EL NAZISMO Y EL FAZCISMO
Lina GonzalezEnsayo23 de Febrero de 2020
3.364 Palabras (14 Páginas)260 Visitas
EL NAZISMO Y EL FAZCISMO.
HISTORIA.
POR:
LINA AMALIA CAICEDO GONZALEZ.
CURSO:
9°D.
DOCENTE:
RUBI.
COLEGIO:
IEFEM.
2019.
INDICE.
- Introducción………………………………………………………………………..3
- Objetivo…………………………………………………………………………….4
- El Nazismo…………………………………………………………………...……5
- Origen del Nacismo……………………………………………………………….6
- Ideologías del Nazismo………………………………………………………...…6
- Características del Nazismo...………………………………………………...…7
- Personajes principales del Nacismo……………………………………...……..8
- El Fascismo……………………………………………………………………....10
- Aparición del Fascismo………………………………………………………….11
- Características del Fascismo………………………………………………..….11
- Benito Mussolini……………………………………………………………….…13
- Diferencia entre Fascismo y Nazismo…………………………………………14
- Conclusión………………………………………………………..………………15
- Bibliografía………………………………………………………………………..16
INTRODUCCION.
El Nazismo y el Fascismo son ideologías políticas; El fascismo es una ideología, un movimiento político y un tipo de Estado de carácter totalitario y antidemocrático; creado por el dirigente italiano Benito Mussolini, se expandió en Europas desde 1918 hasta1939. El nacionalismo alemán, comúnmente conocido como nazismo (nacizmus), es la ideología política del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP).
OBJETIVO.
OBJETIVO GENERAL
- Conocer las ideologías políticas que marcaron la historia mundial.
ESPECIFICO
- Conocer a detalle las consecuencias del Nazismo y Fascismo.
- Comprender el porqué de la existencia del nazismo y el fascismo.
- Comprende el impacto que tuvieron estas ideologías políticas en el mundo.
EL NACIZMO.
El nacionalismo alemán, comúnmente conocido como nazismo (nacizmus), es la ideología política del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP). El nacismo fue un sistema de ideas establecidas por los nazis que pretendía el establecimiento de un imperio gobernado por la “raza aria” (alemanes) y al cual debía subordinase el resto de los pueblos del mundo o naciones “inferiores” como esclavos. También incorporo un ferviente antisemitismo (hostilidad y rechazo hacia los judíos como una raza), el racismo científico (uso de técnicas e hipótesis científicas para apoyar o justificar la creencia del racismo) y la eugenesia (conjunto de políticas sociales que situaron “la mejor raza” en el centro de sus preocupaciones).
El nazismo era una forma de fascismo que demostró un rechazo ideológico por la democracia liberal y el sistema parlamentario, propugnaba por un socialismo de estado y una onda mística por el país, sus tradiciones y posibilidades. Se atacaba con mucha intensidad el tratado de Versalles, a los judíos y a los comunistas. Parte importante de esta doctrina era el orgullo nacional, la teoría de la superioridad de la raza aria.
El nacismo fue una ideología de carácter totalitario que otorgaba central importancia al papel del estado, que controlaba todos los órdenes de la vida, y que estaba representado en el liderazgo de un caudillo supremo que en este caso es Adolf Hitler, cuya misión era conducir al pueblo hacia su prosperidad económica y felicidad social, durante el gobierno o vigencia de este ideal político, Alemania alcanzo elevados niveles de trabajo, comercio y producción industrial. El periodo mediante el cual gobernó esta ideología es conocido como el Tercer Reich, en alusión al tercer gran imperio alemán.
ORIGEN DEL NAZISMO.
El nazismo era un movimiento que se originó en Alemania en la década de 1920. Este movimiento fue la versión racista del fascismo, en el que los pueblos nórdicos, en los cuales se encontraban los alemanes, serian superiores a otros pueblos del mundo y, por lo tanto, debían vencerlos. El principal líder nazi era Adolf Hitler (1889-1945) y su acenso al poder político en Alemania, en la década de 1930, supondría el ingrediente necesario para el estallido de la segunda guerra mundial, en 1939.
En 1917 fue creado por el mecánico ferroviario Antón Drexler, el Partido Obrero Alemán (Deautsche Abeiterpartei), embrión del partido nazi. Hitler se aproximó a ese grupo político, y en abrilde1920 cambiaron el nombre a Nacionalsozialistische Deauscge Arbeiter Partei (partido nacional socialista alemán de los trabajadores) (NSDAP), siendo de la primera palabra donde se deriva el termino Nazi.
IDEOLOGIAS DEL NAZISMO.
Dentro de la ideología nazi podemos encontrar: nacionalismo, anti judíos, desprecio a la democracia y el revanchismo.
GRUPOS DISCRIMINADOS: un objetivo central de la ideología nazi era lograr una sociedad alemana uniforme sin otra ideología que la nazi y sin otra “raza” que la aria.
ASENSO DEL NAZISMO AL PODER: con el tiempo el partido nazi, fue ganando más seguidores transformándose así en una de las mayores fuerzas políticas de Alemania. Una vez electo, Adolf Hitler realizo lo necesario para gobernar sin el parlamento y la oposición.
EDUCACION Y PROPAGANDA: la educación y la propaganda fueron dos elementos fundamentales en la maquinaria nazi. A través de ella se divulgaba la ideología, se iniciaba el odio y discriminación y se formaba las generaciones de acuerdo a los intereses nazis.
BOICOT ECONOMICO, ARTE DEGENERADO Y QUEMA DE LIBROS: una vez en el gobierno, el nazismo utilizo su poder para poner en práctica de su ideología. Los nazis persiguieron el arte que los consideraban no adecuado y eliminaron la libertad de la prensa.
LEGISLACION ANTI JUDIA Y NOCHE DE LOS CRISTALES ROTOS: con el paso del tiempo los judíos fueron perdiendo sus derechos civiles y legales. En la noche del 9de noviembre de 1938 hubo un estallido de violencia contra los judíos en todo el Reich, esa noche es conocida como la noche de los cristales rotos.
FUSILAMIENTO: con la invasión alemana a la Unión Soviética, inicia el asesinato sistemático de todos los judíos que vivían en los territorios soviéticos ocupados.
CAMPO DE CONSENTRACION Y ESTERMINIO: los campos de concentración y exterminio nazis, quedaron instalados en la historia como brutales experiencias de inhumanidad, esclavización, tortura, horror y muerte.
AUSCHWITZ: fue el lugar más grande de ejecución de la política racista. Allí se extermino máximamente a más de 1.000.000 de personas de diferentes minorías, las cuales el 90% eran judíos.
CARACTERISTICAS DEL NAZISMO.
TOTALITARIO: todo el Estado Alemán se encontraba incluido por el partido Nazi. La subordinación de lo individual frente al estado omnipotente se expresaba de múltiples maneras. La libertad de expresión y de agrupación fue abolida, es así como todos los medios que podían dar forma a la opinión pública (la prensa, teatro, cine, radio, escuela y universidades) se encontraban bajo un completo control del estado, también todos los partidos políticos y gremios fueron disueltos. La vida cultural y social fue supervisada y controlada por el estado.
UN ESTADO DEUN SOLO PARTIDO: la Alemania Nazi era un estado con un solo partido, únicamente el Partido Nacional Socialista era reconocido legalmente. El partido Nazi fue avalado por la ley como el encargado de proteger los ideales del Estado Alemán. Numerosos poderes fueron transferidos a las organizaciones del partido, como los derechos municipales del congreso, la selección de los jurados y miembros de la mesa directivas de las instituciones educativas, la investigación de los antecedentes de las personas, y el acceso a cualquier asunto del estado.
...