ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MUSEO DE REPLEY Y CERA

1998123422Documentos de Investigación20 de Marzo de 2016

5.630 Palabras (23 Páginas)575 Visitas

Página 1 de 23

Nombre: Garcia Coria Jenny Aline

Maestro: Jorge David Garcia

Materia: comunicación II

Grupo: 211

Escuela: Universidad ICEL

MUSEO DE REPLEY  Y CERA


Introducción

Museo de Cera de la Ciudad de México

Inaugurado en 1979, el Museo de Cera de la Ciudad de México es el más grande y antiguo en su tipo en México. Se localiza en la Antigua Hacienda de la Teja, una bella casona estilo art noveau de la colonia Juárez. A través de sus 14 salas temáticas brinda un recorrido por la historia de México, la política, el arte, el terror, el cine, el deporte, la cultura y los espectáculos, con un acervo de más de 230 réplicas en cera. Las figuras son realizadas por un equipo de artistas especializados en el proceso.

Museo de Ripley de la Ciudad de México

El Museo de Ripley, o Museo de lo increíble exhibe una de las mayores recopilaciones de objetos extraños y poco comunes, provenientes de los lugares que exploró el coleccionista y caricaturista estadounidense Robert L. Ripley.  Este Museo internacional llegó a México en 1992 y se localiza junto al Museo de Cera de la Ciudad de México en un edificio que simula un castillo medieval. Cuenta con 12 salas de exhibición.

Pájaro con 2 cabezas

Considerado presagio de desastres, la mayoría de los animales con múltiples cabezas nacen muertos.

Esta condición puede afectar a seres humanos en muy raras ocasiones.

 

 

 

 

 Chimpancé mutante

Este raro espécimen de chimpancé encontrado en África Occidental, casi no tenía pelo, tenía las orejas puntiagudas y largas, ojos verdes, piel amarillenta y sin cola.


Wolpertinger

Parte cuervo y parte conejo su nombre se traduce como criatura curiosa voladora

 

 

 

 

 

 

 Hombre del millón

Creado por Jim Share de San Agustín Florida esta escultura fue creada con más de un millón de dólares en billetes macerados.


Arte de pan tostado

Esta réplica de la obra maestra La Mona Lisa de Leonardo Da Vinci, fue realizada con 64 piezas de pan tostado. Terminada en 1982, fue la primera de 40 ilustraciones creadas por Todaniko Orgawa de Japón.

Cabezas reducidas de indio Jibao

Cabezas reducidas eran de personas de tamaño normal. Los indios Jibaro de Ecuador reducían las cabezas de sus enemigos como símbolo de valentía y exhibían como trofeos.


Ciclope

Este auténtico borrego de un ojo nació en el norte de Inglaterra en 1996.

Mujeres Paduang de Burma

En esta tribu, las mujeres desde temprana edad estiran gradualmente sus cuellos con pesados anillos de latón.


Momia de 1000 años

Imitación de momia egipcia está hecha con huesos de vaca y dientes de animal, se exhibió en un circo en 1890.

Muro de Berlín

Mayo 8, 1945  La segunda guerra mundial termina y Berlín es dividido en 4 sectores; Americano, inglés, francés, en el Oeste y el Soviético al Este.

Verano, 1952 La frontera entre el Este y Oeste de Alemania es cerrada, solamente en Berlín la frontera permanece abierta.

Junio 15, 1961

´´nadie tiene la intención de construir un muro´´

Walter Ulbritch, líder de Alemania del Este.

Agosto 13, 1961 todas las fronteras se cierran. Se inicia la construcción del muro de Berlín.

Junio 26, 1963 J.F Kennedy visita Berlín y dice ´´ Ich bin   ein   Berlin ´´  (´´Soy de Berlín´´)

Noviembre 9, 1989 El muro de Berlín queda destruido en su totalidad.


Un coche ´´Avión´´

Este pequeño carro está hecho con partes genuinas de un avión de la Segunda Guerra Mundial. Fue diseñado y construido por Henry Ford en 1926.

Traje de supervivencia

Traje hidráulico para supervivencia en caso de requerir  aterrizar en el agua por alguna emergencia. Este traje fue hecho para el cosmonauta Viktor Vasilievich Gorbatko de la misión 24 soyuz.


Traje de cosmonauta

Los cosmonautas deben estar preparados para situaciones adversas como aterrizajes de emergencia.

Audífonos espaciales

Estos audífonos pertenecieron al cosmonauta ruso Yuri. Romanko, que permaneció 430 días en órbita entre 1970 y 1980.

Violín único

El escultor Lars Widenfalk de Suecia,  creo este violín único en su género ¡con la lápida de la tumba de su abuelo! Además de otros materiales como: oro, ébano y colmillo de mamut. Ha tocado para reyes y reinas. Fue bendecido por el Papa Juan Pablo II.

Violín de cerillos

Realizado en tres meses con 12,000 cerillos comunes, éste violín fue tocado por primera vez en el programa de radio de Robert Ripley, en agosto de 1931.


Placido Domino

José Plácido Domingo Embil (21 de enero de 1941, Madrid) es un tenor, director de orquesta, productor y compositor español.  El actual director general de la Ópera Nacional de Washington y de la Ópera de Los Ángeles (California) formó parte del trío de Los tres tenores, junto al italiano Luciano Pavarotti y a su compatriota Josep Carreras. Domingo es conocido por su voz versátil, lo que le ha permitido cantar como barítono y tenor.

Datos generales

Nombre real

José Plácido Domingo Embil

Nacimiento

21 de enero de 1941 (74 años)

Origen

Madrid, Bandera de España España

Nacionalidad

España

Cónyuge

Ana María Guerra Cué (1938-2006) en 1957-1958

 Marta Ornelas, desde 1962

Ocupación

Cantante y director de orquesta

Información artística

Otros nombres

El Granado

Género(s)

ópera

Instrumento(s)

voz

Período de actividad

1970 - presente

Discográfica(s)

Philips Classics / Deutsche Grammophon / Decca

Artistas relacionados

José Carreras, Luciano Pavarotti, Montserrat Caballé, Renata Scotto, Rolando Villazón, Juan Diego Flórez, Luis Cámara

Carlos Monsiváis Aceves

 (Ciudad de México, 4 de mayo de 1938 - Ciudad de México, 19 de junio de 2010) fue un escritor y periodista mexicano, cronista de la Ciudad de México.

Desde muy joven colaboró en suplementos culturales y medios periodísticos mexicanos. Estudió en la Facultad de Economía y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, y teología en el Seminario Teológico Presbiteriano de México.

Gran parte de su trabajo lo publicó en periódicos, revistas, suplementos, semanarios y otro tipo de fuentes hemerográficas. Colaboró en diarios mexicanos como Novedades, El Día, Excélsior, Uno Más Uno, La Jornada, El Universal, Proceso, la revista Siempre!, Eros, Personas, Nexos, Letras Libres, Este País, entre otros. Fue editorialista de varios medios de comunicación. Carlos Monsiváis fue internado el 1 de abril de 2010 en el área de terapia intensiva del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, debido a una fibrosis pulmonar. Finalmente, el 19 de junio de 2010 la Secretaría de Salud comunicó su deceso a causa de una insuficiencia respiratoria. Su féretro estuvo expuesto en el Palacio de Bellas Artes de México. Como reconocimiento a su apoyo en la lucha de las minorías sexuales, se colocó la bandera LGTB sobre el ataúd.


William Henry Gates III

 (Seattle, 28 de octubre de 1955), conocido como Bill Gates, es un empresario, informático y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft junto con Paul Allen. Su fortuna está estimada en 79,2 mil millones de dólares según la revista Forbes, convirtiéndolo en el hombre más rico del mundo. Además, cabe recordar que Bill Gates donó 38 mil millones de dólares a caridad mediante su Fundación Bill y Melinda Gates, esto quiere decir que si no le interesara la filantropía, tendría 117.2 mil millones de dólares de patrimonio neto. En marzo de 1999, antes del estallido de la burbuja del punto con, su patrimonio neto ascendió a 136 mil millones de dólares, lo que lo convirtió en la duodécima persona más rica en toda la historia de la humanidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb) pdf (253 Kb) docx (27 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com