Cuadro Comparativo Constitucion De 1961 Y 1999
marta5825 de Marzo de 2012
619 Palabras (3 Páginas)7.463 Visitas
Constitución de 1961
Constitución de 1999
• Fue aprobada el 16 de Enero de 1961
• Estaba basada en los principios de la constitución de 1947
• Estaba dividida en 4 partes
- Preámbulo: donde se invoca la protección de dios y se exalta al libertador
- Dogmatica: se establecen como pilares la democracia, independencia y el carácter de forma federal
- Orgánica: contaba como 12 títulos para un total de 252 artículos
• Solo se reconocía como idioma oficial el castellano
• El estado venezolano se divide en : estados, distrito federal, territorios federales y las dependencias federales
• Los estados se dividen en distritos y estos en municipios
• No existía la doble nacionalidad
• El poder publico nacional integrado por el legislativo, ejecutivo y judicial
- Poder legislativo: ejercido por el congreso nacional integrado por la cámara de diputados y la cámara de cenadores
- Poder ejecutivo: ejercido por el presidente de la república en calidad de jefe de estado y el ejecutivo nacional o gobierno por un periodo de 5 años no pudiendo ser reelectos hasta transcurridos 10 años después de culminar su periodo
- Poder judicial: representado por la corte suprema de justicia
• El ministerio era un órgano independiente del estado y estaba bajo la responsabilidad del fiscal general de la república elegido por el congreso nacional por un periodo de 5 años
• La carta magna de 1961 fue la constitución mas duradera de Venezuela durante sus 38 años de existencia solo sufrió 2 enmienda:
- Primera enmienda: sancionada por el congreso nacional el 9 de mayo de 1973 promulgada por Rafael Caldera en la gaceta oficial N* 1585 del 11 de mayo de 1973 para evitar que se postulasen a presidentes, senador o diputado quienes hubiesen incurrido en delitos durante el ejercicio en un cargo de orden publico
- Segunda enmienda: sancionada por el congreso nacional en 1983 y promulgada por el presidente Luis Herrera Campins el 16 de marzo de 1983 contemplo la reforma del sistema electoral para los consejos municipales y las asambleas legislativas • Adoptada el 15 de diciembre de 1999
• Estaba divida en 4 partes:
- Preámbulo: el pueblo de Venezuela en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de dios en el ejemplo histórico de Simón Bolívar con el fin supremo de refundar la república para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica en un estado de justicia, que consolide los valores de libertad, independencia, paz y solidaridad, asegure el derecho a la vida, trabajo, cultura, educación, justicia social y la igualdad promueve la cooperación pacifica entre las naciones
- Dogmatica: esta constituida por los principios fundamentales que determinan la configuración política y territorial del estado venezolano por otro lado se incluyen los principios rectores de la política social y económica
- Orgánica: se diseña la estructura del estado regulando los órganos básicos que ejercen los poderes estatales
• Se sigue reconociendo como idioma oficial el castellano
• Venezuela se divide en Estados y estos a su vez en municipios autónomos en total el país tiene 335 municipios (integrados a los 23 estados y al Distrito Capital)
• Existe la doble nacionalidad
• El sistema venezolano conserva el diseño tripartito de división se poderes
- Poder legislativo
- Poder ejecutivo
- Poder judicial
Pero agrega 2 poderes mas
- Poder ciudadano: se ejerce por el consejo
...