ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho social

andres__ctsInforme1 de Mayo de 2015

897 Palabras (4 Páginas)218 Visitas

Página 1 de 4

Derecho social

Su objetivo es ordenar y corregir las desigualdades que existen entre las clases sociales, con la intención de proteger a las personas ante las distintas cuestiones que surgen en el día a día.

Derecho social:

ejemplo:

Los derechos civiles son los siguientes:

derecho a la vida y a la integridad física y mental

derecho a la libertad y a la seguridad de la persona, incluido el derecho a un juicio justo.

Derecho a la inviolabilidad del hogar y de la correspondencia

derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, así como a la opinión y expresión.

Los derechos políticos son:

derecho a la libertad de reunión y asociación

derecho a elegir y a ser elegido, y a participar en los asuntos públicos.

Derecho a poder demandad a la autoridad pública

Derecho individual

Derecho individual: a estudiar/ a trabajar

Derecho de igualdad: todos los habitantes son iguales ante la ley, no hay distinción de sangre.-

Derecho de libertad: ejercer libremente su culto, navegar los ríos, testar, entrar y salir del territorio.-

Derecho a la vida: derecho a nacer

Analicemos el siguiente caso:

Tenemos un joven de 17 años de edad a quien llamaremos Andrés cárdenas, es un joven que vive en una zona roja de Colombia atacada por la delincuencia, este individuo es una habitante de arauca-colombia, quien vive con su madre y sus tres hermanos él es el mayor de la familia quien ayuda a su madre con la economía de su familia, trabajando como jornalero en una finca tiempo completo y valida sus estudios los fines de semana, un claro ejemplo de superación y ganas de salir adelante honestamente.

La finca donde él trabaja queda un poco apartada de donde él vive y camina con sus compañeros hasta la finca por un tiempo estimado de 90 minutos, recordemos que cárdenas y sus compañeros de trabajo están en una zona clasifica por el ejército nacional como zona roja, en medio de esa caminada hasta el trabajo cárdenas y sus compañeros se encuentran en medio de un enfrentamiento armado entre el ejército nacional de Colombia y el grupo de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (FARC) quienes intentan apoderarse de la zona, cárdenas y sus compañeros se refugian a la orilla del camino para protegerse de las balas, el ejército se impone sobre las FARC y avanzan en medio del avance del ejército ellos encuentran a este cárdenas y su grupo, y son acusados y señalados de ser parte del grupo de las FARC, ellos se defiende y argumentan que no hacen parte de dicho grupo y que solo iban a su lugar de trabajo para ayudar a mantener a sus familias y aun ellos alegando y argumentando son capturados y encadenados dándoles tratos inhumanos y quitándoles su libertad y violando todos los derechos que por ser seres humanos tiene y son ejecutados por ejército sin un juicio legítimo y posteriormente son presentados como abatidos en combate.

DERECHOS HUMANOS

A través de toda la historia nos pudimos dar cuenta como fueron violentados los derechos humanos, antes de hacer una relación completa, lo necesario será definir que es un derecho humano:

Los Derechos Humanos son, de acuerdo con diversas filosofías jurídicas, aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Son independientes de factores particulares como el estatus, sexo, etnia o nacionalidad; y son independientes o no dependen exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente.

¿Cuáles son los derechos que están siendo vulnerados?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com