El Cinetiismo En Europa
Otilia1315 de Enero de 2015
614 Palabras (3 Páginas)207 Visitas
Cinetismo
Es una corriente de arte, en la cual las obras tienen movimiento y está principalmente representado en el campo de la escultura donde uno de los recursos son los componentes móviles de las obras.
Tuvo sus inicios en 1920
El termino cinético fue empleado por primera vez por Naum Gabo y Pevsner en su "Manifiesto realista’’, construyendo su "Obra cinética"
La varilla metálica
En 1930
Laszlo Moholy-Nagy crea la "Máquina de luz"
"Máquina de luz" en la que utiliza la luz para crear un efecto escultórico.
Esta máquina cinética escultural, es un Modulador luz-espacio, que consiste en una serie de planos metálicos perforados que producen efectos de sonidos, luces, formas y sombras por medio de un motor. La búsqueda de sombras distintas fue una gran innovación en el terreno del arte luminoso cinético.
´´los rotorrelieves´´ de Man Ray y Duchamp
También para este año los Rotorrelieves Marcel Duchamp y Man Ray
Duchamp realizó experimentos cinéticos que culminaron en seis Rotorrelieves doble cara, los cuales expuso en el Salón de Inventores de París, Marcel Duchamp publicó Rotorelieves, un conjunto de 6 discos al ser colocados en un tocadiscos a 40-60 rpm (revoluciones por minutos) y girados a la velocidad correcta, los rotorrelieves creaban una ilusión de profundidad. Man Ray filmó las primeras versiones de los discos giratorios para el cortometraje Anémic Cinéma.
Precursores del cinetismo
Alexander Calder
En los años 30
Alexander Calder se hizo célebre en París por sus esculturas de alambre.
Es mejor conocido como: ´´El inventor del móvil´´ precursor de la escultura cinética.
El circo en miniatura.
Durante su estancia en Paris, Alexander Calder creó un circo en miniatura, del que sería su único animador.
Los móviles de Calder
Lo que Calder buscaba en sus propias palabras era:
"la combinación de diferentes movimientos de distinto tipo, velocidad y alcance para producir algo completo. Del mismo modo que se puede componer colores o formas, también se puede componer movimientos".
Los años 50
Es el surgimiento del cinetismo para dar energía y crear una variedad de obras. El centro principal de estas manifestaciones artísticas es Europa. Los artistas eran, europeos y sudamericanos.
Marcel Duchamp que visitaba el taller del escultor en 1931 cuando este los realizaba los bautizó con el nombre de móviles.
SE LE CONOCE COMO EL ESCULTOR DEL VIENTO.
Es importante destacar que entre sus obras más importantes esta las llamadas:
"Nubes de Calder” que son 31 paneles de madera que reflejan el sonido y actúan de soporte acústico. Se encuentran suspendidos en el techo raso y en las paredes laterales del Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela.
Los años 50 Es el surgimiento del cinetismo para dar energía y crear una variedad de obras. El centro principal de estas manifestaciones artísticas es Europa. Los artistas eran, europeos y sudamericanos.
En 1960
En París, la capital del arte óptico y cinético, se funda el Centro de investigaciones de arte visual y en 1961 el GRAV (Grupo de investigaciones de arte visual). Esta formado un reconocido grupo de artistas representantes del arte óptico y cinético
En este grupo de artistas de la GRAV se encuentra los que no les basta con que el espectador se mueva para que la obra también lo haga, sino que es la propia obra la que tiene movimiento.
Estos artistas son:
Julio Le Parc
Jesus soto
Jean Tinguely
Liliane
...