ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL MUSEO DE CERA

elizahdzTesis13 de Mayo de 2013

861 Palabras (4 Páginas)712 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION

EL MUSEO DE CERA se encuentra situado en la calle de Londres en una casona de principios del siglo XX. Los personajes y las salas del museo están diseñadas para dar una escenografía real, cuenta con 200 figuras de personajes famosos que desarrollan temas de revolucionarios, presidentes nacionales e internacionales, héroes nacionales, presidentes de México, literatura universal real y ficticia, pintores, deportistas, actores y cantantes nacionales e internacionales y también infantiles. Por otra parte una figura de cera encierra mucha magia ya que es una réplica casi idéntica de la persona.

En cuanto al Museo de Ripley conocemos y experimentamos los misterios, hechos y fenómenos más asombrosos como los aparatos de tortura, leyendas egipcias, ritos antiguos, religiones y costumbres de distintas civilizaciones, efectos ópticos, alteraciones fisiológicas, físicas y artículos asombrosos.

DESARROLLO

Bueno para empezar al museo nos comentaron como se hacía una figura de cera nos explicaron que se hacían al tamaño real de los personajes, cabello real, y que tenían que estar si bien lo recuerdo a menos de 40ª, también había una pequeña fuente que lanzaba como 50 chorritos a la vez bueno las figura que estaban eran de artistas como: Bono, Lupita Jones, Pedro Fernández, Robert de Niro, entre otros personajes de películas muy famosas. Presidentes como Barack Obama, el Príncipe Williams de Inglaterra.

El museo consta de siete salas: historia, política, arte, deporte, cine y tv, fantasía y terror.

• En la sala de historia podemos encontrar a personajes nacionales como internacionales que han hecho historia como Gandhi, Benito Juárez, etc.

• En la sala de arte encontramos personajes de pintores famosos como Frida Kahlo, Diego Rivera, Vincent Van Gogh que creo que dé él nos contaron una historia que se cortó una oreja para dársela a su esposa en señal de sus pinturas.

• Después pasamos a la sala de las corridas de toros que los qué nos guiaban dijeron que las corridas llegaron en la época de Hernán Cortes, en esta sala había un toro yo creo que era de tamaño real con 2 o 3 espadas clavadas, también un cuarto donde los toreros rezaban o hacían sus oraciones y lo que más me gusto era creo yo era placido domingo que estaba cantando.

• Después pasamos a la sala de unos personajes famosos donde estaba Elvis Presley, Carlos Slim, George Bush, Vladimir Putin, entre otros en esta sala hubo una actividad con unos compañeros tenían que escoger un personaje y decir que harían de bien por el mundo unos dijeron que darían dinero otros que ayudarían a los pobres otros que cantarían canciones para juntar dinero a los pobres, otras cosas.

• Después pasamos a la sala de los presidentes de México estaban todos desde el primero hasta el actual que es Felipe calderón, en esta sala hubo también una actividad donde los alumno escogían a un presidente como tipo votación, para que supiéramos lo que era democracia, después de esta sala estaba una sala tipo iglesia donde estaban, los papas Benedicto XVI y Juan Pablo ll y otros tipos de personajes.

• También se pudo ver la plaza de toros México y personajes de la época de oro del cine mexicano: el señor Pedro Vargas, María Félix, Agustín Lara, Mario Moreno “Cantinflas”, Germán Valdez “Tin-Tán”, Dolores del Río, Pedro Armendáriz, Pedro Infante y Jorge Negrete. Estrellas de la música como Alejandro Fernández, Thalía, Lucero, Carlos Santana, Celia Cruz.

• Grandes pensadores, líderes mundiales, intelectuales y famosos que a través de la historia han dejado huella en el mundo como lo son: el Rey

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com