ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Internacional Público

anakarinaflores8 de Julio de 2011

664 Palabras (3 Páginas)2.913 Visitas

Página 1 de 3

DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.- Como las otras ramas del derecho va a estudiar la conducta y disciplina del hombre y, en un sentido amplio comprende las relaciones internacionales, entendido esto como toda comunicación e intercambio entre estados así como todo movimiento en personas, bienes, ideas, mas allá de las fronteras internacionales.

Existen 2 corrientes en el medio internacional las cuales difieren con respecto a la naturaleza DIP y son los dualistas que en su forma pura aseguran que el DIP y el interno son completamente diferentes, independientes y bajo 2 ordenes jurídicos en diferente especie, no así los monistas quienes particularmente proclaman la unidad de ambas ramas jurídicas en un solo sistema jurídico.

TRATADOS INTERNACIONALES.- Son acuerdos únicamente entre sujetos de derecho internacional y regidos por el derecho internacional publico DIP el cual deberá ser realizado en forma expresa ya conste de un instrumento único o 2 conexos cualquiera que sea su denominación particular;

a) Por escrito

b) Entre estados

c) Regidos por DIP.

La relación entre particular y estado es igual a un (simple acuerdo).- Dentro del proceso de celebración de un tratado internacional sus características o etapas:

a) Negociación

b) Adopción del texto

c) Autentificación del texto

d) Manifestación del consentimiento.

Negociación.- Tiene por objeto lograr un acuerdo entre las partes y de esta manera establecer clausulas que se llevaran acabo y ya negociando el tratado es cuando se constituye la adopción del texto el cual se adopta como definitivo.- Aquí tiene que existir mas de un acuerdo entre las partes porque se adoptan : por unanimidad y o Multilateralmente considerando lo que dispongan los estados parte donde a falta de acuerdo se considerara como mayoría la opinión de las 2/3 ras partes presentes y votantes de acuerdo al DIP, posterior a ello es que se establece el texto definitivo mediante lo que de acuerdo a derecho conocemos como autentificación del texto el cual certifica que la documentación es correcta es transparente y fidedigna lo que constituye el autentico y definitivo.

MANIFESTACION DEL CONSENTIMIENTO.- (obligación) Este es el acto por medio del cual los estados se obligan a cumplir con el tratado y dentro del cual se van a confirmar la firma , el canje de instrumentos, la ratificación, la aprobación, la aceptación y la adhesión .

ORGANANOS PARTICIPANTES DENTRO DE UN TRATADO INTERNACIONAL;

ORGANOS COMPETENTES PARA LA CELEBRACION DE UN TRATADO INTERNACIONAL:

1.- Jefes de estado y/o Ministro de Relaciones Exteriores concierne a todos los tratados interiores.

2.- Jefe de Misión Diplomática, exclusivamente y únicamente en la adopción del texto entre el estado limitante y el estado acreditado.

3.- Representantes acreditados dentro de la misma conferencia internacional.

4.- Fuera de los supuestos van a existir 2 opciones los 1ros todos aquellos que bajo poder o pleno poder o forma expresa van a tomar la representación sin problema por eso se le llama Representación Expresa.

Existe por ultimo aquellas circunstanciales las cuales se realizan en el momento inadecuado a este tipo de representación se le llamara Representación Implícita.

Un tratado entrara en vigor de la manera y en la fecha en que lo acuerden los estados negociadores, pero sobre todo un tratado deberá obligar a las partes y ser cumplido de buena fe.

En cuanto a su aplicación los tratados internacionales se vana dividir en tiempo y territorio y en cuanto a su interpretación se codificara en reglas basadas en materia internacional y en suelo amplio y profundo deberá obligarse los siguientes principios:

1.- Sentido común y corriente de los términos o de la terminología

2.- Principio de contexto

3.- Principio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (58 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com