ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVOLUCIÓN DE LAS CIUDADES


Enviado por   •  25 de Abril de 2015  •  1.228 Palabras (5 Páginas)  •  207 Visitas

Página 1 de 5

Evolución de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución industrial.

A través del tiempo la ciudad ha tenido distintas funciones y concepciones las cuales han ido evolucionando con el paso de las distintas generaciones que han existido

En un principio la ciudad tuvo un carácter de asentamiento urbano, allí el hombre deja el sedentarismo y se establece en un punto determinado, conoce el medio y comienza a aprovecharlo mediante la producción agrícola.

La ciudad es una gran población que se compone de un área de residencias, edificios y espacios públicos que conjunta calles, plazas y monumentos. Ha sido la ciudad un imán para conseguir un modo de vida superior. Su crecimiento lleva como consecuencia la concentración de las masas a las mismas.

La razón de ser del estudio de la ciudad es su continuidad, hechos históricos, geográficos, estadísticos, pero es el conocimiento del pasado lo que constituye el término de confrontación y la medida para el porvenir.

Con el paso de los años el hombre continuó cambiando formando las nuevas aglomeraciones de personas conocidas como civilizaciones.

Entre las civilizaciones surgieron nuevas formas de aprovechar las materias primas las cuales le otorgaron a la ciudad nuevas funciones y nuevos emplazamientos.

Las características principales de las ciudades o centros urbanos son:

En ellas habita un gran número de personas en un espacio determinado. Esto se denomina concentración de población.

En ellas hay muchas construcciones. Para el hombre ha sido un gran desafío construir viviendas en altura, ya que así puede aprovechar mejor el espacio.

La ciudad es un paisaje cultural. Es decir, en ella todo ha sido construido por el hombre, que ha alterado o modificado la naturaleza.

Trazo de ciudades desde la antigüedad hasta la revolución industrial

La ciudad nace desde el día donde se designa el lugar donde se va a construir.

Generalmente es un lugar virgen y casi totalmente plano. Desde la prehistoria hay indicios de grandes establecimientos humanos. En Egipto, algunos de los primeros establecimientos seguramente se acentuaban en un lugar fértil y cerca de un río o cauce que abastezca a la comunidad.

A través del tiempo se presenta la necesidad de ocuparse a la recolección, después a la agricultura y a la ganadería, cuando estas se logran bajo las condiciones que permite el lugar.

En la Revolución Industrial, los cambios propician que más de un 30% de las actividades se enfoquen a la producción mercantil y a los servicios. La evolución de las sociedades urbanas se expresa en los cambios de composición de la ciudad activa y da origen a la ciudad autosuficiente.

Las colonias de la antigüedad se fundan como respuesta a una ampliación del sector mercantil que suministra el capital para arriesgar en la aventura de la colonización y extender su comercio. El cambio territorial priva a una región de su centro tradicional e impone otra. Existe un gran deseo por aproximarse a una frontera para construir una expansión territorial o simplemente por consideraciones geopolíticas.

En un sentido corriente, la arquitectura es el arte de construir de acuerdo con un programa y empleando los medios diversos de que se dispone en cada época. Si bien tiene un sólido fundamento científico y obedece a una técnica compleja.

Las primeras construcciones debieron ser cabañas circulares construidas con piezas de barro torcido al sol y techos vegetales, después de unos primeros intentos en madera, hojalata, cañas y bejucos. Para los grandes imperios del Oriente Próximo, Egipto, Persia en un primer momento la arquitectura en piedra que se representaba para los monumentos fue una reproducción de las construcciones en caña utilizados por el pueblo en sus medidas cotidianas.

Ciudades anteriores a la revolución industrial

El origen de las ciudades: Neolítico

Diversas circunstancias han dado origen a las ciudades. El paso de la forma de vida nómada a la sedentaria fue el primer acontecimiento que llevó al surgimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com