de la responsabilidad de la sociedad civil: reordenamiento y
autojerarquización de sus demandas (de la sociedad) ante los órganos públicos
encargados de la satisfacción de las mismas. (...)
12
d.- Limitaciones al rol social del Estado: Existencia de presiones en favor de la
reducción del tamaño del Estado y del espacio que éste ocupa en la sociedad (...) y su
sustitución por organizaciones de carácter privado. (...)
e.- Descentralización: implica la redistribución del poder entre grupos nacionales,
estadales y locales, y el acercamiento del poder de decisión al ciudadano. (...)
f.- Heterogeneidad de las organizaciones sociales: como consecuencia de la crisis de
las organizaciones tradicionales. (...)
g.- La formación y sensibilización de la opinión pública: la importancia que han
adquirido los medios de comunicación de masas, y el control que sobre ellos ejercen
ciertos grupos económicos, ha influido en la sensibilización
...