ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Crónica De Una Muerte Enunciada

keilamora20 de Marzo de 2014

342 Palabras (2 Páginas)423 Visitas

Página 1 de 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación

Taller de Redacción #1

Análisis de crónica de una muerte anunciada

Caracas, Julio de 2012

INDICE

Contenido: Paginas

1- Portada…………………………………………………………………… 1

2- Índice …………………………………………………………………… 2

3- Introducción …………………………………………………………… 3

4- Datos Biográficos del Autor………………………………………… 4

5- Contexto Sociocultural y Literario de la Obra……………………… 5

6- Análisis de la Obra

6.1 Nivel de la Historia

6.1.1 Síntesis Argumental del Relato. Estructura del Texto……… 6

6.1.2 Tiempo del Relato (Cronológico o Ruptura)…………………. 7

6.1.3 Ambiente………………………………………………………… 8

6.1.4 Personajes: Principales y secundarios (Ayudantes y Oponentes). Características Físicas y Psicológicas………………………… 9 y 10

6.1.5 Elementos del Realismo Mágico……………………………… 11

6.2 Nivel del Discurso:………………………………………………... 12

6.2.1 – Tipos de Lenguaje: Coloquial o Literario, Formal o Informa13

6.2.2 – Recursos Literarios: Símil, Imagen, Metáfora, Humanización, Reiteración……………………………………………………………….14

6.2.3 – Formas Expresivas: Narración (tipo de narrador: protagonista, testigo u omnisciente), descripción diálogo, monólogo, exposición 15

6.2.4 – Propiedades y Características del Texto:……………………16

6.3 – Mensaje de la Obra:…………………………………………… 17

7- Conclusiones ………………………………………………………… 18

8- Bibliografía Consultada……………………………………………… 19

9- Anexos………………………………………………………………….. 20

2

3- INTRODUCCIÓN

El presente trabajo, lo he realizado con la finalidad de dar a conocer los aspectos más relevantes de la Novela “Crónica de una Muerte Anunciada”, escrita por Gabriel García Márquez, el cual, de modo preciso y peculiar se apoya en Historias Universales de carácter real

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

ista, en este caso, basada en un hecho histórico ocurrido en su tierra natal.

El tema presentado en dicha obra, es innovador, ya que hace referencia a la muerte en una época en que no se suele hablar mucho, lo que la hace parecer original por la forma en que la utiliza.

Durante el desarrollo de la misma, se mezclan elementos de la crónica periodística, mágicos, fantásticos y de la novela policiaca.

Cabe destacar, que es un relato interesante, por ser un género de investigación y análisis, que presenta al periodista narrador como testigo de los hechos, reflejando como tal la importancia de la novela contemporánea.

3

4 – DATOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR

Gabriel García Márquez, nació en Aracataca, Colombia en el año 1928, en el hogar de Gabriel Eligio García, telegrafista y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán. Siendo muy niño fue dejado bajo el cuidado de sus abuelos maternos, el coronel Nicolás Márquez, su ídolo de toda la vida y Tranquilina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com