ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL MULTICULTURALISMO E INTERCULTURALIDAD

peggyvd7 de Marzo de 2015

803 Palabras (4 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 4

TEMA: EL MULTICULTURALISMO E INTERCULTURALIDAD

Capítulo I: Conceptos básicos

1.1. CULTURA

Cultura desde el punto de vista sociológico, es el sistema de valores, normas, creencias, costumbres, conductas y artefactos compartidos, que los miembros de una sociedad usan en interacción entre ellos mismos y con su mundo.

1.2. INVESTIGACIÓN ACERCA DE LA MULTICULTURALIDAD

La diversidad cultural es una parte íntima de los estados. Es decir, entre los países siempre han existido diferencias étnicas y culturas. Sin embargo, la forma como se ha lidiado con éstas, a través del tiempo y del espacio, es lo que resulta relevante cuando se habla de multiculturalismo.

1.2.1. El concepto de multiculturalidad, es un concepto sociológico o de antropología cultural.

El multiculturalismo se ubica dentro de la filosofía anti-similacionista del pluralismo cultural, es tanto una situación de hecho como una propuesta de organización social.

Se ha concebido como una oposición a la tendencia presente en las sociedades modernas hacia la unificación y la universalización cultura, que celebra y pretende proteger la variedad cultural, al tiempo que se centra sobre las frecuentes relaciones de desigualdad de las minorías respecto a las culturas mayoritarias.

Significa que se constata la existencia de diferentes culturas en un mismo espacio gráfico y social. Sin embargo estas culturas cohabitan pero influyen poco las una sobre las otras. Se mantienen en guetos.

La sociedad de acogida suele ser hegemónica y suele establecer jerarquías legales y sociales que colocan a los otros en inferioridad de condiciones, lo que genera un conflicto, dando lugar a la aparición de estereotipos y perjuicios dificultando la convivencia social, claro está en detrimento de los más débiles.

En la génesis y expansión del multiculturalismo fueron especialmente influyentes las líneas seguidas en Norteamérica y en algunos países de Europa Occidental, particularmente el Reino Unido. Posteriormente han venido a sumarse importantes consideraciones pluri y multiculturales, desde las propuestas latinoamericanas en relación con la autonomía y autodeterminación de los pueblos indígenas.

El multiculturalismo ha sido puesto en cuestión desde posiciones directamente políticas y desde posiciones teóricas de fuerte calado crítico-ideológico.

¿Qué es la multiculturalidad?

Es la primera expresión del pluralismo cultural, que promueve la no discriminación por razones de raza o cultura, la celebración y reconocimiento de la diferencia cultural así como el derecho a ella.

En los casos en los que exista equidad y respeto mutuo se puede pasar de multiculturalidad al multiculturalismo.

Por multiculturalismo entendemos, que es aquella ideología o modelo de organización social que afirma la posibilidad de convivir armoniosamente en sociedad entre aquellos grupos o comunidades étnicas que sean cultural, religiosa, o lingüísticamente diferentes.

Valora positivamente la diversidad sociocultural y tiene como punto de partida que ningún grupo tiene por qué perder su cultura o identidad propia.

Dentro del paradigma pluralista, el multiculturalismo surgió como un modelo de política pública y como una filosofía o pensamiento social de reacción frente a la uniformización cultural en tiempos de globalización.

1.3. INVESTIGACIÓN ACERCA DE LA INTERCULTURALIDAD

La interculturalidad se refiere a la interacción entre culturas, de una forma respetuosa, favoreciendo en todo momento la integración y convivencia entre culturas, donde se concibe que ningún grupo cultural esté por encima del otro. A pesar de que existen diferencias entre las diversas culturas, no existe ninguna cultura hegemónica, es decir, ninguna está por encima de otra, todos son iguales, en el sentido de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com