Diversidad Y Pertinencia
220297Ensayo16 de Enero de 2014
598 Palabras (3 Páginas)409 Visitas
DIVERSIDAD Y PERTINENCIA
DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO-La diversidad se expresa en la historia de la humanidad y se manifiesta en la multiplicidad de las etnias, culturas y sociedades que existieron y existen los diferentes tiempos y espacios. Cuando nos referimos a la diversidad cultural aludimos no sólo al conjunto de conocimientos, estrategias, normas y valores desplegados por los grupos humano, sino también a las capacidades que han desarrollado para vivir en grupos y para adaptarse a lo largo del tiempo diferentes entornos y espacios.
CAMBIOS EN LA CULTURA- Así como el hombre cambia frente a la situaciones que observa, la cultura también ha ido cambiando de acuerdo a las exigencias del medio .Entonces el cambio de la cultura se debe a las diferentes factores como son: las presiones migratorias, los conflicto interétnicos, turbulencias financieras, modificaciones de las estructuras económicas, todos estos acontecimientos , son una clara muestra de que la cultura viene sufriendo cambios considerables que nos comprometen a todos. Se trata de algo que afecta a todas las regiones del mundo. Que va transformar los cimientos y la manera de actuar de todas las sociedades. El mundo está interconectando a una gran velocidad, cada día millones de personas entran en relación con otras que viven en lugares remotos y con prescripciones cultures diferentes.
AVANCES DE LA COMUNICACIÓN Y GLOBALIZACION: -La globalización se entiende como un nuevo ordenamiento mundial en las que las fronteras entre los países se han diluido para permitir una mayor comunicación y flujo de información entre todos. En este intercambio uno de los mayores aspectos ocurre en el ámbito de la cultura, pues con la globalización desarrollamos una nueva forma de relacionaros con lo que nos rodean. Gran parte de la población en América latina se han incorporado aceleradamente a la nueva tecnologías de la información en un esfuerzo por expresar y comunicar a sus producciones culturales
1. VENTAJAS:
la Globalización permite acceder a una infinidad de información en un tiempo relativamente corto.
Posibilita la comunicación con diferentes personas del mundo.
Posibilita el intercambio cultural.
Reduce los cambios en los intercambios de productos elevando la eficacia competitiva.
2. RIEGOS:
No toda la información que encontremos sobre todo en el internet es confiable.
A través de la globalización, podrían crearse signos de alineación en desmedro de la cultura materna.
Destrucción paulatina del medio ambiente.
IDENTIDAD Y GLOBALIZACIÒN.-Identidad expresa el sentido de pertinencia que vincula a todo el individuo con un grupo de humano, sociedad en la experiencia histórica y en la tradición cultural en común. La difusión de la televisión, internet, turismo, intercambios comerciales y las crecientes migraciones de salida o de retorno se han convertido en parte de la vida cotidiana y de las identidades del siglo xx.
SER PERUANO EN UN MUNDO GLOBAL.-Hoy el mundo globalizado nos exige, que sepamos quienes somos y de dónde venimos, así que para mí ser peruano es sinónimo de amar a nuestro país, poder identificarse con el Perú, motivo de orgullo de todo lo que existe en ello. Poder trascender nuestra cultura por todo el mundo haciendo saber lo tan afortunados que somos en tener un país tan rico en gastronomía, cultura, biodiversidad. Multicultural, lleno de maravillas y contrastes que descubrimos a cada vuelta de la esquina, esas maravillas formadas por paisajes, lo cual nos permite afirmarnos en el presente para ver con más claridad el mundo.
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD SER PARTÍCIPES DEL MISMO PROCESO HISTÓRICO
Diversidad étnica
• Diversidad lingüística.
Las lenguas maternas
• Respeto a la diversidad cultural.
...