Ensayo Nazismo
Octavio Valdes MarinEnsayo5 de Abril de 2021
776 Palabras (4 Páginas)131 Visitas
Nazismo
Para entender la postura Nazi primero hay que hablar sobre la ideología de filósofos como Nietzsche y Karl Marx y ponernos en contexto histórico, específicamente en la Alemania post la primera guerra mundial y así entender en base a que ideales surgió el Nazismo.
Empecemos con Nietzsche considerado como un anti filosofo debido a su pensamiento de libertad y vitalidad, en el que la vida se da paso a través del tiempo por si sola, sin una razón y sin un objetivo, es por esto que su pensamiento induce al dejar de creer en el consuelo de darle sentido al mundo, dejar de creer en el pensamiento religioso aunado a su frase “Dios ha muerto” y así avanzar como humanidad, creando el super hombre y la voluntad de poder, ideologías adoptadas tiempo después por el partido nazi convirtiéndolas en pensamientos políticos.
Por otro lado, esta Karl Marx, filosofo inspirado en la sociedad afectada por la revolución industrial, una sociedad materialista centrada en la explotación donde los trabajos se convirtieron cada vez mas insalubres y mal pagados, y la sociedad se vio dividida en dos, la plebe y la burguesía.
Karl Marx apoyaba la idea de que todos los seres humanos merecen un mismo nivel de igualdad y una dignidad personal y así acabar con la explotación, instaurando una sociedad comunista donde solo exista una clase social.
Ahora, transportándonos al final de la primera guerra mundial, en noviembre de 1918 Alemania es derrotada, los países triunfantes se han apoderado de grandes territorios de Alemania y le son impuestas desproporcionadas penalizaciones económicas a través del tratado de Versalles.
Después de esta derrota y en medio de una crisis socio-economica hacía falta un líder, una figura que les recordara su supuesta grandeza a los alemanes y que los guiara a la grandeza, y es aquí donde aparece Hitler, un pintor frustrado, quien comparte el mismo odio e inconformidad a la Alemania después de la primera guerra.
En 1921 Hitler se hace líder del partido obrero alemán transformándolo después en el partido nacional socialista alemán más conocido como partido Nazi con ideales socialistas, supremacistas y racistas todo esto aunado a un gran odio a los semitas y al pensamiento de Karl Marx
Una vez creado el partido Nazi, intentó varias veces un golpe de estado, con el objetivo de ser él quien estuviera al frente de los alemanes, hasta que en 1923 fue arrestado. Diez meces estuvo en prisión y justo aquí fue donde su ideología nazi creció, como bien dije antes, Hitler, inspirado en el pensamiento Nihilista enfocado al abandono de la religión y al crecimiento como humanidad, aunado a su anhelo de llegar a ser ese superhombre del que hablaba Nietzsche, escribió su libro titulado “Mi lucha” donde expresaba su desprecio hacia los judíos y al pensamiento marxista. Su libro básicamente denunciaba a la comunidad judía considerándola como un peligro, expresando como desde niño ese odio fue creciendo al ver a los judíos caminando por las calles de Alemania y como se fue convirtiendo cada vez más antisemita y militarista.
Básicamente aseguro en su libro que los dos mayores males para el mundo eran el marxismo y el judaísmo y que erradicándolos, imponiendo el nacionalsocialismo, Alemania se alzaría, además se proclamó a sí mismo como el superhombre de Nietzsche, siendo capaz el solo de crear un nuevo sistema donde todo se regiría con su genuina voluntad de poder.
Además de esto, estaba convencido que en una discusión entre dos partes siempre hay una parte vencedora, la parte mas fuerte que vence a la parte débil, “La gran masa no es más que una parte la naturaleza y no caben su mentalidad comprender el mutuo apretón de manos de entre hombres que afirman seguir objetivos contrapuestos. Lo que la masa quieres el triunfo del más fuerte y la destrucción del débil oso incondicional sometimiento".
En
...