DÍA DE LA BANDERA
ivanaferp22 de Agosto de 2011
875 Palabras (4 Páginas)3.202 Visitas
ACTO DEL DÍA DE LA BANDERA
Introducción
Ella sube todos los días a lo más alto de nuestro mástil. Ella es nuestra. Ella fue creada por un gran hombre, Manuel Belgrano; por eso el 20 de junio, día en que falleció tan digno prócer, la recordamos; ella es la Bandera Argentina.
Entrada de la bandera
“El cielo le dio su azul; el blanco la cordillera; el sol, sus rayos radiantes que alumbran la patria entera”
Para que presida nuestro homenaje recibamos con aplausos la entrada de la Bandera de Ceremonia, portada por:
Abanderado/a:……………………………………………………
y sus escoltas:…………………………………………………….
Himno Nacional
Unidos por los acordes de nuestra canción patria, renovemos a la luz del creador de la Bandera nuestros ideales de libertad, recordando que sólo en el diario compromiso de todos y cada uno de los argentinos los laureles conseguidos serán conservados de manera eterna.
Entonemos las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Palabras alusivas
Ser argentinos nos compromete no sólo a defender los colores celeste y blanco, sino a vivir conforme con los valores e ideales que ellos representan.
Se referirá a la fecha la profesora Ivana Amaya
Minuto de silencio
Fue ideólogo, militar, gobernante y diplomático. Demostró su compromiso por la patria y muchas veces no fue comprendido. En honor a su dedicación y esfuerzo hagamos un minuto de silencio.
Ofrenda floral
Hoy, el general Manuel Belgrano, recibe de esta comunidad educativa una ofrenda floral, en reconocimiento a su mayor legado: la bandera argentina.
Hacen entrega de la ofrenda los alumnos:…………………………………………...............................
…………………………………………………………….
Retiro de la Bandera de Ceremonia
Acompañamos el retiro de la Bandera de Ceremonia con respeto y con orgullo, reconociendo que sus colores celeste y blanco están presentes en nuestras vidas.
Lectura de una poesía
A continuación vamos a escuchar una poesía a cargo de alumnos de 9° 4a : Oración a la Bandera, autor Joaquín V. González
Despedida
Sabemos que no hay mejor forma de honrar la bandera que hacer de nuestro país una nación libre, trabajadora y en desarrollo. Por eso hacemos votos para que todos los argentinos luchemos estudiando y trabajando para lograr estos objetivos.
Agradecemos a todos, por compartir este momento.
Palabras alusivas
Ser argentinos nos compromete no sólo a defender los colores celeste y blanco, sino a vivir conforme con los valores e ideales que ellos representan.
Se referirá a la fecha la profesora Ivana Amaya
Hablar de nuestra Bandera es hablar del territorio que habitamos, de nuestra identidad, de nuestro sentido de pertenencia, de una justicia igual para todos, de nuestro derecho a elegir y a reclamar, como ciudadanos libres que somos.
Pero, sin lugar a duda, hablar de nuestra Bandera es hablar de Manuel Belgrano, su creador.
Este ilustre personaje, fue uno de los economistas argentinos más notables, precursor del periodismo nacional, impulsor de la educación popular, de la industria nacional y de la justicia social, entre muchas cosas, pero que sin embargo ha sido condenado casi al olvido.
Por eso es que debemos recordar y reivindicar algunas de sus principales obras: en el plano educativo propuso la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres
...