ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL NARCOTRÀFICO PROFESOR ALFONSO DE LA CRUZ MARTINEZ

Shey AsísDocumentos de Investigación27 de Abril de 2017

867 Palabras (4 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 4

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

ANGÉLICA SALAS ARANGO

MICHEL SALAZAR DUQUE

ANGELA BARRAZA POLO

EL NARCOTRÀFICO

PROFESOR ALFONSO DE LA CRUZ MARTINEZ

NRC: 4402

EL NARCOTRÀFICO

El narcotráfico es el comercio ilegal de drogas en grandes cantidades, el proceso inicia con el cultivo de las sustancias tóxicas, luego con la producción y finalmente la distribución de estas, el narcotráfico es una problemática que se ha venido presentando en Colombia en las últimas décadas, esto debido a que es uno de los trabajos que genera más dinero, el tráfico de drogas produce  millones de dólares, sin embargo, como se dijo anteriormente es una actividad ilegal, pero esto no ha impedido que algunas personas sigan trabajando en ello.

El narcotráfico ha estado allí desde hace tiempo aunque no lo hayamos visto o  escuchado antes, a todos nos toca ya sea de forma directa o indirecta incluso si hay  personas que aseguran que eso no les afecta pero… ¿sabes si tu vecino consume droga?  O, ¿qué tal que a la persona que escogiste para que te represente en la política le paguen gran suma de dinero con tal de quedarse callado?, ya no se puede estar seguro de que no estamos rodeados de dicho problema.

Todos tienen distintos puntos de vista sobre qué es el narcotráfico pero prácticamente todas concuerdan al afirmar, ya sea explícita o implícitamente, que es uno de los negocios que da más dinero, por ejemplo, Baquero (2012) en su libro El ABC de la mafia (página 18) define el narcotráfico como el tráfico y distribución de drogas que produjo y sigue produciendo grandes beneficios económicos.

 “Aunque muchos crean que el narcotráfico probablemente se redujo con la muerte de Pablo Escobar, están equivocados o es que no se han puesto a pensar de que la muerte de un capo da camino a más personas que creen la posibilidad de mandar en el mercado; Estados Unidos parecen creerse el santo de santos culpando a Colombia de la droga pero lo que esconden es que sus habitantes son los que impulsan aún más este negocio e incluso los protege, pues la mayoría de las ganancias quedan allá haciendo que en Colombia llegue solamente del 10 al 15% pues en terrenos internacionales se invierte en propiedades o se guardan en bancos, así que ni los extranjeros se salvan de este negocio”. Por otra parte, Raúl Tomas Escobar (1992) en su libro El crimen de la droga entiende por narcotráfico aquello que está confiriendo poder territorial, político y militar por la gran cantidad de dinero que concentra haciendo de este una cuestión estratégica (página 450).

 Así que este punto de vista seria el perfecto ejemplo de lo quede ciamos en un principio, todos coinciden al decir que el narcotráfico da tanto dinero que incluso lleva a la violencia pues sabiendo que es un negocio ilegal no se puede llevar a un ámbito políticamente legal por lo que cada vez se escucha que mataron a alguien por droga en vez de hacer algo “civilizadamente”.

Según Oscar Osorio en su libro “Narcotráfico la novela colombiana”, el narcotráfico  y sus diferentes facetas han influido en la historia, la economía y la cultura de Latinoamérica, y que este simboliza las fuerzas destructivas de la globalización, es decir

Según Oscar Osorio en su libro El narcotráfico en la novela colombiana (Pagina 19) La historia del narcotráfico se sitúa en el inicio de la supremacía colombiana en el periodo de los sesenta y setenta, ya que para esta época llegan los cuerpos de paz del presidente Kennedy a Colombia, estos son los iniciadores de las exportaciones de narcóticos a estados unidos “estos eran el contacto de los narcos estadounidenses con los productores y traficantes colombianos” (Arango y Child 60).

Es decir, la caída de la marihuana y el rápido ascenso del uso de la coca en Norteamérica, fue uno de los impulsos que llevo a los traficantes a fortalecer la producción y comercio de esta que es conocida como el oro blanco ya que gracias a esta se expanden los grandes carteles se empieza a dar la persecución por los gobiernos estadounidenses contra los carteles y las disputas que se dieron entre estos y el Estado colombiano fueron el motor de inicio de una ola de violencia que involucro la creación de grandes estructuras criminales a las órdenes de las mafias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (67 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com