Discurso Para La ONU, En Representación De España
mcalderonl1728 de Abril de 2015
699 Palabras (3 Páginas)286 Visitas
Honorable mesa, delegados y demás presentes:
Me encuentro en representasion del país de España para presentar la opinión de este frente a la esclavitud.
España es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho, Es un país transcontinental que se encuentra situado tanto en Europa occidental como en el norte de África, cuenta con una extensión de 504 645 km², siendo el cuarto país más extenso del continente. Su población es de 47 190 493 habitantes, su capital es Madrid, su idioma oficial es Español y su moneda es el Euro.
La esclavitud se presenta hoy en día en una forma diferente a como se presentaba unos años atras, hoy en día se presenta en la explotación infantil, la trata de blancas y el trabajo forzoso.
A millones de mujeres, niños, niñas y hombres de todo el mundo se les obliga a vivir como esclavos. Si bien a esta explotación a menudo no se le llama esclavitud, las condiciones son las mismas. A las personas se les vende como a objetos, se les obliga a trabajar por salarios irrisorios o sin salario.
La esclavitud existe hoy día pese a que está prohibida en la mayoría de los países donde se practica. También la prohiben la Declaración de los Derechos Humanos de 1948 y la Convención Suplementaria sobre la Abolición de la Esclavitud, la Trata de Esclavos y las Instituciones y Prácticas Análogas a la Esclavitud, de 1956.
Despues de que Argentina promulgara la "Ley Palacios" en 1913 las cifras de esclavitud siguen siendo escalofriantes, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que alrededor de 2,4 millones de personas en el mundo están sujetas a la explotación como resultado de la trata de seres humanos y la trata con fines de explotación sexual, cuyas víctimas son en su mayoría mujeres y niñas, representa el 80% de los casos que se registran, En Europa se calcula que alrededor de 100.000 mujeres y niñas entran cada año en los distintos países de nuestro continente como víctimas de trata con fines de explotación sexual, muchas de ellas procedentes de zonas rurales.
El gobierno Español ha trabajado desde la división de Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado haciendo un gran esfuerzo por acabar con las mafias y grupos insulgentes que se dedican a la esclavisar a turistas y mujeres y niñas sobretodo del sector rural.
España considera que se deberían tomar como ejemplo países como Suecia que en 1999 introduce la ley que penaliza la compra de servicios sexuales y despenaliza la venta de dichos servicios, gracias a está legislación las cifras de las victimas se han reducido notablemente.
También se podría tener en cuenta el caso de Estados Unidos, ya no sólo se castiga a los explotadores sexuales sino también a los turistas estadounidenses que tienen relaciones sexuales con menores de edad en el extranjero. En dicho país los agresores pueden ser condenados a una pena de hasta 30 años de cárcel.
El gobierno de España de igual menera propone una serie de medidas diferente para reducir y eventualmente finiquitar por completo la esclavitud en el mundo moderno.
1. La primera medida propuesta se dirige al campo economico con enfacis en como las entidades financieras podrían penalizar a aquellas empresas que practiquen la esclavitud
2. Programas de credito para victimas y posible victimas.
3. Evitar el abuso, dando a los trabajadores condiciones dignas de trabajo y salarios que sean justos con el tiempo trabajado.
4. Respetar las normas establecidas por el ministro de trabajo.
5. Instituir programas de apoyo para ayudar a las victimas, incluyendo apoyo economico como facil acceso a empleos.
6. Reforzar la seguridad en fronteras y mayores medidas de seguridad para ingreso y salida del país.
7. Reforzar programas de educación en zonas rurales, ya
...