Defensa Integral
al0nz05 de Mayo de 2014
4.335 Palabras (18 Páginas)218 Visitas
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental
Politécnica de la Fuerza Armada
Núcleo Valencia Ext. Isabelica
Integrante:
Jesús Lugo CI 22.220.363
2do Semestre Petroquímica Sección 02
Valencia, Noviembre de 2013
Introducción
Al iniciar esta investigación la cual tiene como objetivo extender el conocimiento acerca de los puntos de estudio desarrollados posteriormente. Armamento es un concepto que hace referencia al conjunto de armas de todo tipo que se encuentra a disposición de un cuerpo militar. La noción también señala todo aquello que resulta necesario para la guerra. Cabe destacar que un arma es una herramienta que sirve para atacar o defenderse. Se trata de un instrumento que permite lastimar físicamente o incluso matar a una persona. El armamento, por lo tanto, es el conjunto de armas que dispone un país, un ejército u otro tipo de entidad.
Son muchos los tipos de armas que existen, desde armas para inmovilizar a una sola persona hasta armas capaces de destruir toda un área. Aunque cada tipo de armas tipo su propia forma de usar, todas cumplen un mismo objetivo, inmovilizar al enemigo.
Las armas de bajo calibre se utilizan en combates de corto alcance, como lo son las pistolas de 9mm, otras pueden ser del mismo calibre y tener un alcance aproximado a estas pero su potencia de fuego puede variar de forma notable, la sub ametralladora Uzi es un claro ejemplo de esto. Las bombas por otra parte están diseñadas para causar una destrucción mucho mayor, ya que aparte de su poder explosivo, esa explosión puede ser letal para cualquiera que esté dentro ese rango, comúnmente la mayoría de las bombas son de corto alcance, ya que son lanzadas por un individuo pero a lo largo de estos últimos 20 años se han ido desarrollando un sinfín de bombas de largo alcance, sean estas lanzadas por aire o impulsadas por artillería como es el caso de los morteros o cañones.
Pistola 9 mm
Una pistola es un arma de fuego corta diseñada para usarse con una sola mano y que dispara balas a corto alcance (generalmente una distancia efectiva de 50 m). Creada para la defensa, se utiliza contra ataques ofensivos, porque el propósito original de la pistola es herir a un atacante para incapacitarlo.
Historia
Es una pistola semiautomática diseñada por el arma Estadounidense J.M. Browning en el año 1925, y patentada en los estados Unido en 1927, siendo posteriormente adquirido el diseño por el gobierno Belga a través de la FN Hertal en 1935, donde fue modificada por el diseñador Dieudonne Saive creador del FAL, dándole su aspecto definitivo. Esta pistola nace como consecuencia de un requerimiento del ejército Francés después de la primera guerra mundial, tendiente a dotarlo de un arma corta semiautomática calibre 9mm, que sustituirá a sus anticuados revólveres modelo 1892 en calibre 8 mm, LEBEL
Evolución
Aunque las primeras pistolas se crearon en el siglo XVII como armas auxiliares de la caballería, se utilizaba las pistolas de agua; era un método de amenaza contra el fuego que se empezó a usar en el siglo XVI. El término pistola se refería a los pequeños puñales y dagas que se llevaban escondidos entre la ropa. En la primera mitad del siglo XVI se refieren en lengua castellana las primeras pistolas como arcabuces pequeños. Ya en la segunda mitad de ese siglo se empleaba el término pistolete. Para primeros del XVII, el término pistola para referirse a las armas de fuego cortas empuñadas con una mano, ya estaba extendido.
La palabra proviene del francés pistol, y ésta del checo píšťala (flauta), por la forma de las armas antiguas de las guerras Husitas. Otra teoría se refiere a la ciudad italiana Pistoia, donde se manufacturaban las dagas. Además pueden ser ocupadas para, matar a personas
Pistolas antiguas:
Hasta el siglo, la pistola emplea básicamente los mismos mecanismos de disparo que los mosquetes y fusiles antiguos: mecanismo de rueda en el XVI/XVII, de pedernal en el XVIII y primera parte del XIX y de percusión al aparecer este tipo de mecanismo a principios del XIX.
Todas estas pistolas requerían la recarga de su munición manualmente después de cada disparo. La munición se introducía por la boca del cañón (arma de avancarga) y consistía en pólvora, proyectil y taco de papel (que servía de tapón para mantener comprimidos los dos anteriores dentro del cañón y se presionaba con un adminículo denominado baqueta). Este método de recarga era muy lento y, generalmente, los combatientes desenfundaban sus sables o espadas después de disparar, ya que las circunstancias no permitían recargar nuevamente la pistola.
Revólver:
La primera evolución de la pistola capaz de disparar varias veces antes de recargar munición fue el revólver, también llamado «pistola rotativa». Se sabe de un modelo utilizado por el ejército británico en el siglo XIX, pero el revólver moderno lo patentó Samuel Colt en 1835. Este sistema aloja la munición en un barrilete («tambor») desmontable que gira con el recorrido de vuelta del gatillo, colocando de esta manera una nueva recámara («nicho») ante el percutor.
En la recámara del barrilete se introducía una porción de pólvora negra (generalmente DuPont), taco de papel, munición (plomo) y se retacaba con una palanca situada bajo el tubo cañón. Este procedimiento se realizaba con sumo cuidado para evitar que la presión inflamara la pólvora anticipadamente. Por la parte posterior de cada recámara del barrilete se colocaba un fulminante como «primer» detonante. En ocasiones se cubría todo con grasa para evitar que la chispa del primer disparo prendiera las seis recámaras, provocando el estallido del arma y heridas al tirador. Debido a lo complejo y lento de esta operación, no era de extrañar que los soldados de caballería llevaran consigo una dotación de barriletes precargados, los cuales eran desmontables.
La falta de especialización de la manufactura de las armas de la época y los bajos controles de calidad propiciaron una serie de accidentes en los que no era raro lesionarse seriamente las manos en el momento de cargar y accionar las pistolas.
Comúnmente, el revólver tiene seis recámaras, pero hay modelos que tienen entre cinco y nueve.
Pistola semiautomática:
Cuando se extendió el uso de las ametralladoras Maxim, varios fabricantes de armas decidieron adaptar el mecanismo de disparo automático para crear pistolas semiautomáticas. El primer modelo exitoso fue la Bochardt, creada por el armero alemán Hugo Bochardt y aparecida en 1894. Era voluminosa, frágil, incómoda y difícil de maniobrar con una mano; se caracterizó por un ingenioso mecanismo de seguro parecido a la articulación de la rodilla, que era confiable. Utilizaba el potente calibre 7,63 mm. Se fabricaron pocos ejemplares del modelo.
En 1896 aparece el modelo C-96, que también utilizaba el calibre 7,63 mm. Fue el primer modelo semiautomático empleado en la segunda guerra de los Bóers enSudáfrica y en las revoluciones rusa y china. El siguiente modelo exitoso, aparecido ese mismo año, fue el Luger Parabellum creado por Georg Luger, y adoptado por el ejército alemán como su pistola oficial durante la Primera Guerra Mundial. Se caracterizó por mejorar el mecanismo de seguro de la Bochardt y por ser el primer modelo en utilizar el calibre 9mm Parabellum (o 9mm Luger en esa época), también creado por el fabricante. Su modelo sufrió varias modificaciones y estuvo en producción hasta en la Segunda Guerra Mundial, donde el ejército alemán tenía otra reglamentaria
(Walther P38), pero la necesidad de armas hizo continuar la producción de Luger.
El primer armero estadounidense en crear pistolas semiautomáticas fue John Browning, que comienza a desarrollar sus propias pistolas de acción simple y en 1900empieza a colaborar con FN y la marca Colt, para la que diseñó en estos años varios de los cartuchos clásicos más conocidos para pistola: el .25 ACP (6,35x16 mm), el .32 ACP (7,65x17 mm) y el .380 ACP (9x17 mm o más popularmente el 9 corto) que empleó indistintamente para sus diseños en Europa y Estados Unidos.
Todos estos calibres ACP (Automatic Colt Pistol) fueron los más populares para pistola en Europa durante muchos años, aunque en Estados Unidos pronto se vieron eclipsados por el potente .45 ACP (11,43x23mm) del propio Browning.
La Colt M1911 fue el primer modelo con un excelente poder de parada, y también el primero en utilizar el calibre .45 ACP creado para ese modelo por su fabricante. Un arma legendaria en Estados Unidos. Ha sido empleada por el ejército estadounidense durante 74 años. Sólo sufrió algunas modificaciones en 1926 y se renombró Colt M1911A1.
La primera pistola de doble acción fue la Walther PP, diseñada en 1929 para uso policial y en varios calibres de baja potencia. El primer modelo de doble acción de uso militar fue la Walther P38, usada por primera vez por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial; podía recargarse su munición y dejarse lista para disparar sin riesgo de disparo accidental.
La pistola Browning High Power, vendida por primera vez en 1935, es la primera en tener un
...