ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Construcción De La Ciudadana

HildaArias7 de Abril de 2015

751 Palabras (4 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 4

“La diferencia entre un esclavo y un ciudadano es que el ciudadano puede preguntarse por su vida y cambiarla.” (Alejandro Gándara)

Participación ciudadana, a veces se cree que la participación ciudadana o ciudadanía son actos que estamos obligados a cumplir cuando obtenemos la mayoría de edad, y esas ideologías son la consecuencia de obtener un mal significado de lo que es la participación Ciudadana, y según la Fundación Wikipedia, Inc. Entendemos la Participación Ciudadana como el conjunto de acciones e iniciativas que tienen como objetivo promover el desarrollo social y la democracia, a través de la integración de una comunidad.

Como se puede ver en la definición anterior la Participación Ciudadana se entiende como iniciativa, no estamos obligados a construir la formación ciudadana en nuestras vidas, tiene que nacer en nosotros la voluntad de participar e involucrarnos en el

Desarrollo propio, que después generará el desarrollo de nuestra comunidad.

Es posible que nuestros padres no hayan sido quienes nos han inculcado el deseo de involucrarnos y accionar o es posible que gracias a nuestros padres nos llama la atención de ofrecer nuestras vidas al servicio de mi comunidad, incluso puede ser que es el ejemplo de nuestros papás los que nos motiva a participar. En el caso del Colegio Belga, tenemos el beneficio de recibir la educación necesaria para llamar a nuestra conciencia social y tomar decisiones de cambio para ponerlas en práctica y comenzar desde una edad muy joven a involucrarnos en procesos de participación ciudadana. Tenemos la oportunidad desde muy pequeñas el ofrecer nuestra voluntad de servir en los apostolados, en pertenecer a grupos que tienen como misión ayudar a las personas más necesitadas, como infancia y adolescencia misionera, un techo para mi país etc. Y por un lado representativo tenemos el consejo estudiantil de primaria y secundaria, siendo las presidentes líderes representativas de cada clase.

El colegio nos da las herramientas para que desde la edad que tengamos se nos haga un hábito, el integrarse, servir y actuar voluntariamente porque somos nosotras quienes decidimos si aceptar las herramientas y tomarlas como principios o fundamentos en nuestra vida y generar un cambio. Las personas que así sea su manera de pensar, que habiendo recibido la educación, la motivación y la oportunidad de actuar, valoremos esos principios y reflexionemos de qué forma o cual sería la mejor forma de ayudar y representar un cambio en vidas ajenas pero habiendo comenzado en nuestras vidas, no podemos incentivar a las demás personas para que actúen de cierta manera, si ni siquiera yo actúo en la manera que digo que se debe de actuar.

No esperemos a llegar a ser personas grandes y sentir arrepentimiento por las cosas que no hicimos, por las cosas que debimos de haber hecho, que sintamos nostalgia y arrepentimiento al ver que Guatemala en vez de progresar, su situación va decayendo y reaccionar que fueron a todas aquellas personas que sintieron antipatía ante la situación de Guatemala, que fueron egoístas y velaron primero por el bienestar propio, que velar por el bienestar de una comunidad completa, que pedía a gritos ser ayudada y ser atendida y que no hicieran nada por ella. Porque es innecesaria la intervención del gobierno, que si tiene la obligación de velar por el bienestar de todos, si yo teniendo los medios puedo intervenir.

Tal vez si nos llama la atención integrarnos pero no sabemos de qué manera, hay 5 aspectos vitales en los que podemos trabajar individualmente, como: Respetar y valorar los derechos humanos, rechazar la violencia, cumplir obligaciones, cuidar el medio ambiente y por último cultivar en mí valores cívicos.

Pero la unión hace la fuerza, y la participación crece si se hace en comunidad, apoyando y motivando a las personas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com